Waintraub: El eje del Desachate es la idea

foto nota
(17/03/10). De 18 al 20 de marzo de 2010, se llevará a cabo la edición 21 del Desachate. En el evento, más de 300 publicitarios de Uruguay y toda Latinoamérica participan de conferencias, exposiciones y concursos de creatividad con el objetivo de fomentar una actitud crítica de los profesionales sobre su propio trabajo, contará este año con muchas novedades. "El centro, una vez más, es la idea. Por eso será la línea del Desachate 2010, un encuentro con el pensamiento de publicitarios internacionales y con las ideas de invitados locales, uruguayos destacados en biología, telecomunicaciones, videojuegos, música, literatura. Un Desachate en el que, por primera vez, se premiará a la idea del año con un balero especial, independiente de toda categoría", explicó Marcelo Waintraub, director creativo de Gurisa y presidente del Círculo de Creativos de Uruguay. LatinSpots 92 se distribuye en Desachate.

Desachate 21: Toda la creatividad uruguaya, venga de donde venga

Este año, además de contar con la presencia de destacadísimos publicitarios del exterior, se convocará a 10 uruguayos con ideas que trasciendan al ambiente publicitario.

Este espacio "Uruguayos con Ideas", pretende generar un espacio único, y enriquecedor.

Profesionales, estudiantes y público en general, tendrán la posibilidad de realizar un intercambio con compatriotas cuya creatividad y talento traspasan las fronteras y abracan todo tipo disciplinas.

De esta manera, el Círculo comienza el camino para nuclear a toda la creatividad de Uruguay, sin importar de donde venga.

Además, por primera vez, el Desachate se desarrollará en la ciudad de Colonia. Este lugar de rica tradición, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995, reúne todas las condiciones tanto en cuanto a su belleza como a nivel de infraestructura para que la edición de este año resulte inolvidable.

"Con o sin crisis, el punto sigue siendo pensar ideas. Más grandes o más chicas nunca tiene que ver con la inversión, eso ya es mayor presupuesto o menor. Y en nuestro país -a la fuerza- nos acostumbramos a cruzar grandes ideas con menores presupuestos. Este año, los uruguayos tuvimos buenos ejemplos de eso. La sorpresa llegó por noviembre, cuando Fede Álvarez colgó su corto de trescientos dólares en Youtube y recibió el llamado de Sam Raimi para filmar con él. Ese mes, tuvimos más noticias. Uruguay recibió varios oros y un gran premio en El Ojo de Iberoamérica. Seguimos trabajando muy bien la radio y encontrando nuevos caminos, sobre todo en categorías no tradicionales. Al recorrer los resultados de los últimos festivales de la región, encontramos premios para Uruguay en casi todos los rubros. Eso es relevante al compararlo con la cantidad de inscripciones. El centro, una vez más, es la idea. Por eso será la línea del Desachate 2010, un encuentro con el pensamiento de publicitarios internacionales y con las ideas de invitados locales, uruguayos destacados en biología, telecomunicaciones, videojuegos, música, literatura. Un Desachate en el que, por primera vez, se premiará a la idea del año con un balero especial, independiente de toda categoría", explicó Marcelo Waintraub, director creativo de Gurisa y presidente del Círculo de Creativos de Uruguay.

Y aclaró: "El Desachate 2010 tiene una idea: no tiene presidente. La comisión directiva lo designó y el presidente designó a la comisión directiva. Así, todo el equipo de trabajo se lo puso al hombro y lo llevó adelante. Es, efectivamente, algo que hacemos entre todos. La comisión, los socios, los sponsors, el equipo del Círculo, las comisiones anteriores y sus presidentes. Sí, también estos últimos. Sólo así se explica que se abran las inscripciones y se completen al otro día sin siquiera contar quién viene. El Desachate tiene un prestigio que nosotros heredamos".

Los jurados de Desachate 2010:

Papon Ricciarelli, Presidente DON. DGC

Con 20 años de profesión. Comenzó en el emblemático Hector Tortolano y David Ratto, donde fue el director de arte del equipo que el mismo David conducía. También paso por Verdino era Agulla y Baccetti. Años después volvió a Ratto como director creativo. Durante todo este periodo trabajo para marcas como: Telefe, Volkswagen, Hiram Walkers, Bank Boston, Jockey club, Huggies, Bieckert, Energizer, Atlántida. Bayer, Pepsi y Wella.

En el 2000 Carlos Pérez lo convoca para lanzanzar BBDO Argentina. Como Director general Creativo ganaron clientes como: Nike, Grupo Telecom, LG, 7up, Frito Lay Latinoamérica, Unicenter, Dulux Paints.

En el 2005 es convocado por McCann Latinoamérica para asumir la gerencia de la oficina de Argentina y la dirección general creativa de la región. Transformando a la filial de Buenos Aires en uno de las mejores 3 oficinas de la red. Trabajando para marcas como: Loreal, Kimberley Clarck, GM Latinoamérica, Bimbo Latinoamérica, Mastercard Latinoamérica, Nestlé, Reebok, Bacardí, Martini, Camel.

Trabajó prácticamente para clientes de todas las categorías. Gano premios en todos los festivales internacionales y nacionales. Entre los que se destacan 8 leones en Cannes, 5 Clios, 2 Pencil D&Ad, One Show, Art Director NY, 18 medallas NYfestival, London award, 4 Ojos de Iberoamérica, 2 Sol de ibero América, 12 Fiaps, 4 Grand Prix en el Circulo de Creativos Argentinos, 2 Grand Prix de Clarin, 3 Lápices de Platino, 1 Martin Fierro.

En dos ocasiones logro posicionar a las agencias que dirigía creativamente dentro de las 20 Mejores en el ranking mundial Gunn Report.

Desde el año 2007, la Cátedra Dirección de Arte de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad lleva su nombre concedida por Jorge Castrillón, Gerente General de la entidad.

Hace un año lanza Don su propia agencia. En este tiempo logra acompañar a clientes como Reebok, Cablevision, Fibertel, Playboy tv, Venus, Olympikus, Rider, Ipanema, Mapa Virulana, Colgate.

Juan Nonzioli, Es Director General Creativo de Shackleton. Es argentino y vive en Madrid desde hace 14 años.

Fue redactor y luego director creativo en McCann Madrid. De ahí fue a Young & Rubicam como director creativo ejecutivo.

En 2004 fundó Shackleton con Pablo Alzugaray donde ejerce la dirección general creativa aunque procura trabajar como creativo sin más, todo el tiempo que puede.

En Shackleton son unas 180 personas con oficinas en Madrid y Barcelona.

La agencia ocupa el puesto número 6 entre las agencias más premiadas del mundo según The Big Won Report 2010 y, "por mérito de todo un equipo" él está número 9 entre los directores creativos generales.

Renato Fernandez

Es uno de los creativos más destacados del mercado brasilero.

En 2009 dos campañas creadas por él estuvieron dentro de la lista más premiada del Gunn Report, también conquistó dos leones de oro para AmapBBDO en el festival de Cannes.

Renato es director de arte hace 10 años en AlmapBBDO y ya conquistó un Gran Premio de dirección de arte en FIAP, 11 Leones en Cannes y premios en prácticamente todos los festivales internacionales, como D&AD, Clio, London Awards, One Show, entre otros.

Tiene formación en diseño gráfico y publicidad, nació en Curitiba, capital de Paraná, a 400 km de San Pablo. Trabajando en Master y Exclam ganó varios premios nacionales y trasformó a Curitiba en la segunda ciudad más creativa del país por varios años. Fue profesor de dirección de arte.

Hoy prefiere dedicarse al desarrollo de marcas como Havaianas, Volkswagen, Audi, Gatorade, Whiskas y revista Veja.

Cuando no está trabajando, le gusta tocar el violín y jugar fútbol o tennis. Pero su verdadero talento es inculcarle el deporte y la música a sus dos hijos, Gabriel y Theo.

En caso de que te encuentres con el él en la calle y no te salude, no pienses que Renato es arrogante, con certeza estas delante de su hermano gemelo, Roberto Fernandez, que también es publicitario.

Gabriel Huici

Comenzó su carrera como director de arte en Grey Argentina. En el año 2002 luego de un breve paso por el mercado hispano de USA en la agencia Latinworks siguió su carrera en Chile durante cuatro años, trabajando como Director Creativo en BBDO CHILE, AldeaSantiago y El Cielo, desarrollando entre otros trabajos, la campaña presidencial que llevó a Michelle Bachelet a la presidencia de Chile.

En el año 2006 regresa a Buenos Aires como Director Creativo en Del Campo Nazca S&S trabajando para clientes como Procter & Gamble, BGH, Hospital Alemán, etc. En el año 2007 se incorpora a PonceBuenosAires trabajando para marcas como Axe, Rexona, Nesfrappé, etc.

Actualmente es Director Creativo en BBDO Argentina desarrollando proyectos para Nike, Pepsi, Twistos, Lays, entre otros.

Además se desempeña como docente en la Escuela Superior de Creativos Publicitarios.

Anteriormente ha sido jurado en el DIENTE, New York Festival, Premio Clarin y FEPI.

A lo largo de su carrera ha obtenido premios en festivales Nacionales e Internacionales entre los que se destacan 5 leones en Cannes, One Show, Art Directors Club, London Festival, New York, Clio y Grand Prix en el Ojo de Iberoamerica.

Javier Campopiano, director general creativo de Draftfcb Argentina.

Comenzó su carrera en Ogilvy en el año 2000 como trainee en redacción.

Fue ascendido en 2003 a director creativo. Durante este período estuvo a cargo de marcas como Sprite, Huggies, Banco Río, Motorola, Hellmann´s y Parker entre otras.

En 2005 fue convocado por Pablo Colonnese para ser parte de JWT Buenos Aires como director creativo, y una año más tarde se sumó al exitoso grupo liderado por Leandro Raposo, Pablo Striker y el mismo Colonnese, para formar parte de El Hotel, la boutique creativa de la red para los proyectos regionales más importantes. Allí desarrolló proyectos regionales y globales para Powerade, Knorr y Sedal.

En 2007 fue convocado por Maxi Itzkoff y Mariano Serkin para sumarse a Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi como director creativo regional para Ariel. Allí lideró además numerosos proyectos para otras marcas de la agencia, como las cervezas Norte y Andes, Pampers y Cadbury. Entre sus últimos trabajos para estar marcas, se destaca el Caso Teletransporter para cerveza Andes.

A principios de 2010, Javier se incorporó a Draftfcb Buenos Aires como Director General Creativo.

Durante su carrera, recibió numerosos premios nacionales e internacionales entre los que se destacan 4 leones en Cannes y 3 Clios, además de reconocimientos en festivales como London Festival, San Sebastian, FIAP, El Ojo de Iberoamérica y el Círculo de Creativos Argentino.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe