Xavier: De admiradores a admirados

foto nota
(05/02/10). Adilson Xavier, presidente/CCO de Giovanni+Draftfcb, Brasil analiza la industria y reconoce: "De una forma u otra, el mundo fue obligado a enfrentar la realidad con la que siempre convivimos, y en esa realidad estamos más aptos para evolucionar que los recién llegados. Pasamos de excepción a modelos de actuación, de admiradores a admirados".

A continuación, las palabras de Adilson Xavier, presidente/CCO de Giovanni+Draftfcb, Brasil:

"Hace 15 años éramos chicos intentando entrar en el mundo de los adultos. América, sólo el Norte. Los latinos jugaban a imitar el estilo londinense, como los niños que usan la ropa de sus padres. Teníamos un incómodo complejo de inferioridad, alimentado por la mirada anglosajona que nos miraba desde arriba.

Nuestros films eran pobres y solo conseguían destacarse cuando una idea contundente se apoyaba en una producción muy simple: los llamados films de idea, como si la idea debiera ser tratada como una excepción y no como una regla.

En el correr de estos 15 años, vimos el crecimiento del mercado español, que por un tiempo se tornó nuestro gran adversario creativo, si, porque con los norteamericanos e ingleses no nos atrevíamos a competir.

Después miramos a los países escandinavos para desafiar el status quo del eje Nueva York-Londres, con sus producciones menos cuidadas y más despojadas. Es una secuencia, el boom de los films mal terminados por elección, los niños en la improvisación.

Creo que fue en esa fase que el mundo resolvió mirarnos con más atención. En cuanto nos esforzábamos para alcanzar mayor nivel de sofisticación, la falta de ésta se puso de moda y nos permitió escalar posiciones. En tanto nos lamentábamos por no tener presupuestos altos, el dinero de los países ricos se redujo. De una forma u otra, el mundo fue obligado a enfrentar la realidad con la que siempre convivimos, y en esa realidad estamos más aptos para evolucionar que los recién llegados. Pasamos de excepción a modelos de actuación, de admiradores a admirados. Para eliminar cualquier duda, los recientes balances publicados por los mayores grupos internacionales de comunicación registran a America Latina como la región con mayor performance del planeta, la única en presentar números positivos mientras los otros caen.

Quince años fueron suficientes para invertir la lógica a la que estábamos habituados, volver todo patas para arriba.

Personalmente, estos 15 años me enseñaron mucho. Primero, a mirar al mercado brasileño dentro del contexto mundial y al mercado latino como colectividad de experiencias semejantes.

Antes bastaba pensar en Brasil, la globalización y la regionalización no estaban en la agenda. Mi agencia local se transformo en multinacional, de Giovanni cambiamos a Giovanni FCB, y más recientemente para Giovanni+Draftfcb.

Un paso para la internacionalización, otro paso para la multiplicidad de disciplinas. Reinvención constante.

Soy un profesional muy diferente de lo que era 15 años atrás, más completo sin duda, pero insatisfecho con un exceso de racionalismo que pasó a envolver nuestro trabajo con una necesidad casi patológica de los clientes de explicar lo que debía ser percibido, de anular la intuición, y un sentido común en nombre de una falsa noción de seguridad, de investigar lo investigable solo para tener un informe como escudo.

La pulverización de los medios, el desdoblamiento de agencias, la fragmentación de la toma de decisiones de los clientes, la prevalencia absoluta de lo inmediato sobre el largo y mediano plazo.

Todo eso aconteció muy de prisa y esa velocidad tiende a aumentar. Si en los últimos 15 años vivimos el equivalente a 51, en los próximos 15 es posible que vivamos el equivalente a un siglo.

Bombardeados intensamente por novedades y cambios de rumbo, precisaremos cada vez más de mapas que nos ayuden a ver el camino, de opciones respetables, debates francos que nos faciliten separar de opiniones respetables.

LatinSpots ha cumplido ese papel de mapa, brújula, referencia. Y su importancia tiende a aumentar en los próximos años: compañera de viaje + GPS.

Adonde vamos a llegar nadie lo sabe, pero vamos juntos. Pero por lo que ya viví, apuesto que en algún momento, volveremos al punto de partida, y de igual a igual con las mayores potencias del planeta, celebraremos el redescubrimiento de la idea. Parece muy simple, y lo es. Como son simples todas las soluciones a las que vale la pena llegar".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe