La herramienta aplica maquillaje y elimina las ojeras de la imagen. Entonces, el efecto da lugar al mensaje: "usar maquillaje para ocultar la violencia no es la solución" y informa el teléfono del chatbot. Más de 2.900 de "influenciadores", liderados por Rafa Brites y Paula Lima, promocionan el filtro y también publicarán un video, que busca reforzar el mensaje de que el internauta no está solo.
El propósito de la acción es fomentar la búsqueda de ayuda. Para utilizar el chatbot es necesario llamar al número (+55 11) 94494-2415, vía WhatsApp.
"El maquillaje debe realzar a las mujeres, nunca ocultar marcas de violencia. El filtro que creamos no solo mejora las ojeras, sino que busca ayudar a lidiar con su causa. Con esta nueva etapa de comunicación del chatbot, esperamos expandir nuestro mensaje al público de mujeres entre 16 y 40 años”, comentó Mafoane Odara, Gerente del Instituto Avon.
Campañas - Argentina
Campañas - Argentina
Actualidad - Internacional