(03/08/07). Es una Galería de Arte Virtual donde se exhiben obras digitales las 24 horas del día. Ideado por Lorena Cardona, ganadora 2006 del Premio F a las Artes en la Categoría Interdiscilplinas -premio compartido-, que fue otorgado por el LEA (Laboratorio de Experimentación Artística) del Faena Group el año pasado.
Think again es un espacio satelital, en donde las distancias de la superficie terrestre se cancelan definiendo una ruta de acceso directo desde cualquier punto geográfico, pudiendo ser visitado on-line las 24 horas del día.
El sitio se organiza estructuralmente en una sala de exhibiciones con acceso directo desde la home y en un archivo de muestras anteriores en donde permanecen todas las exposiciones en exhibición permanente (las muestras pueden incorporarse sin necesidad de remover las anteriores, ya que el espacio virtual es redimensionable). Cada exposición permanecerá en sala 3 meses y luego será movida al archivo de exhibiciones anteriores (sin modificación alguna).
Think Again se inaugura con la muestra “Re-animator”, de Sebastián Pinciroli, del 31 de julio al 31 de octubre. Es una obra de terror inspirada en el clásico del cine gore de 1985 H. P. Lovecraft´s Reanimator.
En “Re-animator” el espectador asiste al artista en el rol del siniestro Dr. Herbert West, un científico obsesionado en la investigación de un suero que reanima y vuelve a la vida a los muertos. Tanto en su sentido de background sci-fi como de obra experimental, el concepto de laboratorio atraviesa los múltiples aspectos de la exhibición. Su estructura interactiva permite al público intervenir en una secuencia de experimentos con cadáveres que finalizan en la impresión de reportes que informan el éxito del resultado.
Esta es una de las trece inauguraciones que el barrio cultural Faena Art District tiene previstas para este año, en el marco de LEA, - Laboratorio de Expresión Artísitica- cuya sede funcionará a partir de 2008 en Los Molinos Building-, y que fue creada para apoyar el desarrollo creativo de artistas e investigadores locales y extranjeros, a través de un programa de becas y premios, que comprende disciplinas que van desde el cine, las artes gráficas y el diseño industrial hasta la música y los nuevos medios.
Este año, la convocatoria para los Premios F ya está abierta en
www.lea-fgroup.com y se ha extendido a toda Latinoamérica con la propuesta de recibir proyectos artísticos con visiones originales en la unión del arte y la arquitectura con las nuevas tecnologías y medios de producción, en el contexto de las urbes latinoamericanas.
Los temas que tomará en esta nueva edición, serán la modificación de los entornos urbanos reales, la creación de nuevos entornos imaginarios/ artificiales, la creación de contextos alternativos, la posibilidad de recrear la realidad circundante a través de cambios físicos y geográficos del contexto arquitectónico y natural.
Por otro lado, el año pasado se premiaron aquellos trabajos que mejores propuestas hicieron respecto de cruces interdisciplinarios, obras multimedia, proyectos de intervenciones en espacios públicos y el nuevo uso de los lenguajes y recursos de cada área.
Cronograma de obras ya realizadas:
De los 13 ganadores del año pasado ya se llevó a cabo el Premio F en Danza, de Inés Sanguinetti, SORDOS RUIDOS: ARGENTINA ES AFUERA; el Premio F en Multimedia, de Margarita Paksa, ULTRA REAL; y el Premio F en Teatro, de Susana Torres Molina, MANIFIESTO VS. MANIFIESTO.
Cronograma de obras por realizar:
* Premio F en Interdiscilpinas: MARTIN FERNANDEZ
“Everybody”, agosto 2007, El Teatro del Faena Hotel + Universe.
* Premio F en Música: LEONARDO MARTINELLI, “Fundamentalista”, 23 de agosto 2007, El Teatro del Faena Hotel + Universe.
* Premio F Art + Tech: MARGARITA BALI, “Cuerpos interactivos”, 4 al 30 de septiembre de 2007, Centro Cultural Recoleta, sala J.
* Premio F en Teatro: MARIANO PENSOTTI, “Interiores”, agosto y septiembre de 2007, Edificio de departamentos cedido por la UBA, en el marco del Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires.
* Premio F en Video: PABLO ROMANO, “Los nueve puntos de mi padre”, diciembre 2007, en el marco del Festival Latinoamericano de Video de Rosario - Centro de Cultura de España.
* Premio F en Literatura: SILVIO MATTONI, “El descuido”, Noviembre 2007, Centro Cultural de España, en Córdoba.
* Premio F en Artes Visuales: PABLO CURUCHET, Esculturas que intervienen El Espacio Evergreen del Faena, mayo 2007.
* Premio F en Artes Visuales: FEDERICO VILLARINO, Pinturas que intervienen espacios públicos. Fecha y lugares a confirmar.
* Mención Especial del Jurado: ANANKE ASSEFF, Fotografía (disciplina Artes Visuales).
Para visitar la Galería de Arte Virtual:
www.thinkagain.com.ar