Ya comenzó el FOMLA 2017

foto nota
(30/10/17). El Festival of Media LatAm cuenta con más de 55 oradores profesionales y recibe a las mentes más influyentes del mundo durante tres días repletos de conferencias y redes.

Ya comenzó el Festival of Media LatAm, que tiene lugar desde el 29 al 31 de octubre en Turnberry Isle Miami. El evento reunirá a las mentes de los medios más influyentes del mundo durante tres días de premios, sesiones de conferencias y redes.

Más de 1200 delegados, entre los que se incluyen directores generales de agencias globales y 185 de las marcas más importantes del mundo, debatirán las tendencias y los conocimientos que dominan la industria de medios de América Latina.

A continuación, la agenda de hoy:

Lunes 30 de octubre

08:50 - Introducción al Festival

08:55 - ¿Qué significa América Latina para una superpotencia europea?

Comprender los desafíos y oportunidades para las empresas basadas en América en Europa. ¿Qué áreas lidera América Latina y qué puede aprender Europa de esto? ¿Cómo es percibida América Latina por el resto del mundo en términos de negocios, cultura, economía y política?

(David Prodger, cónsul general británico Miami)

09:10 - Sea valiente, sea valiente, sea incluyente: cuánto representan los medios de LATAM a la sociedad.

La batalla para lograr la inclusión en América Latina de los sectores del entretenimiento, la música y los medios: cuáles son los principales desafíos y cómo cambias la mentalidad, cómo las redes sociales cambian en positivo y negativo, cómo las marcas deben cambiar su enfoque de la comunicación y ser más y más inclusivo y representa una sociedad que va más allá de los productos.

(Gaby Castellanos, CEO y Fundadora, Socialphilia)

09:35 - Desmitificando el orden de los medios: creando resultados comerciales para P&G.

La revolución tecnológica ha cambiado no solo al consumidor, sino también a los medios. ¿Cómo se aprovecha el mayor anunciante del mundo de esta revolución en América Latina, una región en constante transformación? Claudia Colaferro, CEO Dentsu Aegis Network LatAm, invita a Alejandro Betancourt, Director Asociado de Marca Brand Operations Latin America en Procter & Gamble, a analizar los movimientos en el panorama mediático global y regional, que esta marca ha sido liderada por la tecnología y la innovación y construyendo nuevos modelos exitosos.

(Claudia Colaferro, presidente de Dentsu Aegis Network Latinoamérica y Alejandro Betancourt, director asociado de operaciones de América Latina, P&G).

10:10 - La Copa Mundial de la FIFA 2018 en Rusia: cuál es el papel de la cobertura para ganar consumidores y atraer a las marcas más innovadoras. Por José Rocha, Director General de Deportes y Desarrollo de Contenido de VP DirecTV, DirecTV LATAM; José Luis Marrero, Operaciones de Ventas AVP, DirecTV; Juan Francisco Rekalde, Gerente de Marketing, Continental Tires Andina; José Ávila, Director de Marketing, Neohyundai Ecuador y Oscar Cruz, Director de Cuentas Hyundai-KIA, Havas Media.

10:45 - Mañana de descanso: la agenda continúa en el estudio de TV, el centro de control, la sala de deportes y la sala del futuro

11:15 - Contenido digital que migra a la pantalla grande y viceversa: el contenido adecuado para la audiencia correcta para la plataforma adecuada

(Tereza Gonzalez, CEO, Porta dos Fundos y Gregorio Duvivier, escritor y guionista)

11:55 - Reinventando la narración de historias para la generación FOMO.

Por Shaul Olmert, CEO de Playbuzz; Liz Black, Editor, VH1; Bruna Gavranich, gerente de medios, Unilever e Isabel Amorim Sicherle, Jefa de Digital & Advertising, Editora Abril.

12:30 - Publicidad móvil: desafíos y soluciones.

La publicidad móvil es hoy el único canal que conecta a los compradores con las marcas y conecta las inversiones digitales con los resultados del mundo real. ¿Cómo pueden los anunciantes sacar el máximo provecho de este poderoso canal y obtener la aceptación del usuario mientras impulsan los KPI de negocios?

(Stan Coignard, Director de Estrategia, S4M y Rafael de Azua, Jefe de Medios y LATAM Digital, COTY)

13:10 – Almuerzo

14:40 - Programación premium en plataformas digitales: datos, retención de audiencia, planificación de TV y publicidad inteligente

(Antonio Wanderley, director general de Hispanic Latin America, Kantar Ibope Media, Jesús Rodríguez, vicepresidente de HBO Latinoamérica, Flavio Pereira, presentador deportivo, ESPN, Gonzalo Fiure, EVP Entertainment, Fox)

15:20 - Cómo conservar su ventaja creativa: el secreto detrás del éxito televisivo en casa.

Eduardo Hauser, Director Ejecutivo, Scripps Networks Interactive América Latina y el Caribe, Gustavo Grossman, CVP de Redes, HBO Latin America.

15:35 - Deténgase, mire y escuche: cómo relacionarse realmente con los millennials.

Snapchat e IMS explorarán los desafíos de conectarse con una generación de personas cuyos hábitos, comportamientos y tendencias están evolucionando día a día y cómo los anunciantes pueden usar una de las plataformas más comprometidas del mundo para conectarse con la generación del milenio de América Latina, y no solo eso, pero proporciona un retorno de la inversión que los jefes más cínicos encontrarán difícil de ignorar.

Chiara Giuntoli, Directora, Servicios IMS, Alejandra Encinosa, Directora de cuentas, MEC y Lucas Polato, Director de medios, LiveAD.

16:20 - OOH y el consumidor conectado.

Cómo OOH continúa su viaje de transformación, adaptándose al cada vez más complejo espacio de medios digitales y buscando siempre la interacción con los consumidores para continuar permitiendo que las marcas conozcan a la audiencia deseada. (Aris de Juan, presidente regional para América Latina y el sur de Europa de Clear Channel Outdoor).

16:55 - La economía de la atención.

La atención es un recurso escaso y es el núcleo fundamental de lo que buscan todos los creadores de contenido digital, desde editores, anunciantes hasta plataformas y más. La visibilidad y la humanidad son prerrequisitos para un compromiso significativo y una atención mesurada, pero son solo el comienzo. Así como la atención prestada a través de los canales digitales continúa transformándose, también lo debe hacer la forma en que la industria realiza transacciones. (Jonah Goodhart, vicepresidente senior Oracle Data Cloud, cofundador, Moat & James Kinloch, Heineken México).

17:30 – Final de actividades

* Para conocer el cronograma de mañana: www.festivalofmedia.com/latam

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe