El Shopper Marketing es la estrategia de pensar en el comprador, más que en el consumidor. Es la visión estratégica que revaloriza el punto de venta (sea un lugar físico o virtual) transformándolo en el escenario definitivo de la decisión de compra, hablando al shopper (comprador) y no al consumidor. Se planifican los mensajes para los distintos puntos de venta, integrando en el proceso de activación tanto al shooper como a la marca y al retailer, desarrollando acciones exclusivas para cada formato y generando un diálogo en el momento de la compra.
“Para asegurar una experiencia ideal de compra es indispensable sacarle una radiografía al Shopper de sus motivadores de compras, entender las tiendas con las cuales se relaciona y conocer la interrelación que se da entre el shopper, esa tienda y las marcas que allí se ofrecen”, dijo Damián Rubens, Shopper Marketing Director, de Wunderman Argentina.
Las áreas de Trade Marketing y Category Management que han trabajado en acciones que optimicen la oferta en el Punto de Venta a través del surtido, precio y exhibición, hoy reconocen que sus prácticas habituales no son suficientes. Hoy el desafío pasa por cómo conquistar a un comprador mucho más inteligente y profesional, que recibe miles de estímulos y cuenta con muchas alternativas para cerrar la compra.
De acuerdo a estudios recientes, la inversión que hacen las empresas en Shopper Marketing está creciendo más del 21% al año. Las empresas están trasladando la inversión históricamente vinculada con el marketing de consumo hacia el marketing del shopper, motivadas por los datos del mercado que muestran que:
- El 70% de las selecciones de marca se realizan en los puntos de venta (físicos o virtuales)
- 68% de las decisiones de compra no son planificadas
- 5% son leales a la marca de un grupo de productos