Doordash utilizó el arte para tentar a los clientes para que pidan grandes de comida. En su primer trabajo junto a We Believers diseñaron una campaña que "reinventó" la idea de la subasta de arte para ayudar a los restaurantes con dificultades y a quienes necesitan comida.
La plataformas de comida a domicilio, considerada entre las marcas más creativas, por idear formas entretenidas para mantener activos a sus socios de restaurantes e incluso ayudando a mantenerlos a flote, ahora implementó la idea más reciente creada por la agencia que los llevó a ofrecer obras de arte para compensar las cancelaciones de eventos que cada año se producen con motivo de la Semana del Arte de Miami.
Cada diciembre, gran parte del mundo del arte llega a Florida para la Semana del Arte de Miami. Este año, sin embargo, las celebraciones fueron considerablemente silenciadas debido a la pandemia, con la retirada de ferias importantes como Art Basel. Sin embargo desde we Believers lo vierno como una oportunidad para DoorDash: si los clientes no pueden ir al arte, DoorDash les traería el arte.
Pero esto no fue una mera expansión del alcance de la marca. Para comprar obras de artistas locales como De Yavorsky, Oyhanarte, Uribe y Yanes, los conocedores del arte tenían que participar en subastas especiales en las que el pago se realizaba en forma de pedidos de comida. Aquellos que codiciaban las piezas terminaron ordenando toneladas de comidas que ayudaron a alimentar a los de primera línea y los necesitados. Mientras tanto, los restaurantes, cuyos negocios se han visto afectados durante COVID, ganaron más negocios tratando de cumplir con todos los pedidos.
LatinSpots Delivery
Campañas - Global
Campañas - México