Wieden+Kennedy SP forma la banda Heavy Metals para concientizar sobre la vida marina

foto nota
(15/12/23). Artistas de la bandas Megadeth, Dead Fish y Ratos de Porão forman una súper banda llamada "Heavy Metals" que junto a Sea Shepherd Brasil crea conciencia sobre la vida marina protegiendo el océano. La idea es de Wieden+Kennedy San Pablo y producida en colaboración con el estudio británico Fromm y Mugshot.

Una superbanda de rock formada por algunos de los principales artistas de punk y metal de Brasil y del exterior. Esta es la propuesta de Heavy Metals Band, un proyecto musical sin precedentes en defensa de la vida marina y concientización sobre la contaminación de los peces por metales pesados.

La banda fue creada en apoyo a Sea Shepherd Brasil, una entidad de protección de los océanos, y sus miembros son artistas veganos o vegetarianos que apoyan la causa. Entre ellos, Rodrigo Lima, cantante de la banda Dead Fish, Dirk Verbeuren, baterista de Megadeth, Juninho Sangiorgio, bajista de Ratos de Porão, e Iara Bertolaccini, ex guitarrista de Blastfemme.

Según Nathalie Gil, Presidenta de la organización, el objetivo es concienciar a la gente de que nuestra salud y la del océano están entrelazadas. “A medida que literalmente profundizamos en la conciencia ambiental, entendemos que no solo las aguas se enferman por la contaminación, sino que nosotros, como humanidad, también. Lo que arrojamos al océano afecta a toda la vida marina y también a nosotros mismos”.

El proyecto incluye el lanzamiento del single "Ciclo Metal" en portugués y una versión en inglés, ambos compuestos en colaboración con los artistas. Creado por la agencia Wieden+Kennedy San Pablo con producción de audio de Mugshot, el proyecto está en colaboración con la Revista Billboard Brasil, que apoya la estrategia de medios y el contenido editorial de la iniciativa. Además de la canción, está disponible en las principales plataformas de streaming un vídeo musical creado por el estudio británico Fromm, especializado en arte e ilustraciones 3D.

"La mayoría de la gente no está dispuesta a oír hablar del veganismo. Con esta resistencia, muchas personas terminan repitiendo nociones erróneas, como que el pescado es una alternativa saludable a otros tipos de proteínas animales. De ahí nuestra idea de crear una banda de heavy metal llamada Heavy Metals, para cantar sobre los metales pesados que se encuentran en el pescado - una manera irónica de hacer que el consumidor escuche y repita el mensaje muy actual de Sea Shepherd Brasil", dice Alexandre Giampaoli, Director Creativo de Wieden+Kennedy San Pablo.

Fuera de ritmo

Un estudio científico realizado en Brasil y publicado en la revista “Estudios Regionales en Ciencias Marinas”, por Elsevier, reveló que el 100% de las especies de peces investigadas tenían algún metal pesado en su organismo. Para crear conciencia sobre casos como este, Sea Shepherd Brasil siguió otra de sus estrategias radicales de apoyo a la causa del océano, y encontró en la creación de la banda Heavy Metals una forma poco convencional de dialogar con el público.

Inspirándose en el estilo maximalista y colorido de las portadas vintage de los álbumes de heavy metal, el vídeo presenta personajes fantásticos inspirados en la mitología del reino de la Atlántida y elementos ocultistas tan populares en las producciones audiovisuales de rock de los años 80. "Criaturas místicas del La película se parece a lo que se encuentra en los cuentos de hadas y las historias folclóricas. Esperamos que la incorporación de estos elementos haga que un tema serio, como la contaminación de los mares, sea más accesible para nuevas audiencias", explican Vince Ibay y Jessica Miller, diseñadores 3D del spot, desde el estudio.

Entre los principales metales pesados que se encuentran en los mares se encuentran el mercurio, el arsénico, el plomo y el bario, que son consumidos por animales pequeños, se convierten en alimento para seres más grandes y, así, estas sustancias se acumulan hasta llegar a la mesa humana, sobre todo si provienen de especies que son los primeros de la cadena, por tanto, con mayor acumulación de contaminantes. Es el caso del atún, el salmón y el tiburón, que en Brasil consumimos bajo el nombre de cazón. Este movimiento de cambio es importante, ya que Brasil es el mayor consumidor de tiburones del mundo.

"Transmitir este mensaje como recurso audiovisual es una forma de llegar a personas que quizás nunca han tenido acceso a este tipo de concienciación. Esperamos que la banda pueda hacer repensar este tipo de consumo, o conectar con otro tipo de iniciativa de protección del océano. El mar no fue hecho sólo para generar vida para que la gente la coma, tiene todo un ecosistema de equilibrio que hay que respetar", concluye Juninho, quien además de ser el bajista de la banda, coprodujo los arreglos de la canción.

+ Info de la banda del proyecto en: www.heavymetals.com.br

Ciclo Metal. Anunciante: Sea Shepherd Brasil. Marca: Sea Shepherd Brasil - Ciclo Metal. Producto: Heavy Metals Band presenta Ciclo Metal. Agencia: Wieden+Kennedy San Pablo. CCO: Felipe Ribeiro (Latam). Director General Creativo: Rogô Castro y Eddy Guimaraes (GCD). Director Creativo: Alexandre Giampaoli y Humberto Cunha . Redactor: Pedro Balle. Director de Arte: Thiago Victoriano / Art Assistant: Edwyrges Vargas, Ulysses Demetrio. Equipo de Cuentas: Gabriela Marques / Head of Account: Camila Hamaoui. Productor Agencia: Head of Production: Patricia Gaglioni / Senior Producer: Fernanda Segura, Fernanda Moura / Producer Jr.: Julia Cunha / Special Projects: Fernanda Segura, Julia Cunha / Content: Jose Diniz. Planner: Head of Strategy: Andre Troster / Strategy: Felipe Gravonski, Lucas Nunes / Media/ Comms Planning: Gui Cavalcante / Public Relations: Danúbia Paraizo. Productora: Fromm Studio. Post-producción: Joint SP / Post Executive Producer: Patricia Gaglioni, Fernanda Segura / Post Producer: Rodrigo Lazzareschi Aranha. Editor: Rodrigo Lazzareschi Aranha y Anderson Pereira . Realizador de Animación: 3D: Fromm Studio / Designer: Vince Ibay y Jessica Miller. Música: Compositor: Paulo Sergio Sangiorgio Júnior (Juninho) / Singer: Rodrigo Alves Lima / Guitar: Iara Bertolaccini / Drums: Dirk Verbeuren / Authors: Alexandre Giampaoli, Pedro Balle, Paulo Sergio Sangiorgio Júnior (Juninho), Rodrigo Alves Lima. Sonido: Mugshot / Director of Musical Production: Arthur Abrami y Mauricio Herszkowicz / Executive Producer: Gilvana Viana / Music Production: Bruno Zibordi y Chico Reginato / Production Coordinator: Giuliana Tavares / Mix Finalization: Leandro Rodrigo y Henrique. Responsable Cliente: President and CEO, Nathalie Gil / Communications Coordinator, Giselle Reis / Media and Design Coordinator: Vinicius Paceka. País: Brasil. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe