(05/10/23). Hace poco más de un año los argentinos Sebastián "Patán" Tarazaga y Dany Minaker, CCOs de Wunderman Thompson Latam, se mudaron a Miami para liderar desde allí la creatividad de la región y colaborar en distintos proyectos de carácter global. A través de la tecnología y la creatividad, Wunderman Thompson Latam volvió a destacarse en Cannes este año con su segundo Grand Prix en la categoría Innovación, esta vez para Wunderman Thompson Lima, llevando su primer Grand Prix de la historia para Perú -el primero había sido en 2021 con “Degree Inclusive” de la oficina Wunderman Thompson de Buenos Aires, que fue el Gran Ojo Design en El Ojo de Iberoamérica-. En esta entrevista con LatinSpots, incluida en el Dossier Global de LS #175, Patán y Dany comentan los mayores retos del proyecto “MouthPad” para Augmental, reflexionan sobre la performance latina en Cannes y comparten cómo planifican robustecer la creatividad de las oficinas de Wunderman Thompson Latam.
LatinSpots (LS): -¿Con el Proyecto “MouthPad” para Augmental, Wunderman Thompson vuelve a ganar un Gran Prix de Innovación para la región, en este caso de la agencia de Lima con participación de WT Latam. ¿Qué implica para la agencia y qué significa para ustedes?
Dany Minaker (DM) y Sebastián Tarazaga (ST): -Antes que nada, significa una alegría enorme. Ganar en Cannes, siempre es lindo. Más si es un Grand Prix en Innovación. Una de las categorías más difíciles de ganar. No sólo por lo altamente competitiva que es la categoría sino porque estadísticamente, es complicadísima. La oficina de Lima siempre fue una oficina en Latam que tenía ideas totalmente fuera de lo común. Siempre admiramos el trabajo que se hacía ahí. Desde nuestra época como CCOs de Argentina. Siempre se apostó a hacer ideas de innovación, tecnológicas, de vanguardia. Por eso nos animamos a decir que esto es el resultado de años de trabajo. De construir hacia ese lugar y querer lograr nada más y nada menos, que el primer GP de innovación para el Perú. Personalmente, para nosotros este Grand Prix es algo increíble que llega tan solo dos años después de haber conquistado el mismo premio con Unilever y la oficina de Argentina. Este premio significa un montón. Es de alguna manera la afirmación de que estamos haciendo las cosas bien. De que estamos en el lugar correcto para innovar. Y además, es un impulso no sólo para nosotros, sino para todos los que forman parte de Wunderman Thompson Latam.
LS: -¿Cómo nació el proyecto "MouthPad", cómo surgió la idea y qué actores estuvieron involucrados?
DM y ST: -Desde que empezamos a trabajar en Mouthpad supimos que este era un proyecto diferente. Fue un super challenge. Tanto para nosotros, como para el cliente, Augmental. Un proyecto que iteró mucho hasta finalmente encontrar su rumbo y su forma hace casi ya un año. Una vez que entendimos eso, el trabajo fue encontrar los actores indicados para involucrarlos en el momento indicado. Ni antes, ni después. Un poco, el ejercicio lo teníamos bastante estudiado, luego de haber pasado por proyectos como “Waterlight” y “Degree inclusive”, lo que facilitó algunos procesos porque ya sabíamos que podía pasar.
LS: -¿Cuáles fueron los mayores desafíos para llevar a cabo este proyecto?
DM y ST: -Este tipo de ideas es de las que más disfrutamos llevar a cabo nosotros. Estuvimos muy involucrados en todo momento. Siempre nos gustaron las ideas de innovación y tecnología. Y si a eso le sumas un propósito noble, el resultado siempre es inspirador. Y como todas las ideas que involucran esto, implementar esta idea fue sumamente complicado. Primero, porque queríamos que todo fuese perfecto. Desde el naming, pasando por el UX, el CX y la experiencia accesible que iban a tener los usuarios al querer conocer más de este producto. Por eso, a la hora de contribuir para lograr llevar adelante una idea así, nos sentamos frente a los players indicados para contarles qué necesitábamos de cada uno. Tal fue el caso de la oficina de WT Costa Rica, que tiene una amplia experiencia en desarrollos tecnológicos accesibles, la cual fue convocada para pensar y realizar desde cero la experiencia web de este proyecto. El equipo global de diseño inclusivo de WT y la productora Avant Garde que retrató de una manera maravillosa las historias de los Champions en el contenido audiovisual de la campaña.
LS: -Hace poco más de un año se mudaron a Miami para tener también un rol global. ¿Qué balance hacen de esta etapa?
DM y ST: -Después de más de 20 años de carrera en Argentina teníamos ganas de hacer una experiencia en otro mercado y asumir nuevos desafíos. Sentir la incomodidad de crecer. Eso fue lo que nos hizo mover a Miami. Hoy nuestro balance es más que positivo. Tanto personalmente como profesionalmente. Este nuevo rol global nos permitió trabajar con oficinas y talentos de todo el mundo y hacer trabajos para todos los mercados: Europa, US, Asia, Africa y por supuesto Latam. Estamos conociendo nuevas dinámicas, nuevas culturas y es todo un gran aprendizaje. Miami es un gran lugar para desembarcar cuando decidís salir de Latam, tiene familiaridad dada por una fuerte incidencia de la cultura latina, pero se encuentra cerca de NY, Atlanta y Europa. Cuenta con la misma zona horaria que nuestra región y ahora además tiene a Messi. No podemos pedir más.
FOTO: Sebastián -Patán- Tarazaga y Dany Minaker.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Wunderman Thompson - GP Innovacion 2023.
El equipo de Wunderman Thompson Lima y Wunderman Thompsons Inclusive Experience Practice se muestran con el GP de Innovation obtenido con la pieza “MouthPad^” y nos cuentan parte del proceso de creación.
Caso - Mouthpad^ (Cannes 2023). Anunciante: Augmental. Marca: Augmental - MouthPad. Producto: Acción MouthPad. Agencia: Wunderman Thompson Lima. CEO: CEO, Perú: Paul Thorndike // Managing Director, Perú: Carlos Bernal. CCO: Global CCO: Daniel Bonner y Bas Korsten // Global ECD & CCO, LATAM: Daniel Minaker & Sebastian Tarazaga // Líder Global de Diseño Inclusivo: Josh Loebner // CCO LATAM: Daniel Minaker & Sebastián Tarazaga // Chief Content Officer LATAM: Augusto Landauro. Equipo Creativo: Augusto Landauro, Miguel Castro & Camille Morgan. Director de Arte: Diana Tamayoshi . Director de Cuentas: Chiara Mavila // Directora de Cuentas Global: Dana di Lello . Productor Agencia: Líder de Producción: Rodrigo Sanchez // Editor: Daniel Ayllon // Project Manager de IT: Diego Jimenez, Beatriz Rosales // Arquitecto Técnico: Edgar Soto // Desarrollador: José Andrés Monge, Merelyn Rodriguez, Carlos Loayza // Desarrollador: Jocelyn Roman . Productora: D'Avant-Garde Media, Los Angeles. Realizador / Director: Frank Pugliese. Productor Ejecutivo: Maria Aceves // Asistente de producción: Frankie Pugliese. Editor: Voltron. Responsable Cliente: Corten Singer: Co-Fundador e Ingeniero / Tomás Vega: Co-Fundador e Ingeniero / Julian Castellón Odabachian: Ingeniero Biomecánico / Jay Damodaran: Director de Operaciones / Fernando Del Campo: Estrategia / Corbin Halliwill: Ingeniero de Software / Jana Marie Hemsing: Ingeniero Eléctrico / Gabi Muñoz: Business Development / Oscar Rosello: Diseñador. País: Perú. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios Cannes: Grand Prix Innovation cannes 2023.
Caso - Degree Inclusive (Cannes 2021). Anunciante: Unilever. Marca: Campaña Degree Inclusive - #KEEPMOVING. Producto: Degree INC. Agencia: Wunderman Thompson Buenos Aires. CEO: Victoria Cole. CCO: Bas Korsten / Daniel Bonner (Global CCO) // Global Lead inclusive Design & Access: Christina Mallon // CCO LATAM: Sebastián Tarazaga / Dany Minaker // CCO Argentina: Natalia Benincasa. Director Creativo: Andrea Ventura / Gastón Cánaves / Agustín Alba / Pablo Maldonado // Director of Global Creative Operations: Nora Farley // Creative Operations Leader: Paula Akel. Head of Art: Fernando Rossini. Director General de Cuentas: Global Client Lead Unilever: Inge Selawry // General Account Director: Eliana Kaplan // Account Director: Dana di Lello // Sr. Account Executive: Ramiro Pannunzio. Productor Agencia: Integrated Production Leader: Josefina Espil // Production Manager: Mariana Jauregui // Editor/Animator: Leandro Ramírez // Graphic Production Manager: Daniel Gatto. Planner: Global Planning Lead: Nicky Buss // Strategy Lead: Ronny Weter / Aurelia Sisinni // Global Project Manager: Bart Etcheverry // Project Manager: Ana Laura Rodríguez // Head of Social Media: Silvina Coto // Content Strategist: Daniel Alaniz // Community Manager: Vincenzo Mazzei // PR Director: Jessica Hartley. Productora: Ladoble. Realizador / Director: Martin Donozo. Productor Ejecutivo: Agustín Gutierrez // Producer: Marco Pilosio // CEO: José Arnal. Post-producción: Luis Staffolani. Director de Fotografía: Sebastian Cantillo. Banda Musical: Perra Santa. Sonido: Porta Studio. Responsable Cliente: Global Brand Vice President, Rexona: Kathryn Swallow / Global Senior Brand Manager, Rexona: Emily Heath / US Senior Marketing Manager, Degree: Chiara Grillo / Global Senior Brand Manager, Rexona: Denise Savoia / Global Assistant Brand Manager, Rexona: Stephanie Bau / US Ass. Brand Manager, Degree: Teri Minogue / Global Ass. Brand Manager, Degree: Edward Jones / Global Brand Director, Rexona: Lucy Howdle / Global R&D Director, Rexona: Andy Butterworth // Unilever PR Agency: Edelman. País: Internacional. Categoría: Productos de higiene personal, belleza, cosmética y perfumería . Premios Cannes: Grand Prix en Innovation Lions / Plata en Health & Wellness Lions / Bronce en PR Lions 2021.
Caso - WaterLight (Cannes 2021). Anunciante: E-Dina Energy. Marca: Campaña WaterLight. Producto: Acción WaterLight. Agencia: Wunderman Thompson Colombia. CEO: Colombia CEO: Julián A. Mercado. CCO: Global CCO: Bas Korsten, Daniel Bonner // Regional CCO: Sebastián Tarazaga, Dany Minaker // Colombia CCO: Daniel Payán. (Designer): Maria Parra; (Creative Designer): Camilo Rojas; (Business Lead): Natalia Grecco. VP Creativo: Daniel Payan. Director General Creativo: (EDC): Felipe Ruiz, Diego Rodriguez. Director Creativo: Giovani Leal, Lukas Vergel, Rene Rojas, Gustavo Tovar, Felipe Santana. Redactor: Daniel Payan, Pipe Ruiz Pineda, Lukas Vergel, Giovani Leal, Felipe Santana. Director de Arte: Diego Rodríguez, Rene Rojas, Gustavo Tovar. Director de Cuentas: Natalia Grecco A.. Equipo de Cuentas: Account Executive: Alejandra Duarte. Productor Agencia: PR Director: Jessica Hartley // UX Director: Ricardo Arévalo // UX/UI Designer: Paula Lozano // Project Manager: Luisa Páez // Web Developer: Hector Andrés Suárez // Community Manager: Andrés Peña // Digital Designer: Paula Ramirez Doncel. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Santiago Jalid Forteza. Productor Ejecutivo: Mathias Esmoris // Field Producer: Jairo Castiblanco. Director de Fotografía: Adrián Nogueira. Música: Diego Caceres . Sonido: Ángela Blanco. País: Colombia. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Premios Cannes: Plata en Design Lions / Bronce en Innovation Lions / Bronce en Brand Experience & Activation Lions 2021.