El Southern Poverty Law Center (SPLC) y las ganadoras del Latin Grammy por mejor álbum de música Ranchera/Mariachi en 2017, Flor de Toloache, lanzaron una canción que apunta a prevenir los abusos de los derechos humanos de los inmigrantes que viven en comunidades aisladas. La letra ofrece información importante sobre los derechos que tienen las personas cuando interactúan con las autoridades policiales y de inmigración.
El single "El corrido de David y Goliat", ahora en Chulo Records, es el primer lanzamiento de Immigrant Songs Initiative. La canción está disponible en Spotify y un video de SPLC, para compartir el mensaje más amplio de la Iniciativa de Canciones de Inmigrantes.
El concepto fue desarrollado con el apoyo creativo de Wing, la unidad multicultural de Grey. Uno de los objetivos de este proyecto es llegar a las personas que de otro modo no tendrían acceso a los medios modernos donde la información legal se encuentra comúnmente dispersa, por lo que la canción se está reproduciendo en la radio abierta, con una distribución adaptada para enfocarse específicamente en regiones con alto nivel de poblaciones inmigrantes.
"El conocimiento es poder, el poder de permanecer libre y seguro", dijo Mary Bauer, Directora del Proyecto de Justicia para Inmigrantes del SPLC. Bauer añadió: “Esta increíble canción de Flor de Toloache tiene el potencial de capacitar a muchos inmigrantes de una manera creativa. Hemos visto demasiados casos en los que los funcionarios de inmigración han detenido ilegalmente a inmigrantes, sin tener en cuenta sus derechos humanos básicos. Cuanta más gente sepa sobre sus derechos, mejor ".
El lanzamiento de la canción (22 de febrero) se produjo un día después de que el Southern Poverty Law Center, el National Immigration Law Center y la firma de abogados Sherrard, Roe, Voigt & Harbison presentaron una demanda en nombre de los trabajadores detenidos durante una redada de inmigración en abril de 2018 en una fábrica de Estados Unidos.