(19/11/07). Sebastián Wilhelm y Maximiliano Anselmo, Socios Fundadores y Directores Generales Creativos de Santo Buenos Aires, presentaron su conferencia “Cuatro Charlas al Precio de Una”. La charla se basó en un repaso de las principales figuras de la publicidad argentina en las últimas décadas. Revisionismo histórico con visitas de Pablo Del Campo, Joaquín Mollá, Damián Kepel y Leandro Raposo inclusive.
“Vamos a hablar mucho de Argentina”, adelantaron Maximiliano Anselmo y Sebastián Wilhelm sobre su conferencia “Cuatro Charlas al Precio de Una”. La idea de los Directores Generales Creativos de Santo fue “homenajear a aquellos que se andaron”.
Con esta base, la agencia se encuentra realizando un trabajo recopilatorio de las principales figuras en la publicidad. El libro blanco de Santo homenajea a Hugo Casares, Fernando Vega Olmos, Gabriel Dreyfus, Alberto Ponte y Ramiro Agulla, entre otros.
“Este libro representa nuestra admiración a quienes dieron un paso”, aseguró Anselmo. La propuesta del libro incluye una serie de fotografías de los personajes con mocasines blancos. Tanto Anselmo como Wilhelm aseguraron que este proyecto es un “work in progress”. “Este trabajo se va a re-editar y re-editar a medida que consigamos a la gente que admiramos”.
Luego de la presentación del libro, Anselmo y Wilhelm presentaron a una serie de invitados que forman parte de las personalidades retratadas en el proyecto. A cada uno de los invitados lo acompañaron una serie de acciones, de distintas etapas de su carrera.
El primer invitado fue Pablo Del Campo, quien según Wilhelm “transforma en oro todo lo que toca”. Dentro de su exposición, Del Campo aseguró que una de las habilidades más importantes que posee es querer superar “la vara que pone el mercado”. Las acciones que representaron a Del Campo fueron Tubby y La Batalla de las Superficies.
El segundo invitado fue Joaquín Mollá, de La Comunidad. Mollá destacó que la agencia pudo resolver el difícil momento en el que surgió, ya que tuvo que sobreponerse a la caída de las Torres Gemelas en Estados Unidos, y a la crisis que se vivìa en la Argentina. Al definir el trabajo publicitario, Mollá resaltó: “Salir de la banquina y volver es parte del ciclo”. Los casos de Sanyo, MTV y el BAFICI representaron al creativo.
Damián Kepel, quien según Wilhelm “labura desde el optimismo”, subrayó la importancia de un clima distendido para un mejor trabajo. “Nuestro trabajo es muy chiquito”, afirmó Kepel, por lo que, en caso de equivocarse, “no se muere nadie”. Si bien esta metodología de trabajo puede llegar a sonar “muy hippie en un punto”, Kepel confesó que tiene “sensibilidad para entender a la gente”. Las piezas que acompañaron a Kepel fueron Goldstar, Quilmes y Rock and Pop.
El último invitado de Anselmo y Wilhelm fue Leandro Raposo. El creativo resaltó que “un buen laburo creativo es ponerse en distintos lugares”, al ser consultado sobre la dificultad que representa hacer avisos “para mujeres”. “Estamos usando una partecita del cerebro publicitario”, aseguró Raposo, quien fue representado por las acciones para Renault Clio, Aerolíneas Argentinas y Cristina Fernández de Kirchner.
La maratónica conferencia terminó con la promesa del lanzamiento del libro en un futuro cercano.
Conferencia Santo (El Ojo 2007). Anunciante: El Ojo de Iberoamérica. Producto: El Ojo 2007. Agencia: Santo Buenos Aires. País: Iberoamérica. Categoría: Festivales.
Entrevista Pablo del Campo (El Ojo 2007). Anunciante: El Ojo de Iberoamérica. Producto: Participó en Conferencia de Santo Buenos Aires. Agencia: Del Campo Nazca S&S. País: Iberoamérica. Categoría: Festivales.