El año que pasó
Balance: buenísimo. Nos seguimos afianzando en el modelo de trabajo que imaginamos cuando fundamos la agencia, con partners cada vez más interesantes, lo que nos hace cada vez más competitivos. Además, seguimos creciendo cada año exponencialmente, en relación al anterior.
Cómo funciona hello_
Justamente no vendemos estructuras, las armamos según lo que vemos en cada brief. O sea, si un brief nos parece interesante para trabajarlo junto a Google, por ejemplo, llamamos a Google y laburamos con ellos. Es el paso inverso a una agencia tradicional. Pensamos qué estructura sería la ideal para el proyecto, y la armamos.
Los nuevos clientes
Como nuevos clientes, en la oficina de Argentina tenemos a Dr. Lemon, el agua Kin de Coca-Cola y Aquarius. En México, arrancamos el año con la cuenta de KFC, hicimos una mega campaña de Ciel, protagoni- zada por Karla Souza, y el relanzamiento de Fresca y Santa Clara. A su vez, este año arrancamos con varios nuevos proyectos para otras marcas que ya se irán viendo a lo largo de 2018.
El futuro del negocio
Creo que a las agencias que laburen bien les va a ir bien. El mercado necesita agencias con talento, visión, ágiles, que puedan entender la época, y que traigan soluciones. Creo que a los buenos les suele ir bien, como en cualquier otra industria, y posiblemente los que no cumplan con el nivel de exigencia irán quedando en el camino.
¿Y el modelo de negocio?
El modelo es variable y básicamente veo dos formatos. Hay clientes que necesitan una estructura fija y en ese caso la armamos con la gente ideal para eso; y hay otros que necesitan trabajar por proyectos, y no necesitan costear una estructura fija. Ambos modelos son válidos y hay que tener capacidad de adaptarse a cada uno de ellos.
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com