WT+ Argentina y 35 bancos unidos para proteger los datos de la industria bancaria
(19/10/20). El equipo de la compañía creó una campaña de ciberseguridad para un grupo de 35 instituciones bancarias públicos, privados, de capital nacional e internacional con operaciones en Argentina, para poder concientizar a la población sobre las nuevas modalidades delictivas.
La pandemia aceleró la evolución digital y el uso de plataformas, aumentando también el riesgo de estafas virtuales y en medios más tradicionales. Esta realidad afecta tanto a los bancos como a los usuarios, ya que caen en estafas en las que comparten datos e información personal, lo que eleva las chances de ser víctima de este tipo de delitos.
Por eso, es fundamental que los clientes entren en acción como co-responsables de la seguridad de sus datos, transmitiéndoles el mensaje más importante: no deben compartir datos personales, y solo contactarse con las entidades bancarias a través de sus canales oficiales.
Para eso, los bancos se unieron y ampliaron la generación de contenido educativo que estaban brindando y realizaron esta campaña, lanzada el pasado 7 de octubre, concientizando a las personas acerca de ser responsables con sus datos, para evitar sufrir estos delitos. Además, con esta acción conjunta, los bancos asumen el compromiso de ofrecer la mejor protección posible a sus clientes.
Martina Fielder, Media Manager en Banco Galicia, comentó: “Somos 35 bancos que nos unimos para generar más impacto y poder llegar a las personas de una manera más efectiva y, por sobretodo, cercana. Apelamos a la empatía y a la simpleza del mensaje para llegar lo más directo posible y lograr nuestro objetivo: preservar la seguridad de nuestros clientes”.
“En un esfuerzo conjunto y sincrónico de la comunicación de todos los bancos en sus touchpoints, la compaña de educación y prevención desarrollada por Wunderman Thompson Argentina recuerda a los clientes a no hablar con extraños, no compartir claves ni información personal y asegurarse en cada contacto estar hablando con la cuenta oficial del Banco”, explicó María Jazhal, Directora de Cuentas de Wunderman Thompson Argentina.
Cuento. Anunciante: 35 Bancos Argentinos . Marca: Campaña 35 Bancos Argentinos - estafas. Producto: Acción 35 Bancos Argentinos sobre ciberseguridad . Agencia: Wunderman Thompson Argentina. CCO: (Latam): Dany Minaker, Patán Tarazaga; (Bs. As.): Natalia Benincasa . Director Creativo: Luciano Campanelli. Redactor: María Pía Gomez. Director de Arte: Carolina Fernandez. Director General de Cuentas: Fabiana Antonelli. Supervisor de Cuentas: Ayelen Pena. Director de Cuentas: Maria Jazhal. Equipo de Cuentas: Karina Vilchez. País: Argentina. Categoría: Compañías de servicios públicos y privados con fines de lucro.
Extraños. Anunciante: 35 Bancos Argentinos . Marca: Campaña 35 Bancos Argentinos - estafas. Producto: Acción 35 Bancos Argentinos sobre ciberseguridad . Agencia: Wunderman Thompson Argentina. CCO: (Latam): Dany Minaker, Patán Tarazaga; (Bs. As.): Natalia Benincasa . Director Creativo: Luciano Campanelli. Redactor: María Pía Gomez. Director de Arte: Carolina Fernandez. Director General de Cuentas: Fabiana Antonelli. Supervisor de Cuentas: Ayelen Pena. Director de Cuentas: Maria Jazhal. País: Argentina. Categoría: Compañías de servicios públicos y privados con fines de lucro.
Tiempo. Anunciante: 35 Bancos Argentinos . Marca: Campaña 35 Bancos Argentinos - estafas. Producto: Acción 35 Bancos Argentinos sobre ciberseguridad . Agencia: Wunderman Thompson Argentina. CCO: (Latam): Dany Minaker, Patán Tarazaga; (Bs. As.): Natalia Benincasa . Director Creativo: Luciano Campanelli. Redactor: María Pía Gomez. Director de Arte: Carolina Fernandez. Director General de Cuentas: Fabiana Antonelli. Supervisor de Cuentas: Ayelen Pena. Director de Cuentas: Maria Jazhal. País: Argentina. Categoría: Compañías de servicios públicos y privados con fines de lucro.