Ya comenzó el festival de Cannes

foto nota
(18/06/07). Comenzó la nueva edición del festival francés y todo es expectativa. A continuación, una nota con todo lo que será Cannes 2007.
El festival que reconoce a la mejor publicidad del mundo ya se prepara para celebrar lo mejor de la creatividad. Con un total de 25.700 piezas inscriptas en el certamen, un 3,2% más que en el 2006, sólo las ideas más originales se quedarán con los preciados leones. Bob Scarpelli, chairman and chief creative officer de DDB, presidirá el jurado de Film & Press, y tendrá como misión lograr que los ganadores reflejen ese espíritu de innovación que se propuso como objetivo. Otro de los puntos fuertes de esta edición es el Content Showcase, que buscará la innovación en contenidos, la presencia de Al Gore en el seminario organizado por Young & Rubicam y la presencia de Marcello Serpa, socio y director general creativo de Almap BBDO, y Pablo Del Campo, CEO de Del Campo Nazca S&S, en el workshop organizado por LatinSpots. Como cada año, el festival de Cannes reunirá a la publicidad mundial en la clásica lucha por llevarse los preciados leones que entrega el certamen. Este año además, el festival contará con una novedad, Content Showcase, que pondrá el foco en las tendencias de la industria y en la innovación en la aplicación de contenido a través de múltiples plataformas. Así, el certamen se actualiza una vez más para estar a tono con lo que pasa con la comunicación actual e incluye esta exhibición (así como ocurre con otros festivales como El Ojo de Iberoamérica y Clio, que ya lo toman dentro de sus categorías de premio), el año pasado Cannes ya había hecho lo propio con Promo, que también se sumó a la lista de categorías con el objetivo de reconocer las acciones que se realizan cerca del consumidor. Bob Scarpelli, chairman and chief creative officer de DDB y uno de los líderes más carismáticos y exitosos de dicha red, presidirá el jurado de Film & Press, y según él mismo tendrá como objetivo buscar ideas innovadoras. “La gente mira a Cannes como el festival más internacional. Lo que siempre buscamos, más que nada en las categorías tradicionales como gráfica y televisión, son ideas innovadoras”, aseguró Scarpelli, quien en 2004 fue conferencista de El Ojo de Iberoamérica. “Todo esto se trata de ideas, creo que podemos mostrar nuevas cosas en ambas categorías, nuevas formas de usar los medios. Vamos a estar buscando las mejores ideas, trataremos de mantener las cuestiones de política afuera, y mostrar las ideas que vayan en la dirección correcta. Espero que el material que elijamos sea realmente innovador”, señaló. Otros que presidirán las distintas categorías de premio serán: en Outdoor, Jean Remy Von Matt, Alemania; en Direct, Rory Sutherland, vice Chairman de Ogilvy Reino Unido; Mediam Por otra parte, el festival como siempre contará con diversos seminarios, uno de los que genera mayor expectativa es el que tendrá como invitado a Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos, y que es organizado por Young & Rubicam. El mismo tratará sobre el desafío de la industria para alcanzar advertir sobre la crisis climática que afecta al mundo. Este año, LatinSpots organizará un workshop que dicatarán Marcello Serpa, director general creativo de Almap BBDO y Pablo Del Campo, CEO de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, que tratará sobre la mirada y la contribución de la publicidad argentina y brasileña a la publicidad y que en pocos días vio agotada su capacidad. Ambos creativos fueron elegidos por haber consagrado a su agencia como la Mejor de Iberoamérica en El Ojo, el primero en 2004 y 2005 y el segundo en 2003 y 2006. El encuentro tendrá lugar el viernes 22 de junio de 14 a 16 y su intención será demostrar la pasión con la cual Latinoamérica trabaja a través de las experiencias de dos de los más reconocidos publicitarios de la región. Récord de inscripciones La edición 2007 del festival cerró con 25700 piezas inscriptas provenientes de más de 80 países que en total representa un incremento del 3,2% con respecto al año anterior. Las categorías que más aumentaron en cantidad de inscriptos fueron en primer lugar Titanium, con un 60,4% más que el año anterior; Promo Lions, con un 26,36% más y Radio, con un 23,35% más. Estados Unidos fue el país que más inscripciones tuvo con un total de 3569, luego Alemania con 2310, Brasil con 2203, Reino Unido con 1684 y España con 1456. Por Iberoamérica, el total de entries sumó 5649, lo que representa un 22% del total pero un descenso en el número con respecto al año anterior cuando el total de la región fue de 6033. Los cinco países de la región que registraron en el festival una mayor cantidad de inscriptos fueron, como se menciona anteriormente, Brasil y España, después Argentina con 625, México con 381 y Portugal con 315. Luego le siguieron Chile con 259 piezas, Colombia con 146, Puerto Rico con 117, Perú con 47, y más atrás Guatemala (31), Venezuela (24), Uruguay (23), República Dominicana (20), Ecuador (13), Costa Rica (13), El Salvador (4), Panamá (3), Bolivia y Paraguay (1). Todo está listo para la edición 54 del festival de Cannes que con sus inscripciones cerradas, sus jurados elegidos tiene expectante a la industria publicitaria mundial, hasta que en la semana del 17 al 23 de junio próximo se sepan qué trabajos han merecido los codiciados leones.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe