Whisky / Jean Sharony y Arie Sharony: Optimizando las producciones

foto nota
(09/01/24). Para Jean Sharony, Partner & Executive Producer y Arie Sharony, Executive Producer de Whisky, una de las grandes virtudes de la red Whisky es lograr y optimizar los procesos de producción y soporte inter oficinas, pudiendo dar a sus clientes la oportunidad de filmar donde sea más adecuado para el proyecto con un beneficio claro de costos. Un ejemplo fue el desafío de producir en Brasil para Colgate a costos más competitivos en comparación con la región. Con casas productoras en Los Ángeles, Miami, México, Guatemala, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y España, Whisky hoy es una compañía que ofrece un servicio integral de producción que va desde Fotografía fija, RRSS, Contenido Digital, Videos corporativos hasta producción de comerciales. Sin embargo, Whisky va más y viene actuando exitosamente en la producción de contenido en diferentes países de la región. En Estados Unidos, la oficina viene logrando grandes entregas y participando de los proyectos de cortos y de un largometraje, así como también una serie para televisión comisionada por una plataforma VOD. En esta entrevista con LatinSpots, Jean y Arie analizan la evolución de la productora, relatan su visión sobre la nueva generación de realizadores y comparten los próximos pasos de Whisky.

-¿Cómo está la industria audiovisual publicitaria en EEUU y en particular en todo lo relacionado con la comunidad publicitaria Latina en EEUU?

-Sin duda que el 2023 ha sido un año lento, si bien partió algo más movido, los últimos meses han sido particularmente tranquilos, con muy pocos leads y pocas producciones. Esperamos que esta tendencia se revierta estos últimos 3 meses que quedan del 2023.

-¿Cómo la industria audiovisual publicitaria direccionada a la comunidad latina ha evolucionado en el último tiempo y cuáles cree que son los retos que enfrentan hoy?

-La evolución en la producción de comerciales para el US Hispanic Market ha tenido un recorrido similar a lo que podemos ver en el mercado general de los Estados Unidos, donde se busca una comunicación más real y casi documental / cinematográfica, teniendo como reto principal el ajuste de costos y los presupuestos más bajos, lo que nos favorece a las productoras del mercado hispano, ya que sabemos trabajar con recursos más limitados sin repercutir en la imagen y calidad de las piezas.

-Desde el punto de vista económico y hablando del mercado hispanoparlante, ¿cuáles son los aspectos positivos de filmar con una productora de origen latino radicada en Estados Unidos?

-El ser una productora “latina” le favorece enormemente a nuestros clientes, ya que tenemos la idiosincrasia y estilo que busca la comunicación a un costo totalmente razonable.

-Whisky fue fundada en 2009 y en 2018 pasó por un proceso de refundación que incluyó la creación de una unidad dedicada a la producción de contenido y firmaron en 2021 un acuerdo con Juntos Films de Chile, para coproducir y estrenar nueve largometrajes en los próximos años. ¿En qué momento se encuentran estos proyectos?

-Hoy nos encontramos con un escenario muy positivo en cuento a las metas puestas para Whiskey Content. Se estrenaron 3 Películas el 2021, 1 en 2022, 2 en 2023 y hay 3 más para 2024. La caja, Inmersion, Scab Vendor, Sueño de Emma, Tia Gilma y La Candidata ya estrenadas, y La hija del Pacifico, Bella Cosa Mortal y Pequeños Calvarios filmadas y en etapa de post producción.

-¿Cómo está organizada internamente Whisky en Estados Unidos y cómo articulan el trabajo con las otras oficinas de la región?

-Una de las grandes virtudes de la red Whisky es que hemos logrado y optimizado los procesos de producción y soporte inter oficinas, pudiendo darles a nuestros clientes la oportunidad de filmar donde sea más adecuado para el proyecto con un beneficio claro de costos.

-¿Qué servicios hoy ofrecen en EEUU? ¿Qué buscan las agencias y los anunciantes en su productora?

-Al igual que en toda la región, Whisky USA ofrece un servicio integral de producción que va desde Fotografía fija, RRSS, Contenido Digital, Videos corporativos, Producción de comerciales, etc….

-¿En qué proyectos están trabajando actualmente?

-Hoy nos encontramos trabajando en una campaña regional para nuestro cliente Colgate, con la agencia Red Fuse. Proyecto que acabamos de filmar en Brasil y que estará listo a finales del mes de octubre.

-¿Cómo se nutren de nuevas generaciones de realizadores?

-Estamos totalmente enfocados en la búsqueda constante de talento nuevo y joven. Tenemos una oferta muy interesante de talento nuevo como es el caso de Carlos Asse, Carlos Ramírez, Camila Vidal y otros. Estamos entregándoles herramientas y recursos, para poder desarrollar sus reels así como proyectos personales y specs. Si bien no hay un solo camino para descubrir estos nuevos talentos, nos hemos enfocado en recién egresados de universidades como UCLA, LMU, Cal Arts y otras.

-¿Cuáles son los trabajos publicitarios más destacados de los últimos meses que le gustaría mencionar y por qué?

-Este año tuvimos el gran desafío de tener que producir en Brasil para nuestro cliente Colgate a costos competitivos con el resto de la región. Sao Paulo y Rio, tradicionalmente centros de producción audiovisual de Brasil, tiene costos muy por encima del resto de la región, por lo que implementamos un equipo de producción de alto nivel en la ciudad de Florianópolis, lo que dio un resultado tan positivo que ya este año hemos hecho tres campañas regionales y se prevén un par más antes de terminar el año.

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos para 2024?

-Sin lugar a duda, el objetivo más importante es la recuperación del ritmo de producción que traíamos el 2021, esto acompañado del lanzamiento de varios cortometrajes, un largometraje para el mercado internacional, así como también una serie para televisión comisionada por una plataforma VOD.

FOTO: Jean Sharony y Arie Sharony.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe