Los niños representan el 40% de todos los nuevos usuarios de Internet. Por eso, la asociación busca abordar los desequilibrios de la infraestructura de Internet actual, que fue diseñada para adultos.
Además, esta iniciativa respaldará aún más a las marcas sobre cómo participar de manera responsable y cumplir con las nuevas leyes globales de privacidad, aprobadas por los reguladores, como COPPA (EE.UU.), CCPA (California), GDPR-K (Europa) y el Código de diseño apropiado para la edad (Reino Unido), todos diseñados específicamente para proteger a los niños en línea y garantizar que solo se utilice la tecnología de datos cero para el compromiso digital.
Las agencias y los clientes de WPP tendrán acceso al equipo de SuperAwesome su plataforma de interacción segura para niños y herramientas de información, incluido el programa de certificación KidAware, que garantiza que el compromiso en línea cumpla con las últimas leyes de privacidad y estándares publicitarios.
Los cimientos de esta asociación residen en los controles existentes que GroupM ha ayudado a establecer para excluir o miniminzar el riesgo de exposición a contenido inadecuado para niños en las redes sociales.
Con prácticamente la mitad de los niños del mundo pasando tiempo completo en sus hogares, como consecuencia de la pandemia, la necesidad de experiencias digitales seguras y confiables nunca ha sido tan importante.
Mark Read, CEO de WPP, comentó: "Ya estamos viendo grandes cambios en la vida familiar como resultado de la pandemia de coronavirus y cómo todos interactuamos con la tecnología. La asociación de WPP con SuperAwesome es parte de nuestro compromiso para garantizar la seguridad de los niños al tiempo que interactúan con el contenido en línea. Establece el primer punto de referencia para la privacidad digital para niños y brinda a nuestros clientes acceso a estrategias líderes en la industria y la última tecnología de privacidad por diseño para el espacio de medios digitales menores de 16 años".
Por su parte, Dylan Collins, CEO de SuperAwesome, agregó: "Las opiniones de los niños son cada vez más importantes en la familia y en la sociedad. El comercio minorista, el cuidado personal, el entretenimiento y las marcas en muchas otras verticales entienden la influencia que los jóvenes tienen en sus negocios, pero han estado luchando por comprender cómo participar de manera responsable y obediente. Es un imperativo comercial evolucionar la forma en que interactuamos y apoyamos a los públicos menores de 16 años, especialmente porque sus patrones de consumo digital cambiarán para siempre por sus experiencias COVID-19. Estamos orgullosos de trabajar con WPP y sus clientes para liderar proactivamente las mejores prácticas para una participación digital segura para los niños en todas partes”.