El Ojo prestigia y valora el proceso de elección de los ganadores a través de un sistema de votación único, que integra las mejores características del juzgamiento online y presencial, Desde hace dos años el festival selecciona a los principales referentes de la industria para presidir las diferentes categorías en competencia, tal es el caso de Walter Aregger, quien como presidente de la categoría liderará a los jurados de El Ojo Innovador, y luego se reunirán en Buenos Aires del 14 al 16 de noviembre junto al cuerpo de presidentes para elegir entre todos los oros, y con un criterio integral, los Grandes Ojos.
Walter lleva trabajando quince años en publicidad. Realizó exitosos proyectos regionales y globales para clientes como Coca Cola, Sprite, Axe, Impulse, Rexona y Knorr. Además, fue el creador de las multipremiadas campañas “Las Cosas Como Son” de Sprite y “Toma Lo Bueno” de Coca Cola. Y de los comerciales globales más reconocidos de Axe, Rexona e Impulse de los últimos años.
El creativo argentino cuenta con más de doscientos premios en los festivales más importantes del mundo, como El Ojo de Iberoamérica, Cannes, Clio, San Sebastián, y más. En el 2008, Aregger fue seleccionado como Mejor Director Creativo de Argentina con el premio Jerry Goldemberg. Ese mismo año, la agencia que lideraba, Ponce Buenos Aires, acabó en el 7º puesto en el ranking mundial del Gunn Report.
También ganó dos años consecutivos el Grand Effie, por el éxito sostenido de ventas en las marcas Sprite y Axe. Desde 2010, es CEO y Director General Creativo de DDB México, donde ya ha conquistado más de cuarenta premios internacionales.
Desde 2011 es miembro del Consejo Creativo de DDB Latina y en 2012 liderará el Jurado de El Ojo Innovador, donde tendrá la tarea de marcar el rumbo de la categoría y seleccionar, junto con los demás presidentes de jurados, a los Grandes Ojos 2012 del festival.
El Ojo siempre se caracterizó por ser un festival innovador y por responder a las necesidades del mercado y de sus profesionales, es por eso que desde hace dos años instauró una nueva instancia, que lo distingue de todos los festivales, en su proceso de votación. La primera etapa de votación se realiza online, donde más de 200 profesionales de toda la región elegirán los finalistas, bronces, platas y oros entre los mejores trabajos de Iberoamérica guiados por los criterios y recomendaciones del presidente de cada categoría; y una segunda, donde el jurado especial compuesto por los presidentes de cada premio, tiene la labor de elegir entre los oros de cada categoría, los Grand Prix con una mirada integral, en Buenos Aires y durante los días del evento.
Esta fórmula totalmente innovadora refleja la visión integradora que promulga El Ojo, ya que todos los Grandes Premios serán elegidos desde la mirada de todos los presidentes, cada uno aportando su experiencia en los diferentes medios. Walter se suma a Luciana Haguiara, Directora de Creación Digital de Almap BBDO, Ricardo John, CCO de JWT Brasil, Gabriel Román, Presidente y DGC de Ginkgo Uruguay; Miguel Ángel Ruiz, Vicepresidente Creativo del Grupo Ogilvy & Mather México y miembro del Consejo Creativo Mundial Ogilvy & Mather; y Sebastián Wilhelm, Director Creativo/Socio de Santo Buenos Aires, que ya fueron designados Presidentes de El Ojo Interactivo, El Ojo Gráfica, El Ojo Radio, El Ojo Vía Pública y El Ojo Cine/TV respectivamente.
La Inscripción al premio continúa abierta hasta el 28 de septiembre para aquellas agencias que por algún motivo particular estén interesadas en subir nuevos trabajos material para ello deberán registrarse en el site y contactar al ejecutivo de cuenta del país para realizar las gestiones correspondientes. Se podrán inscribir trabajos realizados entre el 1/1/11 y el 5/10/12.
Más información: www.elojodeiberoamerica.com / info@elojodeiberoamerica.com