WWF y Cheil alertan sobre la contaminación plástica con animales enredados en basura

foto nota
(05/08/25). WWF Corea y Cheil unen fuerzas para concienciar sobre las amenazas que la contaminación plástica representa para la vida silvestre con una impactante campaña de publicidad exterior (OOH).

Titulada "Animal Trash Fashion", la obra presenta animales como tortugas marinas y focas enredados en residuos plásticos, transmitido a través de una narrativa a menudo vista en películas de moda. La basura es retratada como prendas de vestir diseñadas por humanos que están dañando directamente la vida de los animales salvajes.

WWF Corea ha establecido la iniciativa "No Plásticos en la Naturaleza" para reducir la producción de plásticos y prevenir una mayor liberación de plásticos en la naturaleza para 2030. "Animal Trash Fashion" es su último llamado a la acción para unirse a los esfuerzos de WWF para conservar la naturaleza reduciendo la producción y el consumo de plástico.

"Con la IA, Animal Trash Fashion describe la cruda realidad de la crisis del plástico, en la que el 79% de los plásticos producidos globalmente son desechados. Nuestro trabajo será un paso hacia la concienciación pública sobre la contaminación plástica", dijo Park Minhye, directora ejecutiva de WWF Corea. "Para lograr resultados sustanciales en el Comité Intergubernamental de Negociación de las Naciones Unidas para poner fin a la contaminación plástica (INC-5) que tendrá lugar en Ginebra este agosto, necesitamos la atención y participación de todos".

El trabajo fue creado utilizando únicamente herramientas de IA generativa para superar las limitaciones de presentar especies animales que no pueden ser filmadas y para asegurar que ningún animal sea dañado o probado durante la producción.

Una pantalla completa de 20m x 60m fue revelada el 21 de julio en el área de Gwanghwamun, el corazón de la capital de Corea, Seúl, donde se encuentran muchos edificios gubernamentales y sedes de medios de comunicación. Digital Chosun Ilbo, una publicación de noticias en línea en Corea, proporcionó la ubicación de los medios OOH, de acuerdo con el propósito de la campaña de promover una causa de interés público.

Animal Trash Fashion se exhibirá durante un mes hasta el 20 de agosto a través de medios OOH y canales sociales propiedad de WWF Corea.

Animal Trash Fashion. Anunciante: WWF Corea. Marca: WWF - No Plastics in Nature. Producto: Acción WWF - No Plastics in Nature. Executive Director: Minhye Park / Marketing Director: Jungho Song / Communication Team Leader: Jiyea Hong. Agencia: Cheil Corea. Director Creativo Ejecutivo: Seho Kwon. Director de Arte: Hohun Hwang, Hyerin Dho, Junseok Jang. Director de Cuentas: Wonjun Jang. Ejecutivo de Cuentas: Taewon Woo, Dahoon Son. Post-producción: Gust N’ Gale. Editor: SangGoo Han. País: Asia. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.
WWF Corea
Animal Trash Fashion 1. Anunciante: WWF Corea. Marca: Campaña WWF - No Plastics in Nature. Producto: Acción WWF - No Plastics in Nature. Executive Director: Minhye Park / Marketing Director: Jungho Song / Communication Team Leader: Jiyea Hong. Agencia: Cheil Corea. Director Creativo Ejecutivo: Seho Kwon. Director de Arte: Hohun Hwang, Hyerin Dho, Junseok Jang. Director de Cuenta: Wonjun Jang. Ejecutivo de Cuentas: Taewon Woo, Dahoon Son. Postproducción: Gust N’ Gale. País: Internacional. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe