Washington Olivetto celebra los 20 años de Mi Primer Sutien

foto nota
(19/07/07). El creativo brasileño, presidente de W/Brasil recuerda con cariño la creación del spot que hoy sirve de inspiración para la campaña que Santa Clara creó para difundir El Ojo de Iberoamérica en Brasil. "Esta versión de Santa Clara para El Ojo es un adorable homenaje. Me parece que está muy bueno, muy divertido y lo que plantea está muy relacionado con la temática de El Ojo".
A principios de año, la agencia liderada por el legendario Washington Olivetto ganó en concurso Nestlé y por primera vez, la marca alimenticia eligió una agencia no alineada para su comunicación. Los trabajos ya comenzaron a sorprender al cliente, como toda la campaña para la soja realizada hace unos meses. El mismo Mario Cautelar, lider de Nestlé desde hace años, lo reconoció como el mejor trabajo en el que participó junto a la marca. Con una agenda agitada, a punto de partir a Berlín para dar una conferencia sobre su experiencia, Olivetto habló con LatinSpots acerca del comercial que hizo historia en Brasil y hoy es inspiración para la nueva campaña de El Ojo en Brasil y explicó: "La agencia Santa Clara me pidió hace un tiempo autorización para usar como base mi comercial y por supuesto lo autoricé de inmediato, consideré la idea muy divertida. Vi el comercial hace tres días y me pareció muy bueno, muy divertido y muy relacionado con la temática de El Ojo". Este año, el comercial "Mi primer sutien" cumple 20 años, ¿qué recuerda del momento en que lo hizo? -El spot fue creado en 1987 y con él sucedió algo muy interesante. La idea de hacer un comercial con una niña que compra su primer corpiño surgió en una reunión de briefing con el cliente, cuando me dijo que era necesario rejuvenecer la marca. Ahí yo me imaginé la experiencia de la nena con el primer sutien. A mi particularmente me fascinan todos los temas relacionados con las primeras experiencias, antes, en 1983 había hecho un spot para Guaraná, con la temática del primer beso que también se llevo un león en Cannes, me encantan esos temas. Por eso, imaginé junto al cliente hacer algo así con respecto al primer sutien. En aquel momento trabajaban conmigo dos talentosas redactoras, Camila Franco y Roggia Ferras, después de la reunión les dije que lo escribieran sobre la temática de que del primer sutien nunca se olvida y que como brillantes redactoras y mujeres pueden hacerlo muy bien y así lo hicieron. Lo escribieron bellísimamente. Luego, el gran director Julio Xavier dirigió el comercial y tuvo un éxito fantástico porque junto al público brasileño fue muy impactante. Además se llevó un oro en Cannes y disputó por el Grand Prix de Film. Luego se llevó todos los premios en los eventos más importantes de esa época. Incluso años después fue incluído en el Libro "The 100 best commercials" y es uno de los dos spots brasileños que lo integran junto a otro que también es de W/Brasil, "Ripley". "Mi primer sutien" es muy conocido, reconocido y premiado. Creo que esta versión de Santa Clara para El Ojo, es un adorable homenaje. Además, en una investigación reciente se descubrió que la frase "El primer sutien jamás se olvida", es la frase más parodiada de la historia de la publicidad brasileña, con más de 8 mil citaciones, así, por ejemplo, Ayrton Senna ha dicho "La primera Ferrari jamás se olvida". En una revista de gastronomia, también lo usaron para decir de que de tal plato uno no se olvida. Hace 4 o 5 años, también autoricé a Marcello Serpa, (DGC de Almap BBDO) a usarla para un trabajo para Volkswagen. Este de Santa Clara para El Ojo es muy bueno, muy divertido. Lo más interesante es que yo creo que la mejor publicidad, más allá de cumplir con sus funciones básicas de vender productos y construir marcas, consigue transformarse en algo más noble que es ser parte de la cultura popular. Eso es lo que ocurrió con "Mi primer sutien". ¿Que le parece lo que ocurre con El Ojo en Brasil? -Me gusta mucho la discusión de la industria creativa, que es el mayor diferencial de El Ojo y es algo que considero particularmente más importante que los premios. El Ojo en Brasil es muy conocido y anda muy bien. Creo que este nuevo camino de transformar cada vez más a El Ojo en un foro de discusiones, más que de premiacion exclusivamente es un camino más moderno. Yo tuve el privilegio de ser conferencista en el evento y se nota que está todo bien encaminado. ¿Qué opina de la creatividad actual de Brasil? -Con respecto a Brasil, creo que mi pais creativamente tiene una necesidad muy fuerte de mejorar su autoestima, pero creo que hay una crisis creativa en general. La publicidad de Brasil ha perdido su identidad y como yo creo que la mejor manera de ser internacional es ser totalmente local, tiene que recuperar su autoestima para lograrlo.
Camila Melones. Anunciante: LatinSpots. Producto: Festival El Ojo de Iberoamérica 2007. Agencia: Santa Clara. Director Creativo: Santa Clara. Equipo Creativo: André Godoi, Carlos André Eyer, Fernando Campos, Mariana Borga, Murilo Lico, Vico Benevides. Director de Arte: Gualter Pupo. Director de Cuentas: Andreza Magalhães. Productora: Hungry Man Rio. Realizador / Director: 300ml. Post-producción: Mega Rio. Director de Fotografía: Vitor Amati. Sonido: Tentáculo Áudio. País: Brasil. Categoría: Festivales.
Primer Sutién. Anunciante: Valisere. Marca: Valisere. Producto: Institucional Valisere. Agencia: W/Brasil. País: Brasil. Categoría: Indumentaria.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe