We Believers y DoorDash celebraron una original subasta de arte

foto nota
(08/01/21). We Believers presenta el primer trabajo para DoorDash, el nuevo cliente de la agencia liderada por Gustavo Lauría. La propuesta de creada para la App de delivery más grande de Estados Unidos, consistió en una una novedosa activación por la que todos los que hicieran una compra de los alimentos destacados en cualquiera de los restaurante participantes de Miami podrían recibir una obra de arte de un artista latino, la original mecánica de subasta se basó en la cantidad de compras que hubieran realizado.

Doordash utilizó el arte para tentar a los clientes para que pidan grandes de comida. En su primer trabajo junto a We Believers diseñaron una campaña que "reinventó" la idea de la subasta de arte para ayudar a los restaurantes con dificultades y a quienes necesitan comida.

La plataformas de comida a domicilio, considerada entre las marcas más creativas, por idear formas entretenidas para mantener activos a sus socios de restaurantes e incluso ayudando a mantenerlos a flote, ahora implementó la idea más reciente creada por la agencia que los llevó a ofrecer obras de arte para compensar las cancelaciones de eventos que cada año se producen con motivo de la Semana del Arte de Miami.

Cada diciembre, gran parte del mundo del arte llega a Florida para la Semana del Arte de Miami. Este año, sin embargo, las celebraciones fueron considerablemente silenciadas debido a la pandemia, con la retirada de ferias importantes como Art Basel. Sin embargo desde we Believers lo vierno como una oportunidad para DoorDash: si los clientes no pueden ir al arte, DoorDash les traería el arte.

Pero esto no fue una mera expansión del alcance de la marca. Para comprar obras de artistas locales como De Yavorsky, Oyhanarte, Uribe y Yanes, los conocedores del arte tenían que participar en subastas especiales en las que el pago se realizaba en forma de pedidos de comida. Aquellos que codiciaban las piezas terminaron ordenando toneladas de comidas que ayudaron a alimentar a los de primera línea y los necesitados. Mientras tanto, los restaurantes, cuyos negocios se han visto afectados durante COVID, ganaron más negocios tratando de cumplir con todos los pedidos.

Art for Foodies. Anunciante: Doordash. Marca: Campaña Doordash - Art for Foodies. Producto: Doordash. Agencia: We Believers. Director General Creativo: Gustavo Lauria // (Ejecutivo): Patricio Elfi. Director Creativo: Nicolas Centroni, Fernando Serra. Equipo Creativo: Coordinadora Creativa: Rocio Fernandez Sasso. Redactor: Gustavo Lauria / Nicolas Centroni. Director de Arte: Fernando Serra. Director de Cuentas: Director de servicio al cliente: José Quijano // Directora de Cuentas: Melissa Gonzalez-Rodriguez. Productor Agencia: Directora de Producción: Marcia Jaes // Project Manager: Mayte de la Maza. Productora: Easy Mondays. Realizador / Director: Jimmy Goldblum / Marcelo Paez. Productor Ejecutivo: Asori Soto // Productor: Luis Valderrama. Editor: Diego Panich. Banda Musical: Pickle Music // Compositor: Alexis Estiz. Sonido: Diseño de Sonido y Mezcla: Dario Calequi // Productor: Maria Ines Velez. Responsable Cliente: David Bornoff, Katie Coffee, Alex Hebels . País: USA. Categoría: Compañias de servicios públicos y privados con fines de lucro.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe