Se trata de un evento que no se quiere ver, con disciplinas que no deberían practicarse y en las que nadie debería participar.
Para ello, se ha creado toda una imagen visual (similar a la del evento original) que incluye un logotipo, carteles, pictogramas e incluso la famosa antorcha, que en lugar de encenderse, se apaga. Y para declarar simbólicamente el fin de los incendios estivales.
Todos estos contenidos pueden verse en la página fogosdeverao.com, donde también se encuentran las especies en riesgo, las medidas de prevención a adoptar y otros contenidos relevantes.
Ângela Morgado, Directora Ejecutiva de ANP|WWF, confiesa que "con esta idea, queríamos aprovechar un acontecimiento mundial para concienciar sobre un problema nacional que sucede todos los años en verano: los incendios: una lacra que afecta a familias, localidades y elementos que forman parte de nuestras áreas de actividad: las especies. Especialmente animales, cuyas vidas y hábitats están constantemente amenazados. Con el lanzamiento de esta campaña, aprovechamos los Juegos para sensibilizar a la opinión pública sobre los incendios".
Para Rafael Clark, Director Creativo de NOSSA "esta es una idea más fruto de una colaboración continua con la ANP|WWF, en la que siempre buscamos formas diferentes e impactantes de concienciar sobre diferentes problemas que la organización puede ayudar a paliar con la ayuda de las personas. Los incendios son un problema que todos conocemos, que acapara titulares todos los veranos, y en el año de los Juegos Olímpicos (que se celebran al mismo tiempo) nos pareció pertinente asociar de alguna manera los dos acontecimientos, que siguen millones de personas en Portugal. Uno es visto con placer y el otro con preocupación, miedo e incluso terror".
Rogério Puhl ha trabajado en las ilustraciones de la campaña, Marvilab y Dholetec han diseñado la antorcha y OnShot se ha encargado de las fotografías.
Campañas - Portugal
Campañas - Portugal
Campañas - Portugal