Para este desarrollo, se diseñó un mapa del flujo e impacto de la gripe en las diferentes zonas, para poder prevenir enfermedades respiratorias. El trabajo del equipo de Data Science de Wunderman BA consistió en la utilización de Google Cloud para recopilar y analizar miles de bytes de información, compuesto por datos de la Dirección General de Epidemiología de los últimos 8 años sobre casos de gripe e infecciones respiratorias; 3 años de datos climáticos de 80 localidades y más de 50 variables (como temperatura, nubosidad, viento y humedad) y búsquedas en Google y redes sociales de 60 palabras clave en cada estado mexicano en los últimos 3 años.
Reuniendo estos datos, se consiguió elaborar tres modelos de aprendizaje. Cada estado fue analizado con un modelo que se adaptaba a sus características. En 11 de los 32 estados mexicanos se tuvo el 100% de exactitud.
Alexandre Divet, Lead Data Scientist de Wunderman Buenos Aires, dijo: “En este proyecto fue clave la colaboración del equipo global de Data Science de Wunderman. Trabajamos más de 10 especialistas y desde Argentina lideramos el trabajo de inteligencia del proyecto. Estamos muy satisfechos con el producto final que logramos desarrollar, ya que es un modelo que trasciende los beneficios para la marca y permite hacer un aporte a la salud pública”.
Christian Trujillo, Área Digital Marketing, GSK Latam, comentó: “Para GSK Latam el incursionar en este tipo de desarrollos digitales es un gran reto, pero al mismo tiempo una forma de transformar las ejecuciones de los medios digitales considerando los comportamientos del consumidor, ya que si bien estamos entregando un mensaje y generando awareness, para nosotros adicional era conversión digital en ventas. Y logramos medir el impacto de esta ejecución con interesantes crecimientos en e-tailers claves en México, con crecimientos superiores al 100%”.
Por su parte, Juan Pablo Jurado, CEO de Wunderman Latam, expresó: “Todo este trabajo le permitió a la marca interactuar con la gente conforme el nivel de riesgo en donde estaba, personalizar los mensajes y brindar información relevante. Este tipo de experiencias son las que marcan una diferencia real de la relación del consumidor con una marca, y genera, a la vez, excelentes resultados de negocio para nuestros clientes”.
* El predictor de riesgo de contagio de gripe se puede ver en: www.theraflu.com.mx/indice-de-gripe.html