Ya comenzó el 2º Congreso Mundial de Marketing de Ciudades

foto nota
(11/09/08). Referentes internacionales y más de 400 participantes confirmados, se reúnen en la ciudad argentina de Rosario para celebrar el Primer Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaux y el 2º Congreso Mundial de Marketing de Ciudades.
El intendente Miguel Lifschitz dio la bienvenida a Rosario a miembros de la Red Internacional de Marketing y Desarrollo Urbano y conferencistas que participan del Primer Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaux y del 2º Congreso Mundial de Marketing de Ciudades. Bajo la consigna “Ciudades que hacen marketing, ciudades que crecen” expertos internacionales de ciudades como Ginebra, Avilés, La Haya, Antioquia y Barcelona, entre otras, analizarán el desarrollo de estrategias de comunicación de los centros urbanos como herramientas para el desarrollo local y regional. La experiencia indica que las ciudades que coordinan esfuerzos entre el sector público y privado y sostienen líneas de comunicación a lo largo del tiempo han podido capitalizar sus potencialidades y generar nuevas ventajas competitivas. Entre los referentes mundiales que se harán presentes en Rosario se destacan Toni Puig Picart conocido como el “gurú de las ciudades”, uno de los gestores del florecimiento de Barcelona y Giandoménico Améndola, Profesor de Sociología Urbana en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Florencia y autor de “La ciudad posmoderna”, entre otros escritos. Como parte de las actividades preliminares del Congreso, se realizó una jornada de trabajo con funcionarios municipales y del Enapro, a lo largo de la cual se abordaron temas locales relacionados con el planeamiento de la ciudad, la planificación estratégica, el puerto y la ciudad y Rosario internacional. Se inauguraron también en Rosario el Primer Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaux y el Cuarto Encuentro de la Red Internacional de Marketing y Desarrollo Urbano. El marketing de ciudades es un enfoque de gestión urbana necesario para mejorar la competitividad territorial, la gobernabilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. Un enfoque de gestión que puede ser de utilidad para las grandes metrópolis pero también para las ciudades intermedias y las pequeñas localidades. Las estrategias y planes de marketing urbano comienzan a integrar las agendas de los gobiernos locales y distintas organizaciones de la sociedad civil manifiestan su interés por promover o participar en la atracción de visitantes, nuevos residentes e inversores.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe