Warc Media: Inversión publicitaria de las grandes empresas tecnológicas en 2021

La inversión publicitaria de las grandes empresas tecnológicas alcanzará los 46.600 millones de dólares en 2021 y representará el 6,0% de toda la inversión publicitaria mundial.

Ocho plataformas de Big Tech (Alibaba, Alphabet, Amazon, Baidu, Meta, Microsoft, Netflix y Tencent) están en camino de representar el 10,0% de toda la inversión publicitaria mundial para 2030

Tendencias publicitarias globales de WARC: La creciente participación de las grandes tecnológicas en la economía publicitaria post-COVID

5 de mayo de 2022 - Un nuevo análisis de WARC sobre la inversión publicitaria de ocho grandes plataformas digitales ha subrayado la importancia de las "grandes tecnologías" para la salud de la economía publicitaria mundial. Estas conclusiones han sido publicadas hoy por WARC, el servicio internacional de inteligencia de marketing, como parte de su suite WARC Media.

El gasto publicitario de Alibaba, Alphabet, Amazon, Baidu, Meta, Microsoft, Netflix y Tencent en 2021 ascendió a 46.600 millones de dólares (+49,4% interanual), lo que representa el 6,0% de toda la inversión publicitaria mundial. Si se mantiene la trayectoria actual, la cuota de las grandes empresas tecnológicas en el gasto publicitario mundial superará el 10,0% en 2030.

El gasto en publicidad de las grandes empresas tecnológicas también está creciendo más rápidamente (+49,4%) que el de categorías como medios de comunicación y publicaciones (+34%), tecnología y electrónica (+26%) y comercio minorista (+21%). El análisis realizado por WARC reveló que las grandes tecnologías aportaron más de una décima parte (10,4%) de todo el crecimiento del gasto publicitario mundial en 2021.

Amazon se convierte en el anunciante que más gasta en el mundo

En 2009, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, afirmó de forma infame que "la publicidad es el precio que se paga por tener una empresa poco destacada".

pagar por tener un producto o un servicio poco llamativo". Avancemos hasta 2021 y Amazon ha invertido 16.900 millones de dólares en anuncios (+55,0% interanual), el mayor gasto realizado por una sola empresa en un periodo de 12 meses.

Sin embargo, el modelo de gasto de Amazon parece autofinanciarse: la inversión en publicidad ayuda a Amazon a atraer a los compradores a su plataforma de comercio electrónico, lo que a su vez aumenta los ingresos que obtiene de los anuncios en medios minoristas, así como el gasto publicitario en productos como Twitch y Freevee.

El segundo mayor anunciante dentro de las grandes tecnologías es Alibaba, que invirtió 8.800 millones de dólares (+84,4%) en 2021. Impulsada por el floreciente mercado del comercio electrónico en China, Alibaba ha aumentado su cuota de gasto total en la categoría de Big Tech del 2,9% en 2014 al 19% en 2021, superando por primera vez a Alphabet, propietaria de Google, en inversión publicitaria total (7.900 millones de dólares, +47,0%).

Entre las empresas analizadas por WARC, Microsoft es la que menos apuesta por la publicidad. Invirtió 1.500 millones de dólares en 2021, una cantidad que se ha mantenido estable desde 2016. Sin embargo, esto puede cambiar a la luz de la posible adquisición de la empresa de juegos Activision Blizzard y las crecientes ambiciones de Microsoft en el espacio metaverso.

El gasto publicitario de las Big Tech como porcentaje de las ventas totales disminuye

Si bien las empresas de Big Tech están invirtiendo grandes sumas en publicidad en términos absolutos, estas plataformas también están aumentando sus ingresos a un ritmo notable.

En muchos casos, las marcas de Big Tech están invirtiendo un porcentaje menor de las ventas totales en publicidad. Estas empresas no se sienten obligadas por las normas a mantener niveles de gasto publicitario en relación con las ventas totales, como podría encontrarse en categorías como CPG o automoción.

Global media_ tech_ retail adspend.png

La notable excepción es Meta, propietaria de Facebook, que ha acelerado su inversión publicitaria.

El gasto publicitario de Meta como porcentaje de las ventas ha pasado de un mero 0,8% en 2017 a un 2,5% en 2021.

Alex Brownsell, director de contenidos de WARC Media y autor del informe, afirma: "Las grandes empresas tecnológicas han pasado de ser escépticas a la hora de invertir en publicidad a situarse entre los anunciantes que más gastan en el mundo. A medida que aumenta su dominio en el mercado del comercio digital, que se basa en la tecnología móvil, es probable que también aumente su participación en el gasto publicitario mundial".

"Ello pone de manifiesto que, aunque las marcas nativas digitales pueden tener éxito a corto plazo sin el apoyo del gasto publicitario, el éxito a largo plazo suele depender de la voluntad de invertir en publicidad que mejore el rendimiento y construya la marca".

Última información sobre el mercado

América

América Latina registra el mayor descenso de suscriptores de Netflix

El 59% de los estadounidenses de zonas urbanas elige viajes más cortos en 2022

Uno de cada cuatro mexicanos ha utilizado un servicio de compra ahora paga después en el primer trimestre de 2022

Asia Pacífico

China y Corea del Sur lideran las ventas de comercio electrónico

El 80% de los indios urbanos online siguen a los influencers en las redes sociales

Las audiencias de la televisión lineal australiana muestran un fuerte crecimiento en 2021

Europa, Oriente Medio y África

Un tercio de los ingresos del juego en EMEA procede de la publicidad

Los consumidores polacos muestran los mayores niveles de preocupación por la inflación en EMEA

Un tercio de las ventas de las cadenas minoristas en el Reino Unido serán online en 2021

Global Ad Trends, un informe bimensual que se basa en el conjunto de datos de WARC sobre publicidad e inteligencia de los medios de comunicación para tener una visión holística de la evolución actual de la industria, forma parte de WARC Media, un servicio de suscripción en línea mejorado, independiente y objetivo, que armoniza, agrega, verifica y evalúa rigurosamente los datos de más de 100 fuentes de reputación, lo que permite a los responsables de la toma de decisiones de los medios de comunicación construir estrategias con precisión.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe