WMcCann y L´Oréal alertan sobre el acoso naturalizado en contenidos audiovisuales

foto nota
(25/04/23). "Clasificación Educativa" emite mensajes de alerta sobre escenas de acoso educando al público basándose en la formación "StandUp", metodología contra el acoso creada por la marca en colaboración con la ONG Right to be. La acción fue desarrollada por la agencia brasileña WMcCann.

Las reposiciones son una fiebre en Brasil. Telenovelas, series y películas antiguas siguen teniendo mucho éxito en los streamings, en la televisión abierta y por cable. Pero es un hecho que algunos de estos clásicos reproducen escenas de acoso de forma naturalizada, como canciones "graciosas", besos robados que representan la pasión y el famoso "fiu-fiu", considerado un piropo.

Para alertar sobre estos contenidos con acoso naturalizado, L´Oréal Paris, que lleva décadas luchando del lado de las mujeres, ha creado la "Classificação Educativa", una plataforma open que ayuda a identificar y clasificar los distintos tipos de acoso en los contenidos televisivos. La iniciativa forma parte del proyecto "StandUp: contra el acoso callejero", un movimiento mundial de sensibilización y formación contra el acoso desarrollado por L´Oréal París en colaboración con la ONG Right to Be, que ofrece formación gratuita para ayudar a las personas a intervenir con seguridad en situaciones de acoso, ya sea como testigo o como víctima.

Creado por WMcCann, el "Rating Educativo" se basaba en la metodología de formación "StandUp", que ha demostrado su eficacia reduciendo los casos de violencia en un 17%, y enumeraba ocho tipos diferentes de acoso que podían estar presentes en los trabajos, como comentarios inapropiados, miradas inadecuadas, gestos no deseados, tocamientos no consentidos, humillación pública, entre otros. Con esta acción, el objetivo de la marca es dar seguimiento a su compromiso para acabar con el acoso dando un paso más, ahora contra la naturalización del acoso callejero.

"Con el lanzamiento de la plataforma StandUp entendemos que nuestro papel va más allá de alertar y hablar sobre situaciones de acoso callejero. Es primordial partir de la educación como motor de transformación de la sociedad. La "Classificação Educativa" viene a complementar este relato, ampliando el horizonte de la enseñanza sobre el tema, mostrando cómo actos y acciones que antes eran naturalizados ahora deben ser mirados con cuidado y atención. Funciona como otra forma de advertencia contra el acoso. L´Oréal Paris, que tiene la misión de apoyar el empoderamiento de las mujeres, quiere seguir este camino, el de reforzar el valor de cada mujer en su trayectoria", explica Laura Parkinson, directora de L´Oréal Paris en Brasil.

Las primeras obras en pasar por el rating serán en asociación con Vix, streaming de Televisa, una de las mayores productoras de telenovelas del mundo. El objetivo es que otras plataformas también puedan sumarse. Antes de la exhibición del contenido, aparece la alerta y una invitación para que el público tome el entrenamiento gratuito disponible en la plataforma "StandUp".

"Creamos "Classificação Educativa" entendiendo todo el escenario de la marca, que viene haciendo uso de la educación como arma contundente para combatir el acoso. Si, en un primer momento de la iniciativa, con el lanzamiento de la formación "StandUp", tuvimos el Paywall Down, donde trajimos claridad sobre los temas, ahora queremos mostrar cómo el acoso naturalizado en el contenido también debe servir como una advertencia educativa. Incluso porque en los contenidos antiguos está muy presente", comenta Mariana Sá, CCO de WMcCann.

Además de las advertencias durante la exposición de las obras, el proyecto también ofrece cursos contra el acoso para televisiones, productoras y otros canales de streaming con la intención de romper con la perpetuación del acoso naturalizado en cualquier tipo de contenido audiovisual.

Classificação Educativa. Anunciante: L´Oréal Paris . Marca: L´Oréal Paris - Alerta Classificação Educativa. Producto: Institucional L´Oréal Paris. Agencia: WMcCann Brasil. CEO: André França // Chairman: Hugo Rodrigues // VP Ejecutivo/Director General WMcCann Rio: Marcio Borges. CCO: Mariana Sá // COO & CSO: Renata Bokel. Director Creativo: ECD: Ricardo Weitsman // ACD: João Resende. Equipo Creativo: Ana Rocha, Roberta Bichara, Bruno Mukai, Humberto Nogueira, Gustavo Rodrigues, João Resende, Ricardo Weitsman . Equipo de Cuentas: Ana Paula Perdigão, Katarina Nunes, Renata Castello Branco . Productor Agencia: RTV: Bianca Repsold, Mariana Veronez // Directora de Producción: Camila Naito // Head de Contenido: Patrícia Colombo // Contenido: Stella Peixinho, Natalia Pennacino, Rodolfo de Oliveira, Lorena Manso, Daniella Brandão // BI: Felipe Borges, Ingrid Barros,. Planner: Luiza Portella, Marianna Valmoré, Julianna Villar, Evelyn Cristina // VP de Media: Andreia Abud // Media: Romana Oliveira, Clauder Sousa, Perla Ribeiro, Beatriz Matte, Priscilla Edmundo, Ana Chasco, Letícia Leitão, Marcella Prates. Productora: Craft Brasil . Realizador / Director: Andre Nagae . Productor Ejecutivo: Shunji Ikuta . Post-producción: Craft Brasil . Realizador de Animación: Rafael Ranulfo y Matheus Matusalém . Banda Musical: Sonido. Sonido: Sonido . Responsable Cliente: Laura Parkinson, Marcella Conde, Carolina Garello, Monique Maltaroli, Fabiola Duarte. País: Brasil. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe