WILD FI Paraguay / Carlos Magnone: Soluciones reales, personalizadas y accesibles

foto nota
(11/10/25). El 2024 fue un gran año para WILD FI Paraguay. Según Carlos Magnone, Country Manager de la agencia, logró consolidar su propuesta de valor, lo que se tradujo en más y mejores oportunidades de trabajo junto a sus partners. En el plano creativo, reafirmaron su percepción positiva del mercado al obtener buenos resultados en El Ojo y en el festival local de Tatakua. En esta entrevista con LatinSpots, incluida en el Especial Paraguay de LS#187, Carlos Magnone detalla las últimas novedades de la agencia, cómo WILD FI Paraguay se articula con las otras oficinas de red independiente en la región, y de sus objetivos para la segunda parte del 2025 y cómo piensan prepararse para El Ojo de Iberoamérica 2025. 

-¿Cómo está Paraguay hoy?

-Paraguay cerró el primer trimestre de 2025 con el mayor crecimiento económico de la región. Su expansión duplicó la de Brasil y Uruguay, y triplicó la de Chile y Colombia. Este titular no sorprende ya que Paraguay también lideró el crecimiento continental en 2023 y 2024. Sin embargo, ese dinamismo económico no se ha traducido en una mejora tangible del poder de consumo ni de la calidad de vida. En gran parte, esto se debe a que el crecimiento proviene de sectores que no generan empleo masivo ni mejoras salariales directas. A eso se suman problemas estructurales persistentes como la informalidad laboral, la desigualdad y la baja inversión en salud, educación e infraestructura social. Y aunque la inflación general se mantiene baja, rubros clave como alimentos, alquileres y servicios han aumentado muy por encima de los ingresos, consolidando la percepción de que vivir es cada vez más caro. En este escenario, marcas y anunciantes han ajustado sus estrategias, poniendo el foco en la eficiencia de sus estructuras y presupuestos. La industria está en proceso de transformación, y las agencias enfrentamos un doble desafío: adaptarnos al nuevo contexto y, al mismo tiempo, capitalizar una gran oportunidad a través de propuestas de valor centradas en mejorar los resultados de negocio de nuestros partners.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Paraguay?

-Existe un paralelismo interesante entre la industria creativa y la sociedad paraguaya: ambas están marcadas por valores tradicionales profundamente arraigados. No se trata de una industria conservadora, pero sí tradicional, que ha encontrado fórmulas creativas que funcionaron en el pasado y tiende a repetirlas. Esta expresión creativa, en muchos casos autorreferencial, sigue siendo bien recibida por una parte del mercado. Sin embargo, ya hay anunciantes que comprendieron que las tecnologías digitales han transformado los hábitos de consumo y que se necesita un nuevo enfoque creativo para que las marcas sigan siendo culturalmente relevantes. En ese contexto, las agencias que logren combinar creatividad, tecnología e innovación serán las que mejor capitalicen las oportunidades que el mercado paraguayo ya está ofreciendo.

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Paraguay?

-Si bien la creatividad sigue siendo un diferencial clave, hoy los anunciantes valoran también el volumen de producción y la agilidad en los tiempos de entrega, sin que eso implique ampliar estructuras. El verdadero desafío está en resolver esa paradoja. Como empresa, entendimos que el camino es incorporar soluciones basadas en inteligencia artificial que mejoren la eficiencia operativa, aceleren los tiempos de respuesta y multipliquen la capacidad de entrega. Esto libera al equipo para enfocarse en agregar valor presentando ideas con mayor profundidad creativa y mejor craft en la ejecución. Esta combinación de creatividad y performance ha sido muy bien recibida por el mercado y nos ha permitido consolidarnos en el top of mind de los principales anunciantes locales.

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas?

-Los consumidores de hoy piden soluciones reales, personalizadas y accesibles. Hay una nueva generación dispuesta a ingresar los datos de su tarjeta en la web de una marca desconocida, siempre que lo que vean se perciba auténtico, confiable y útil. En este contexto, las marcas deben intentar ser relevantes en todas las etapas del funnel. Y aunque no hay fórmulas exactas, el camino para conectar con estos nuevos consumidores parece pasar por contenido entretenido, colaboraciones inesperadas y el aprovechamiento en tiempo real de oportunidades contextuales locales. Al final, el desafío sigue siendo el mismo, crear situaciones de venta que no se sientan como una venta directa. 

-¿Qué balance hace de WILD FI Paraguay del año 2024 y de lo que va de 2025? 

-El 2024 fue para nosotros un año de consistencia y relevancia. Logramos consolidar nuestra propuesta de valor, lo que se tradujo en más y mejores oportunidades de trabajo junto a nuestros partners. En el plano creativo, reafirmamos la percepción positiva del mercado al obtener, por segundo año consecutivo, el Grand Prix a la mejor idea del año en el festival Tatakua, organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay. Este reconocimiento no solo valida nuestro enfoque, sino que también abrió la puerta a nuevas alianzas, con marcas que eligieron confiar en nuestra agencia para el manejo estratégico y creativo de sus negocios en la primera mitad de este 2025.

Esa misma idea, además, fue finalista en Small Scale Media de la categoría Media y en Cultural Engagement de la categoría Creative Commerce en Cannes Lions 2025, poniendo nuevamente a Paraguay entre los finalistas del festival de creatividad más importante del mundo, algo que no ocurría desde hacía más de una década. Celebramos estos logros con todo nuestro equipo, que supo mantenerse comprometido y enfocado en un contexto excepcionalmente complejo, con presupuestos más ajustados y una competencia por el talento más intensa que nunca.

-¿Cómo definiría a la agencia hoy? ¿Cómo trabajan con las otras oficinas de WILD FI en la región? 

-Hoy somos una agencia enfocada en ofrecer soluciones de negocio que combinan inteligencia de datos, estrategias innovadoras y excelencia creativa. Nuestro diferencial está en nuestro origen: nacimos en la era de la trazabilidad, con el uso de tecnologías digitales y el análisis de datos profundamente integrados en nuestro ADN. Contamos con nuestro propio sistema operativo y nos hemos adaptado con rapidez al cambio, acompañando a las marcas en sus desafíos actuales con una oferta integral de servicios: performance media, social media, influencer management, estrategia, creatividad, producción, data intelligence y consultoría.

Con las demás oficinas de WILD FI trabajamos de manera interconectada como One Only WILD FI, bajo una única propuesta de valor y un proceso de trabajo unificado, que garantiza a nuestros partners regionales la misma calidad de experiencia, sin importar desde qué país nos elijan.

El equipo de WILD Fi Paraguay, conquista Mejor Idea País en El Ojo Local 2023, por “Candibate”, una plataforma creada para D1ANA Consultancy en el marco de las elecciones presidenciales 2023. Celebra en El Ojo 2023, el equipo de la agencia en El Ojo de Iberoamérica.

WILD Fi Paraguay, conquista el Gran Premio del Festival Tatacua 2024, con el trabajo "Domicilios con Descuento” para TADA, la marca de delivery de bebidas de AB InBev en Paraguay. En la edición 2023 del Tatacua, conquista el Gran Premio por “Candibate”, una plataforma creada para D1ANA Consultancy en el marco de las elecciones presidenciales 2023, y es seleccionada como la Mejor Agencia Independiente del Paraguay, en el festival local de su país en 2023.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.

Discount Addresses. Anunciante: Cervepar. Marca: TaDa. Producto: TaDa Delivery. Agencia: Wild Fi Paraguay. CCO: Juan Pablo Álvarez. Country Manager: Carlos Magnone. Director Creativo Ejecutivo: Bruno Rey / Gastón Cortesi. Director Creativo: Cristian Camilo Díaz. Redactor: Mercedes Encina Gaona / Dulce Cabrera. Director de Arte: Dario Martinez / Richard Núñez. Director de Cuentas: Giovanna Benitez. Client Partner: Paz Lugo. Edición y Postproducción: Renovatio Post Producción: La Aldea. Productora: Renovatio. Realizador / Director: Xime Barba. Productor Ejecutivo: Mauri Du. Director de Arte: Elias Paredes. Jefa de producción: Camila Bachem. Director de Fotografía: Pietro Scappini. País: Paraguay. Categoría: Bebidas Alcoholicas.
Candibate . Anunciante: D1ANA consultancy. Marca: Campaña D1ANA consultancy - Candibate . Producto: Institucional D1ANA consultancy. Agencia: WILD FI. CEO: German Pelzel - Felipe Pelzel. CCO: Latam: Juan Pablo Álvarez // Country Manager: Carlos Magnone. Director General Creativo: ECD: Bruno Rey - Gaston Cortesi. Director Creativo: Guillermo Benitez. Redactor: Mercedes Encina. Director de Arte: Darío Martínez, Richard Núñez. Planner: Planning Manager: Paz Lugo // Strategy Director Latam: Enzo Mansilla // Strategy Director: Sergio Camé. Editor: Junior Riveros. País: Paraguay. Categoría: Institucional .

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe