Wild(child) continúa posicionándose como la postproductora con talento multinacional. La reprentación exclusiva para los Estados Unidos de los premiados editores argentinos Pablo Barbieri y Diego Panich a cargo de la compañía, abrió una abundancia de nuevas opciones creativas para campañas del mercado general como del Hispano.
A continuación, la entrevista exclusiva con Alex Leal:
-¿Cómo está la productora hoy?
-Han sido meses bastante volátiles en todo el sentido de la palabra, esto
ha tenido su parte muy positiva ya que nos ha permitido reafirmarnos aún más
con nuestro mercado y nuestra clientela. Hemos trabajado aán más en equipo
con nuestros clientes y nuestros diferentes proveedores para llegar a optimizar aún más sus recursos evitando sacrificar las expectativas creativas de las campañas. En los últimos tiempos hemos realizado campañas para Heineken, Pantene, Wendys, Frontier Airlines, Verizon y Samsung, entre otros trabajos.
-¿Cómo ve el nivel de producción dedicado al mercado hispano?
-Pienso que sigue igual de creativo y ambicioso, con la crisis económica se esperara una disminución en producciones o en en el nivel de producción, pero creo que como hispanos estamos culturalmente condicionados a hacer más con menos y a sobresalir y sobrevivir a cualquier tipo de circumnstancias.
-¿Cuáles son los objetivos para Wild Child para este año?
-Nuestro objetivo es mantenernos flexibles y dispuestos a adaptarnos a cualquier situación. Hoy en día es muy difícil predecir la dirección que el mercado puede tomar y por consiguiente, es esencial estar preparados para tomar cualquier rumbo determinado. Las crisis son oportunidades grandes para la reinvención y para dejar atrás viejos patrones, nos forzan a una nueva realidad y nos invitan a cambiar nuestro modo de operar y de relacionarnos.
Son momentos impredecibles pero eso es lo que los hace más excitantes y de un gran potencial.