(20/05/08). Flavio Wateman, director creativo de Africa hace un balance del Festival Internacional de Publicidad y Comunicación en Lengua Portuguesa, del cual fue jurado recientemente y señala: "Tal vez este festival sea una manera de movilizar el orgullo del portugués, del brasileño, del mozambiqueño y del angoleño". En el evento, AgenciaClick, Fullsix, HPP Euro Portugal y OgilvyOne Lisboa, se quedaron con los Grand Prix.
Recientemente se celebró en Portugal la 9º Edición de los Premios SINOS.
Esta vez, Portugal se llevó nada menos que diez oros y Brasil seis.
Los grandes premios fueron para "Revista", de AgenciaClick para Rolling Stone y "Ayuda a Tiago", de Fullsix Portugal para TMN en Cyber; "Pato Real Gourmet", de HPP Euro Portugal en Diseño y "Revelación", de OgilvyOne Portugal para Cais/BES en Marketing Directo.
En tanto, los premios especiales fueron:
Mejor Fotografía
Foca, de MSTF Partners para Liga de Animales.
Mejor Ilustración
Campaña Havaianas, de Almap BBDO para Alpargatas.
Mejor Uso de Medio
Sapo, de NormaJean para PT.
Mejor producción
Refogada, de MSTF para Idal.
Mejor Casting
Campaña Meo, de MSTF para PT.
Mejor Foto Ilustración
Federer y Davidenko, de MSTF para Estoril.
Mejor Carta de Red Deacaux
Alianzas, de Ogilvy Portugal para Santander.
Trofeo SIC Causas Sociales
Pies descalzos, de JWT Portugal para Ejército de Salvación.
Mejor Productora
Garage
Premio Mejor Carrera Miguel Magalhaes
Rosalina Machado
A continuación, Flavio Wateman, director creativo de Africa hace un balance del Festival Internacional de Publicidad y Comunicación en Lengua Portuguesa, del cual fue jurado:
"El español e el portugues descienden de la misma lengua original. El latin. Los romanos estuvieron aquí en la península ibérica por algúm tiempo y dejaron algunas herancias, como el idioma, por ejemplo. Es increíble que hoy una lengua como el portugués sea hablada en regiones de Asia, Africa y America del Sur.
Hace 500 años Portugal era USA de hoy y la escuela de Sagres desarrollaba navegadores como la Nasa. Esos exploradores llevaron su lengua.
Es simple entender su influencia también en otros idiomas, como el Japonés, por ejemplo. Arigato, deriva del Obrigado. En ese idioma, existen más de 200 palabras del portugués.
Un festival de lengua portuguesa, en un mundo de multinacionales, representa una resistencia y un orgullo que siempre, es motivo de respeto y admiración. Como El Ojo, por ejemplo.
Somos extranjeros en One Show, en Cannes, en otros festivales, tipicamente anglo/sajones.
SINOS es un festival internacional que se diferencia por no correr atrás.
Es todo arrojo, implica riesgos.
La lengua china avanza, demograficamente también lo hace en el mundo de los negocios, el ruso, no está mal en crecer, en ser respetado por su propio idioma, no?
Así como los brics crecen, sería interesante que un grupo de comunicación en lengua portuguesa crezca y logre ser uno de los mayores del mundo. ABC de Nizan Guanaes seguramente lo será.
Tal vez este festival sea una manera de movilizar el orgullo del portugués, del brasileño, del mozambicano y del angolano.
Claramente el certamen es un gran intercambio de experiencias. Y en el caso de Angola y Mozambique, ese intercambio de experiencias es importante para la industria que, después de la guerra, comienza a crecer y el mercado a desarrollarse.
El intercambio también es bueno cuando contribuimos con información. Es ese aprendizaje, muchas veces viendo de una experiencia dificil, que es no ganar absolutamente nada. Entender porqué hay que superarse el próximo año.
Aca en SINOS juzgué en la categoria Medios de masas, que incluye Radio, Print y TV. El criterio es el mismo que en cualquier lugar. Buena idea, de preferencia más fresca y bien ejecutada. Eso no cambia de lugar en lugar.
Tanto fue así, que no hubo Grand Prix en esa categoria. Lo contrario ocurrio en Cyber, donde hubo dos Grand Prix, uno para Portugal y otro para Brasil.
El desempeño en lengua portugesa, sigue la misma receta de los demás festivales. Precisamos mejorar la narrativa, los guiones, la producción.
Tal vez sea una maldición que tengamos que ser literales para que todos entiendan el mensaje, debido al bajo nivel intelectual de los sudamericanos y africanos... tal vez le falte arrojo al Marketing.
En fin, los porqué continúan siendo los mismos y eso va a cambiar cuando algun click ocurra y un cliente obtenga un tremendo resultado con una campaña increible y los otros clientes no quieran estar atrás. Quien sabe, todo sueño puede convertirse en realidad, más aún cuando es en portugués.
* Los ganadores de
"SINOS 2008"