-¿Cómo está México hoy?
-Las políticas del nuevo gobierno de USA generan incertidumbre económica, lo que suele provocar que las marcas sean más cautelosas con sus presupuestos, y eso impacta la inversión publicitaria. Cada vez más se producen más entregables con presupuestos más bajos. Las marcas buscan mayor eficiencia en el manejo de los recursos y los resultados obtenidos, para un público que hoy día es más crítico y consume mucho más contenido digital.
-¿Cómo está la industria de la producción audiovisual mexicana y, en particular, la publicitaria?
-Hemos pasado de una producción audiovisual que estaba muy concentrada en formatos tradicionales a un medio más diverso y competitivo, se ha acelerado la transformación digital y la demanda constante de contenido para múltiples plataformas. Hoy, las productoras enfrentamos varios desafíos. Por un lado, existe una presión constante por ofrecer contenidos de alta calidad con presupuestos más ajustados y en tiempos más cortos. Por otro lado, las marcas exigen narrativas más auténticas, inclusivas y adaptadas a distintas plataformas, lo que nos obliga a ser más ágiles, creativos y estratégicos desde el inicio del proceso. También enfrentamos una competencia cada vez más fuerte, tanto a nivel local como internacional. México ha recibido una oleada de productoras y/o directores extranjeros, atraídos por las oportunidades que ya no encuentran en sus países de origen. Este nuevo panorama nos reta a elevar nuestros estándares y a encontrar un equilibrio entre la eficiencia operativa y el valor artístico. En Whisky lo vemos como una gran oportunidad. Nos hemos enfocado en construir equipos colaborativos a través de nuestra red de 10 oficinas en distintos países de la región, en atraer talento joven con nuevas perspectivas, y en adaptarnos a los cambios constantes. ¡El reto es permanente!
-¿Cómo está cambiando la presencia de la cultura mexicana en la comunicación de las marcas y en la publicidad en general?
-Notamos que hay una búsqueda genuina en la creatividad por contar historias que se sientan cercanas, que reflejen las tradiciones, diversidad y realidades cotidianas. Cada vez más vemos una revalorización de lo local, lo auténtico y lo profundamente mexicano. Para Whisky representa trabajar con historias que no solo vendan, sino que también celebren quiénes somos y retraten realidades o problemáticas sociales.
-En el último tiempo, han llegado muchos anunciantes a México, pero también se han instalado nuevas agencias y productoras que han venido de otros países para desarrollarse en el mercado local. Y también han llegado profesionales de otros países, ¿Cómo esto ha influido en la industria de la producción audiovisual mexicana?
-La llegada de anunciantes, agencias, productoras y profesionales de otros países ha tenido un impacto importante en la industria audiovisual mexicana. Por un lado, ha traído nuevas formas de trabajar, referencias internacionales, y una exigencia mayor en cuanto a estándares de calidad y eficiencia. Eso ha elevado la vara para todos, y nos ha impulsado a evolucionar rápidamente como industria. Como también ha generado una competencia más intensa, feroz, tanto en creatividad como en presupuestos. México siempre ha sido un hub creativo y de producción en la región, y creemos que parte del valor de este ecosistema está en justamente saber integrar lo mejor del talento local con lo mejor del talento internacional.
-¿Qué balance hace de Whisky Films México del año 2024 y de estos primeros meses del 2025?
-En 2024 y los primeros meses de 2025, Whisky México ha experimentado una etapa de transformación. Este período se ha caracterizado por una renovación de su identidad, una expansión estratégica y un firme compromiso con la excelencia en la producción, el servicio, en la eficiencia y en entregar los mejores resultados para nuestros clientes. De los cambios recientes, contamos con el rebranding, nueva imagen, como también Whisky obtuvo importantes galardones en El Ojo y en Cannes Lions 2024, incluyendo dos platas, un bronce y doce menciones en shortlist en este último festival. Destaca especialmente la campaña para Save The Children, que abordó con sensibilidad el tema del reclutamiento de menores por grupos criminales en México, y fue reconocida como la Mejor Campaña en Derechos Humanos durante el festival ACT de Cannes. A pesar de los desafíos del mercado, Whisky logró expandirse en varios países y con nuestra unidad de contenidos establecida en 2018, ha producido seis películas, cuatro de las cuales fueron seleccionadas en festivales de clase A. También se lanzó la serie documental "Canserbero, Vida y Muerte" en YouTube y actualmente está en desarrollo una nueva serie de ficción para una importante plataforma.
FOTO: Fernanda Rivas y Paola Forero.
Papá. Tíos. Primos. Anunciante: Save The children. Marca: Campaña Save The children - Familias. Producto: Institucional Save the children. Agencia: Grey México. CEO: Coral Arnedo. CCO: Alexis Ospina // Global: Gabriel Schmitt // Global Creative Partner: Diego Medvedocky // Grey Global Sr. Creative Manager: Catrina Ramos // Grey Global Head of Creative Excellence: Maru Sokolowski. Director General Creativo: Mauricio Guerrero. Director Creativo: Mario Berber / Rodrigo Melgar. Redactor: Rodrigo Melgar / César Medina/Rodrigo Montoya. Head of Art: Micho Sánchez. Director de Arte: Mario Berber / Mauricio Sánchez/Marco Oseguera. Productor Agencia: Angélica Torres/Leah Pages. Productora: Whisky Films. Director de Fotografía: RAM Martinez . País: México . Categoría: Institucional.
Paola Forero y Fernanda Rivas de Whisky Films México, en pleno rodaje.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
LatinSpots 184
Campañas - Perú
Campañas - México