Whiskas responderá con una demanda legal
Es por el desprestigio a su campaña “8 de cada 10 gatos preferieren Whiskas”, que es de EFFEM México y esta autorizada por la SAGARPA.
(21/05/03). EFFEM México, empresa filial del grupo MARS (EFFEM), líder en la fabricación de alimento para mascotas en el país, rechaza la información que ha aparecido atacando la veracidad y legalidad de su campaña publicitaria "8 de cada 10 gatos prefieren Whiskas”.
Esta campaña fue verificada y autorizada por la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), entidad federal responsable de autorizar la publicidad relacionada con alimento para mascotas.
EFFEM ha recibido denuncias de parte de CONAR, Profeco, Senasica y el IMPI, las cuales han sido promovidas por Nestlé de México, S.A. de C.V. a través de su filial Ralston Purina México, S.A. de C.V. y no por los consumidores. Estas denuncias cuestionan la veracidad y legalidad de dicha campaña publicitaria. EFFEM ha respondido a cada una de estas denuncias acreditando por un lado, que el único ente del Gobierno Federal para dirimir una controversia de publicidad de alimento de mascotas es SAGARPA y por el otro, que EFFEM cuenta con las autorizaciones del Gobierno Federal.
EFFEM reformuló las diferentes recetas de Whiskas con el objetivo de alcanzar el nivel de preferencia de “8 de cada 10 gatos”, en el cual se basa la campaña, incluyendo un desarrollo tecnológico único en el mercado, al cual han llamado, empanaditas rellenas, crujientes por fuera y rellenas de sabor.
Para medir la preferencia de los gatos, de un alimento sobre otro, se realizaron pruebas basadas en metodologías objetivas y de precisión que usa continuamente la industria de alimentos para mascotas.
Las pruebas consisten esencialmente en medir la cantidad ingerida por los gatos, de los diferentes alimentos; realizando la prueba con poblaciones de gatos estadísticamente representativas y bajo condiciones controladas, para garantizar la imparcialidad de las mediciones. Los gatos ingieren mayor cantidad de aquel alimento que les causa mayor deleite y que se ajusta más a sus requerimientos nutrimentales.
Todo el soporte técnico del estudio fue avalado por expertos en estadística externos a EFFEM y los resultados fueron validados ante la fe de un Notario Público. La campaña cuenta a sí mismo, con la autorización de la SAGARPA, que revisó y evaluó los estudios, con base en los cuales autorizó la difusión de dicha campaña publicitaria.
Recientemente, apareció en televisión una campaña difamatoria avalada supuestamente por una presunta "Asociación Mexicana Pro Gatos". Se tiene información extraoficial que dicha campaña difamatoria es patrocinada por una empresa Suiza productora de leche en polvo, chocolates, café instantáneo y alimento para mascotas. Al parecer, se trata de una respuesta al éxito de la campaña de EFFEM, con la intención de descalificar públicamente la veracidad y legalidad de la misma; y como una medida para detener las ventas y pérdida de mercado relacionadas con alimento para mascotas.
Derivado de lo anterior, se ha procedido a tomar las medidas legales necesarias para quién resulte responsable, en contra de los desprestigios, relacionados con la campaña "8 de cada 10 gatos prefieren Whiskas”.
EFFEM continuará con dicha campaña publicitaria, ya que cuenta con la autorización del Gobierno Federal, bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ZOO-1997.