Entre las réplicas de los aviones famosos están el 14-Bis, aeronave creada por el brasileño Santos Dumont; el Spitfire, caza británico más famoso de la Segunda Guerra Mundial; el Gloster Meteor, primer avión británico equipado con asiento eyectable; y el Flea Ship, la primera aeronave proyectada por una mujer.
“Ese proyecto celebra nuestra pasión por la aviación y es, sin duda, una de las formas más atractivas que encontramos para mostrar a nuestros clientes cómo el sueño de volar está presente en cada uno de nosotros. Además, es una oportunidad de compartir con los pasajeros un poco del archivo del Museo TAM, llamando la atención y buscando mantener vivo un poco de esa historia en el ambiente movido del mayor aeropuerto de Brasil”, afirma Eduardo Costa, Director de Marketing de TAM.
Según Adriano Abdalla, Director Creativo General de Wunderman, el sueño de viajar está en el imaginario de la gente desde siempre. “En el día de viajar, los chicos quieren entrar rápido en el avión y empezar la aventura. Nuestra acción anticipa ese momento mágico y destaca que con TAM el sueño de volar empieza en el check-in”, afirma. Para promocionar la acción y atraer a los fanáticos de la aviación, Wunderman también creó um film para internet y sus medios de bordo, anúncios en la revista TAM nas Nuvens, y um sitio para el proyecto, (www.museutam.com.br/bagagemhistorica), además de contenido en las redes sociales de la empresa.