XII Jornadas de Producción de Cine Publicitario en Valencia

foto nota
(10/12/24). La Asociación de Productoras de Cine Publicitario de España (APCP) realizó las XII Jornadas de Producción de Cine Publicitario en la sede de ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de la Universidad de Valencia. Este evento, consolidado como un referente en el ámbito del cine publicitario, reúne a destacados profesionales del sector bajo el lema "Un favorcito: Seamos equipo", poniendo el foco en la colaboración y la evolución de la industria.

Este año, el eslogan cobró especial sentido en una edición en la que es más necesario que nunca impulsar el audiovisual como motor económico y apoyo a la ciudad de Valencia tras la catástrofe acontecida.

Tras la constitución de la Asamblea General de Socios de APCP, Ricardo Llavador dio el pistoletazo de salida a una nueva edición de las Jornadas de Producción de Cine Publicitario. Con esta ya son doce las ediciones en las que la APCP pone el foco en la producción publicitaria y da espacio también a los creativos y técnicos que conforman el sector.

Armando Romero, como representante de Valencia Film Office, subió al escenario de ADEIT para dar la bienvenida a los presentes a la ciudad y agradecer el trabajo realizado para que el evento se celebre con éxito. En palabras de Romero, es necesario “potenciar la ciudad como escenario de rodajes.

Por su parte, Adriana Piquet, Directora General de la APCP, tomó la palabra emocionada para recalcar que “la ciudad nos ha estado ayudando cada día que pasa. No nos podemos olvidar de Valencia para seguir viniendo a rodar, y nuestras actividades nacen para seguir potenciando la industria tratando de llevar los rodajes a diferentes comunidades y lugares. Nos necesitan y no nos podemos olvidar de todos los afectados”.

La primera jornada destacó por su dinamismo y la diversidad de temas abordados. La tarde continuó con mesas redondas que trataron cuestiones fundamentales para la industria.

Bajo el título "Un favorcito: Seamos equipo", César García (director general creativo y socio de Sra. Rushmore) entrevistó a Rodrigo Cortés (director, productor, guionista y escritor) sobre cómo la colaboración entre creativos es esencial para lograr proyectos publicitarios exitosos. Cortés defendió que últimamente en el mundo de la publicidad «falta más riesgo y desafío; desafiar mucho más al cliente a la hora de rodar«. Para él, el formato de la publicidad es muy divertido y permite otras formas de expresarse, pero siempre teniendo claro lo que se está haciendo, pues no cabe el mismo contenido en una película que en un spot. 

Durante "Un favorcito: Actualicémonos", José Manuel Ferrater, Vito Reig, Pablo Pérez-Payá y Massimo Poccecco debatieron sobre cómo la pandemia y la transformación digital están redefiniendo la industria, subrayando la necesidad de adaptarse para seguir adelante en un entorno tecnológico cada vez más disruptivo. Con el foco en cómo los creativos deben adaptarse en un entorno cambiante, centrándose en la sostenibilidad y en la evolución de la producción hacia nuevas plataformas, la moderadora, Leo Solanes comenzó destacando que actualizarse es más «cuestión de actitud y talento del creativo», señalando que el anunciante debe estar a la vanguardia para llevar a cabo cualquier proyecto.

En "Un favorcito: Hablemos de series", Cristóbal Garrido, guionista y Paco Almazo, jefe de producción de Movistar+, presentaron su nueva serie La Vida Breve, que fusiona historia y humor, mostrando cómo las series se han convertido en una potente herramienta de comunicación publicitaria capaz de llegar a audiencias amplias de manera efectiva.

Por último, en "Un favorcito: Respetémonos", Florence Jacob, managing director de Caviar (Francia) y Nico Cabuche, director y EP de Landia, conversaron sobre la creciente competencia entre producción integrada o “in-house” y el mercado independiente, destacando la importancia de la transparencia y cómo los productores deben seguir apostando por el talento creativo para enfrentar los desafíos actuales del sector.

La jornada concluyó con la entrega de la VII Edición de los Premios APCP, un homenaje a la excelencia en el cine publicitario y en reconocimiento de la labor de los técnicos, anunciantes e instituciones que conforman el sector. Estos han sido los galardonados de este año:

- Mejor Realizador: Gabe Ibáñez

- Mejor Ayudante de Dirección: Jon Espel

- Mejor Director de Fotografía: Pablo Clemente

- Mejor Técnico en Departamento de Cámaras: Charly Gómez

- Mejor Técnica en Departamento de Producción: Valeria Tarsitano

- Mejor Técnico en Departamento de Eléctricos / Maquinistas: Pedro Sánchez / Juan Antonio Vélez

- Mejor Técnica en Departamento de Arte: Curru Garabal

- Mejor Dirección de Casting: Eva Nielsen & Bendita Casting

- Mejor Técnico en Dep. Localizaciones: Alejandro Camacho

- Mejor Estilista: David Cruz

- Mejor Maquillador / Peluquería: Gegé Godoy

- Mejor Catering: Cuchara de Palo

- Mejor Runner: Ray Écija

- Mejor Técnico de SFX: César Alcaide

- Mejor Dibujante de Shooting Board: Nico Sánchez

- Mejor Técnico de Sonido: Daniel Espinet

- Premio Magda a Mejor Colorista: Marc Morató

- Mejor Postproducción de Sonido: La Panadería

- Mejor Postproductora de Imagen: Metropolitana

- Mejor Montador: Miguel Sanz

- Mejor Producer de Agencia: Isabel Gálvez

- Mejor Agencia: Fuego Camina Conmigo

- Mejor Anunciante: Cupra

- Mejor Administración Pública: Ayuntamiento de Madrid

- Mejor Producción del año: Roma - Andalusian Crush

Valencia se consolida, una vez más, como epicentro de la creatividad y el talento audiovisual.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe