Wunderman Thompson Perú: Valentía creativa

foto nota
(16/05/22). Con más de 15 años de experiencia como creativo de agencias de renombre, Bruno Reggiardo ha sido reconocido por su trabajo en significativos festivales, como El Ojo de Iberoamérica -con el Oro en El Ojo Directo 2020 por la exitosa campaña “Bank on equality” para Scotiabank, que también resultó ese año la Mejor Idea local de Perú-, y Cannes -con varios Leones, entre otros premios importantes, a lo largo de su carrera profesional. A continuación, el Director General Creativo de Wunderman Thompson Perú, hace un balance de lo que fue 2021 para su país y para la agencia y qué espera para 2022. Habla de los cambios necesarios a llevar adelante con una ágil capacidad de reacción para afrontar los nuevos procesos que se están viviendo en la industria. Además, comparte el que fue para él su mejor trabajo de 2021, la campaña de Kit Kat “Batalla de Freestyle”, dirigida a las batallas de trap que son furor entre los adolescentes de toda la región y que se pudo ver en más de diez mercados latinoamericanos.

-¿Cómo ve hoy a Perú?

-La pandemia golpeó muy duro al Perú. Evidenció y profundizó las enormes grietas que tenemos como sociedad y agudizó una crisis política que ya vivíamos hace algunos años. Todo esto más el contexto global ha llevado al país por un rumbo incierto y que en nuestra industria se refleja en la visión más inmediatista que están teniendo los anunciantes, apostando más por el día a día que por la construcción y la generación de valor para las marcas. Se entiende por las necesidades y exigencias del negocio, pero al largo plazo te puede jugar muy en contra. 

-¿Cuál considera es hoy el desafío para la industria creativa de Perú? 

-El gran desafío para la industria creativa peruana es la adaptación a estos tiempos de permanente incertidumbre y para lograrlo el tema central es -o sigue siendo- el talento. Este es el tema del que deberíamos estar hablando todos en nuestra industria; cómo formarlo, capacitarlo, cuidarlo y reconocerlo para tener un mejor producto final para nuestros clientes y, en consecuencia, relaciones más sólidas y duraderas con ellos. Perú ha demostrado durante varios años el enorme potencial creativo que existe en el país, exportando talento a los mercados más exigentes. Necesitamos seguir profesionalizando la industria creativa y tener cada vez más creativos, mejor preparados y en capacidad de trabajar en cualquier parte del mundo. 

-¿Cómo evolucionó la relación agencia-anunciante? ¿Qué piden hoy los clientes? 

-Los clientes necesitan respuestas ágiles y eficientes de las agencias, esperan una alta calidad en cada entregable con una rápida capacidad de reacción. Por eso, nuestra manera de encarar los proyectos no puede ser la misma. De hecho, en la agencia ya cambió, no solo en los procesos, sino sobre todo a nivel de mindset que es lo más importante. Se pueden tener los procesos y metodologías definidas para abordar este cambio, pero si no está acompañado del mindset (la mentalidad) en todas las áreas de la agencia no va a funcionar.

-¿Qué balance hace del 2021 para su agencia a nivel clientes e incorporaciones?

-Definitivamente, el balance del 2021 es positivo. Logramos incorporar cuentas importantes como FIFCO de Costa Rica a la que atendemos desde Perú con talento tico y peruano. Fortalecimos nuestra relación con Scotiabank al quedar seleccionados nuevamente como agencia del banco tras un riguroso proceso de licitación. Consolidamos nuestra exportación de servicios creativos creando campañas para toda la región y el mercado americano. Además, tuvimos un buen desempeño en festivales. 

-¿Cómo definiría la filosofía de su agencia?

Wunderman Thompson es una agencia que inspira el crecimiento en todo sentido, el de nuestros clientes, el de nuestra gente e incluso el de nuestra comunidad. Y esa cultura se lleva a la vida con 4 valores que tratamos de poner en práctica cada día: Positividad, Trabajo en equipo, Escucha y Valentía creativa. 

-¿Cuál es la importancia hoy de la cultura de agencia y cómo lograron mantenerla o reforzarla con un modelo de trabajo a distancia?

-La cultura es fundamental para el éxito de cualquier agencia y mantener la energía y la mística que se generaba en los pasillos, en las escaleras, o en las salas donde los equipos se juntaban a trabajar antes de la pandemia, ha sido un gran reto. El trabajo creativo en equipo cara a cara no lo puedes reemplazar, se pierde mucho si lo cambias por una pantalla. Por eso, los equipos nos reunimos presencialmente, hemos retomado esta dinámica, pero todavía no hemos regresado 100% a la oficina. Creo que tenemos que aprovechar también lo bueno que ha dejado esta pandemia como estos modelos mixtos de trabajo. 

-¿Qué es para Ud. la creatividad?, ¿Hacia dónde cree que va o debería ir la publicidad? 

-La creatividad es el centro de nuestro negocio. Es la única manera en la que podemos resolver los problemas de nuestros clientes y la única herramienta para generar valor para sus marcas. 

-¿Qué trabajos destaca de su agencia en el 2021 y de lo que va del 2022? 

-Del 2021 me quedo con la campaña de Kit Kat “Batalla de Freestyle” que trabajamos para toda la región. Fue un proceso muy interesante porque teníamos que encontrar ese elemento unificador que nos permitiera hablarle a jóvenes de distintos países y culturas y que, finalmente, lo terminamos encontrando en las batallas de Freestyle, que son comunes y muy extendidas en toda Latinoamérica. Fue un proceso bastante largo que disfrutamos muchísimo.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta y todas las ediciones de LatinSpots incluyendo los respectivos programas de cada uno.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Partido de la Esperanza. Anunciante: Fundación Peruana de Cáncer. Marca: FPC - Partido de la Esperanza. Producto: Ponle Corazón 2021. Agencia: Wunderman Thompson Perú. CEO: Paul Thorndike. VP Creativo: Jose Aburto. Director General Creativo: Bruno Reggiardo. Redactor: Gian Hernández Fernández (Senior). Director de Arte: Percy Honores // Diseñadora Gráfica: Ximena Gallegos. Director de Cuentas: Keila Muñoz // Project Manager: Sandra Zambrano // Ejecutiva Senior: Jimena Lau. Productor Agencia: Director de Producción: Sergio Barrio // Post Productor: Ricardo Villar, Christian Wendorf, Brando Guerra // Social Media: William Altamiza. Productora: Isla Negra. Realizador / Director: Mikael Stornfelt & Elías Mujica . Productor Ejecutivo: Jimena Hospina // Producción de campo: Katherine Salazar // Asistente de producción: Nicolás Alvarado. Post-producción: Offline: Gamma Post. Sonido: AudioPost // Director de Audio: Alvaro Zevallos // Productor General de Audio: Diego González // Post Porductor de Audio: Cesar Herrera. Responsable Cliente: Gerente General: Miguel De La Fuente / Gerente de marketing: Giuliana Rivero Stagnaro / Coordinador de Campañas: Renzo Miranda Quiñones / Social Media: Claudia Castañeda. País: Perú. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.
Batalla de Freestyle . Anunciante: Nestlé. Marca: KitKat. Producto: Institucional KitKat. Agencia: Wunderman Thompson Argentina. CCO: (Global): Bas Korsten; (Latam): Sebastián Tarazaga, Dany Minaker . Director General Creativo: Bruno Reggiardo. Redactor: Eduardo Trelles, Gian Pierre Hernández. Head of Art: (Diseño): Nonoy Pérez. Director de Arte: Augusto Landauro. Director de Cuentas: (VP): Carlos Bernal. Productor Agencia: Laura Martínez. Productora: Rebolucion. Realizador / Director: Watta Fernandez. Productor Ejecutivo: Echi Ortiz, Santiago Aicardi. Post-producción: Da8 - Gabriel Mongardi . Editor: Mark Martinez, Daniel Ayllon. Director de Fotografía: Marcos Hastrup. Banda Musical: Papa Music. Sonido: Porta Estudio. Responsable Cliente: Simone Touma, Aura Sánchez Farrera, Alfonso Gonzáles; (Global Client Leader): Sasan Saeidi. País: Argentina. Categoría: Golosinas, confituras, snacks.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe