Wunderman Thompson: Propósitos genuinos

foto nota
(03/11/22).Para Julián Mercado, CEO de Wunderman Thompson, la creatividad en Colombia es fuerte y esto lo ratifica el desempeño global del país en festivales. Hay una presencia de nuevos jugadores que cambian el liderazgo de la industria, y varias agencias están trabajando para destacarse en todos los niveles posibles. Desde el negocio, Julián considera que el actual contexto permite a las marcas innovar tanto en comunicación como en productos y servicios lo cual responde a necesidades más contemporáneas. En esta entrevista con LatinSpots, Julián analiza el actual momento de la industria, comparte las principales evoluciones en +WT y celebra el crecimiento de la agencia de un 55,8% en 2022.

-¿Cómo está Colombia hoy?

-En Colombia nos encontramos con una expectativa grande entorno al cambio ideológico que supone la nueva presidencia. Esto está unido a toda una corriente social muy positiva que cada vez genera más consciencia entorno a la inclusión, la igualdad y el respeto en todas las estructuras de nuestra sociedad.

Además, se prevén importantes propuestas para la promoción de objetivos de sostenibilidad, alineadas a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), las cuales implican grandes retos para distintas industrias del país, pero que van muy en línea con lo que la ciudadanía y los consumidores esperan de las marcas.

Más puntualmente, desde el efecto en nuestro negocio, considero que todas estas transformaciones dan pie para que las marcas podamos innovar tanto en comunicación como en productos que respondan a las necesidades más contemporáneas.  

-¿Cómo está la creatividad colombiana hoy?

-La creatividad publicitaria en Colombia es fuerte y siempre se destaca globalmente. En el país estamos ante nuevos jugadores que cambian el liderazgo de la industria, y varias agencias estamos trabajando para destacarnos más fuerte en todos los niveles posibles.

En ese sentido, en cuanto a los premios, nosotros trabajamos fuerte por lograr una conversión interesante en los festivales. No obstante, desde mi punto de vista, el reto más complejo está en poder conectar con las personas en la calle y lograr ideas culturalmente relevantes, que trasciendan los festivales.

-¿Cuál cree que es el impacto de la publicidad y de las marcas hoy en la sociedad?

-Ximena Tapias, Presidente de UCEP (Unión Colombiana de Empresas Publicitarias), siempre ha promovido la idea que somos una de las industrias con mayor potencial para impactar positivamente a nuestro país.

En los últimos 3 años, en Wunderman Thompson, hemos estado trabajando en proyectos con un alto componente social, los cuales han sido reconocidos a nivel mundial. Tanto “Waterlight”, (reconocido con un GP en El Ojo Innovación 2021)  para Edina Energy, como “Missing Stock” para Fundación Internacional para el Reencuentro, estaban enfocados en problemáticas humanas y no en vender una necesidad. 

Entorno a este tema considero que uno de nuestros aportes como agencias, es hallar propósitos genuinos que sean coherentes con la trayectoria de las marcas y que se conviertan en plataformas desde las cuales puedan impactar positivamente la sociedad.

-¿Qué balance hace de 2021 y de la primera parte de 2022 para Wunderman Thompson Colombia?

-Nosotros cerramos un año con 16% de crecimiento y una maximización en el margen operativo histórica para la compañía. Además, tuvimos la emoción de patrocinar el Estéreo Picnic y conseguir más de 30 premios entre los que se destacan los 3 Leones de Cannes, 6 Oros en The One Show y el Sustainable Development Goals Pencil que otorga la ONU, además de conquistar el Gran Ojo Innovación.

Para 2022, con un Q3 casi definido, estamos apuntando a tener un crecimiento por encima del doble del 2021 con márgenes aún más sólidos. Está expectativa se funda en el lanzamiento de Wunderman Thompson Studios, nuestra unidad de exportación de servicios a Estados Unidos y Europa,  la cual nos ha permitido trabajar con compañías que están reconfigurando varias industrias como lo es SNAP Inc, DoorDash y Coinbase.

Para este proyecto contratamos a Gianmaría Bellorini, un ejecutivo que ha pasado por compañías como Accenture, VMLY&R y OSG,  empresas que han estado enfocadas en el desarrollo de este tipo de servicios.

Como resultado de este desempeño, y en línea con uno de nuestros objetivos estratégicos más importantes está el crecimiento que estamos experimentando, lo que nos va permitir seguir invirtiendo en nuestro People Experience, que es la calidad de vida que tienen las personas que trabajan con nosotros.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Caso - Gana con Clase. Anunciante: AB InBev . Marca: Campaña AB InBev - Pony Malta. Producto: Pony Malta. Agencia: Wunderman Thompson Bogotá. CCO: Daniel Payán. Director General Creativo: Director Creativo Ejecutivo: Pipe Ruiz, Sergio Tenjo // René Rojas, Giovani Leal . Redactor: Giovani Leal, Pipe Ruiz, Sergio Tenjo. Director de Arte: René Rojas, Carlos Castellanos. Productor Agencia: Productor Audiovisual: Andrea García . Productora: Rhayuela Films . Realizador / Director: Nicolás Méndez . Productor Ejecutivo: Miguel Evan. Post-producción: Kaiju. Responsable Cliente: Alejandro Lotta. País: Colombia. Categoría: Institucional.
Missing Stock (El Ojo 2022) . Anunciante: Fundación Internacional Para el Reencuentro - FIPER. Marca: FIPER - Missing Stock. Producto: Acción FIPER - MissingStock.com. Agencia: Wunderman Thompson Colombia. CEO: Julian A Mercado. CCO: Daniel Payán // Global CCO: Bas Korsten,Daniel Bonner // Regional CCO: Dany Minaker, Sebastián Tarazaga. Social Media Manager: Andrés Garavito // Project Manager: Luisa Páez // Strategic Design Director: Ricardo Arévalo // Web Developer: Laura Rojas, Daniel Montero. Director General Creativo: Pipe Ruiz Pineda, Sergio Tenjo, Diego Rodríguez (ECD). Director Creativo: Sergio Lizarzazo, Nicolás Malpica, Luis Moreno. Redactor: David Moncada, Mateo Álvarez. Director de Arte: Wilson Estrada, Moisés Martínez, Paula Ramírez, Andrés Díaz, David Torres. Director de Cuentas: Natalia Grecco. Equipo de Cuentas: Account Executive: Camila Téllez, Catalina Castellanos. Productora: MUDI Studio. Realizador / Director: José María Ángel. Productor Ejecutivo: Angela María Rodríguez. Editor: Editor and Colorist: Leonardo Vargas. Realizador de Animación: Motion Graphic Designer: Nicolás Arévalo. Director de Fotografía: Lola Gómez. Sonido: Music And Sound Design: Diego Cáceres. País: Colombia. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo De Iberoamérica 2022  Bronce en El Ojo Directo. 1º Finalista Colombia - El Ojo Local Piezas..
Rage Controller . Anunciante: Pony Malta . Marca: Campaña Pony Malta - Rage Controller . Producto: Rage Controller . Agencia: Wunderman Thompson Bogotá. CCO: Daniel Payán. Director General Creativo: Pipe Ruiz Pineda, Sergio Tenjo. Director Creativo: Felipe Santana, Gustavo Tovar. Redactor: Felipe Santana, Pipe Ruiz Pineda, Sergio Tenjo, David Moncada. Director de Arte: Gustavo Tovar, Gabriel Camacho. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Juan Marindia, Pedro Duarte. Productor Ejecutivo: Mathias Esmoris. Post-producción: SkyCube. Director de Fotografía: Federico Polleri. Sonido: Diego Cáceres. Responsable Cliente: Juan Alonso Torres. País: Colombia. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe