En esta entrevista incluida en el Dossier Agencias Independientes de LS178 dialogamos con Jessica y Pablo sobre la dinámica de trabajo de la nueva operación y la recepción que tuvieron de sus principales clientes. La dupla líder de Wieden+Kennedy México reflexiona sobre la creatividad local, comparte las campañas que crearon para Ford, Nike y Cerveza Victoria (AB InBev México), y presenta los servicios más destacados que está ofreciendo la agencia en su operación mexicana.
LatinSpots (LS): -¿Qué balance hacen del primer año de Wieden+Kennedy en México?
Jessica Apellaniz (JA): -El balance es muy positivo. La agencia maduró muy rápidamente como operación, como equipo, como portafolio de marcas y como calidad del trabajo. Eso mostró cómo la cultura de W+K aplicada a México tiene mucho sentido y eso se vio reflejado en ese primer año. Se siente mucho el componente mexicano, mezclado con el componente de los fundadores locales, y todo esto combinado con la cultura única de Wieden. Es una oficina única que comienza a aportar a la red el calor hispano hablante latinoamericano que se esperaba.
LS: ¿Cómo es su dinámica de trabajo?
Pablo de Arteaga (PdA): -Nosotros dividimos el liderazgo de la agencia. Naturalmente, Jess está más enfocada en el producto creativo, mientras que yo me concentro más en la operación. En Wieden+Kennedy, el 80-90% del tiempo de los líderes está dedicado directamente al trabajo que desarrollamos para nuestros clientes o al acompañamiento y desarrollo del equipo. Es un día a día enfocado en el producto creativo en su totalidad, desde la estrategia bajo el liderazgo de Jan Erhardt hasta los mínimos detalles de producción bajo el liderazgo de Rodrigo Bonilla. Jess y yo estamos involucrados en todo. Tenemos un tipo de operación que permite que haya muy poca distracción improductiva. Nos enfocamos en tener el mejor ambiente para el talento y el trabajo. Eso no se limita al área creativa ni a nosotros dos; es igualmente válido para los demás líderes de áreas, de las cuentas y los casi 40 talentos de Wieden+Kennedy México.
LS: -Uds. arrancaron con proyectos para anunciantes y marcas que ya atiende Wieden+Kennedy a nivel Global como por ejemplo Ford, para quién hicieron la primera campaña para el lanzamiento de Mustang en México. ¿Qué puede compartir de esta campaña y del trabajo de la agencia con Ford?
JA: -Ford es una de las marcas más poderosas del mundo, con los modelos más icónicos. Cada brief que trabajamos es una oportunidad de contar sobre ese legado al mismo tiempo que mostramos la fuerza innovadora de la marca. Nada podría representar más ese efecto que el Mustang, un coche que desde hace 60 años ha estado en la vanguardia y en el centro de la cultura. Lo más complicado de trabajar con este ícono es preguntarse: "¿Realmente estoy ante un brief del Mustang?"
Además de ser un ícono de la historia, el Mustang es seguramente el mayor protagonista de cuatro ruedas en el cine mundial. De ahí nació nuestra campaña que rinde homenaje a los dobles que efectivamente lo manejaron en sus más de 6 mil persecuciones en el cine.
LS: -A fines de octubre lanzaron la campaña “Trece Cielos” para Cerveza Victoria sumando un cliente importantísimo del mercado mexicano para una fecha clave como el Día de Muertos. ¿Cómo están trabajando para este cliente?
PdA: -Con Victoria trabajamos de manera muy cercana. Es una relación non-stop en la que nos estamos desafiando mutua y constantemente, ya que compartimos una gran ambición. Eso nos mantiene muy motivados. “Muertos de Victoria” ha sido una campaña clave para México en los últimos años. En 2023, logramos el objetivo de ir aún más allá de la publicidad, buscando impactar todavía más en la cultura y seguir ampliando la conexión de la marca con esta importante faceta de la cultura mexicana. Un ejemplo de ello es la canción original que lanzamos en varios canales digitales y físicos. En los premios Creative X de AB InBev México, fuimos reconocidos como Marketing Partner del Año y lo que es aún mejor, ese reconocimiento por el trabajo del año se extendió al equipo de la marca Victoria.
LS: -¿Cuáles son los proyectos para este año y qué nuevos servicios y capacidades están ofreciendo a sus clientes?
PdA: -Seguimos invirtiendo en varios proyectos importantes con estas marcas y en el desarrollo diario de nuestro equipo, que ya cuenta con casi 40 personas.
En términos de servicios, destacaría algunos: nuestra área interna de post-producción creativa especializada en contenido de vídeo para televisión, internet, dispositivos móviles y experiencias en vivo, un componente importante de Wieden+Kennedy a nivel global; nuestra capacidad de identificación, contratación y gestión de influencers y creadores, que seguidamente forman parte de nuestras estrategias; y finalmente nuestra capacidad en proyectos puramente de Design, que en este momento está desarrollando uno de los principales proyectos de 2024 en esa área en México para una de las principales marcas del país.
Como Wieden+Kennedy y por nuestros perfiles también tenemos mucha ligación y expertise en el mundo deportivo, en pensar estratégica y creativamente activaciones de grandes propiedades, lo que se refleja en muchos de los proyectos que hemos estado desarrollando.
FOTO: Pablo de Arteaga y Jessica Apellaniz.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 178
LatinSpots 178
Entrevistas - LatinSpots 178
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite