Esta iniciativa tuvo como objetivo conmemorar el Día Mundial del Sida, celebrado el 1 de diciembre pasado, misma fecha en la que el G20 reunió en Argentina a los líderes del mundo para decidir sobre el futuro. En esa agenda de temas, se sumó el VIH.
Esto se logó realizando una instalación interactiva a gran escala, que se ubicó en la explanada del Polo Científico Tecnológico, con las banderas de los países que conforman el G20 que, mediante un sistema de programación, subían y bajaban representando las estadística de cada nación en relación al VIH.
Además de esto, se elaboró una infografía interactiva en la que las banderas de cada nación se transformaron en gráficos de barras animados en 3 dimensiones y, de esta forma, todos pudieran ver la información en redes sociales desde el sitio www.vihenagenda.com.
Dany Minaker y Patán Tarazaga, DGCs de Wunderman Latam, dijeron: “El objetivo de esta campaña fue generar conciencia acerca de lo fundamental que es hablar de VIH. Desde Wunderman sentimos que podíamos generar una forma creativa de presentar datos que impacten y así llamar la atención de la comunidad para que el mundo hable sobre el tema”.
El Dr. Pedro Cahn, Director Científico de Fundación Huéspe, explicó: “La campaña #VIHenAgenda es la materialización de un sueño hecho realidad. Si el 90% de las personas con VIH conociera su diagnóstico, accediera al tratamiento y mantuviera su carga viral indetectable, sería posible controlar la epidemia de VIH/sida en 10 años. Esto es responsabilidad de los líderes del mundo y no se trata de una meta imposible Estamos muy contentos con el gran paso que dimos con esta campaña. Haber logrado incluir el tema en la agenda del G20 es un gran avance en el camino de la erradicación definitiva de la enfermedad”.
* La web de la acción: www.vihenagenda.com