Cada año, aproximadamente 10 mil personas llegan a vivir a Uruguay. Por eso, la temática está presente constantemente. Por eso, Amnistía Internacional y WILD Fi propusieron tocar el tema y destacar que, sin importar donde nacemos, todos somos seres humanos.
La campaña se inspiró con preguntas disparadoras tales como: ¿te reís?, ¿llorás? o ¿respirás?, y afirma: “Lo que nos une es más fuerte que aquello que nos separa”, eliminando barreras de nacionalidad, rasgos físicos o étnicos y apelando a emociones más profundas.
Desde la agencia aseguran: “El mensaje está alineado al momento que vive la sociedad uruguaya y busca resaltar los valores de la condición humana”.
Además, la campaña permite sumarse a la conversación desde el sitio www.amnistia.org.uy/tedoylabienvenida