Ya hay una estrella llamada Maradona gracias a Mercado McCann y CONMEBOL

foto nota
(03/12/21). Hace un año, se sufrió la partida de uno de los jugadores más brillantes que hayan salido de este mundo, Diego Armando Maradona. En este marco, CONMEBOL, realizó un homenaje de parte del fútbol sudamericano, para que Diego esté siempre en lo más alto, y siga brillando como en vida. La idea fue nada más y nada menos que de la agencia liderada por Martín Mercado, de Mercado McCann.

En las coordenadas RA: 12h 08m 21.5s DEC: -50° 50´ 16.8´´, hay una estrella llena de gol y gambetas llamada Maradona*.

Porque brilló en la tierra, ahora brillará en el cielo, este es el concepto en que se basó este homenaje. En esta nota, el audiovisual que comunica este hecho histórico en el mundo de deporte, que trasciende cualquier geografía.

*Su registro fue realizado en Star Registration, bajo el número 1307-87268-2718878

Diego Maradona es considerado de forma unánime como uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. La magia de su camiseta 10 perdura en la memoria de los argentinos, y también de los napolitanos, en una mezcla de veneración y agradecimiento eterno por la alegría brindada por el crack. En su galería de jugadas antológicas está el polémico gol «la mano de dios», además del gol más espectacular del siglo. Los excesos y controversias de su vida privada exacerban el lado más humano de una figura legendaria.

Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en un barrio humilde llamado Villa Fiorito, en el partido bonaerense de Lanús. Empezó a jugar al fútbol a los 9 años en el equipo infantil Los Cebollitas. En 1976, a los 15 años, fue contratado por Argentinos Juniors, un importante club de primera división. Un año después fue convocado para jugar en la selección nacional. Le decían «el pibe de oro» («el muchacho de oro»).

A los 17 años, ya era uno de los 25 mejores jugadores argentinos, pero no estaba maduro lo suficiente como para formar parte del equipo que consagró a la Argentina como campeón del mundo en la copa que el país organizó en 1978. En el año siguiente, Diego fue el capitán del equipo que ganó el mundial sub-20 en Japón.

En 1980, fue vendido al Boca Juniors, uno de los equipos más grandes de Argentina, y dos años más tarde al Barcelona de España, por una cifra récord. Ya en 1984, fue contratado por el Napoli de Italia y allá tuvo un desempeño brillante, conquistando dos campeonatos italianos (1987 y 1990), una Copa Italia (1987), una Copa UEFA (1989) y una Supercopa Italiana (1990).

Su auge como jugador fue en la Copa del Mundo de 1986 en México, cuando condujo la victoria de la selección argentina sobre Alemania (3-2) en la final. En el mismo mundial, un inspirado Maradona anotó en el partido ante Inglaterra por los cuartos de final dos de sus tantos más memorables: el gol de mano que pasó a la posteridad como «la mano de dios», y la jugada que años después sería elegida como el «gol del siglo»: partiendo del círculo central, eludió a 5 adversarios y también al arquero antes de clavar la pelota en el arco. La victoria por 2-1 resultó en la eliminación de Inglaterra y representó, en un plano simbólico, una suerte de redención para los argentinos, quienes habían sufrido la derrota en la Guerra de Malvinas tan solo 4 años antes.

En sus últimos años, se desempeñó como director técnico de varios clubes: Al Wasl FC de Dubai (2011-12), Al Fujairah SC de los Emiratos Árabes (2017-18), Dorados de Sinaloa de México (2018-2019) y, finalmente, del club argentino Gimnasia y Esgrima de La Plata (2019-2020).

Diego Armando Maradona murió el 25 de noviembre del 2020, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.

Una estrella llamada Maradona. Anunciante: CONMEBOL. Marca: CONMEBOL - Una estrella llamada Maradona. Producto: Institucional CONMEBOL. Agencia: Mercado McCann. CEO: Managing Director: Guchi Coste. Traducciones: Marina Stern. Director General Creativo: Juan Pablo Lufrano y Nicolás Massimino. Director Creativo: Paula Incocciati y Denis Vivoda // Directora Digital: Silvia Molina. Redactor: Santiago Arfuso. Director de Arte: Franco Aravena. Equipo de Cuentas: Lula Concistre, Mechi Parise. Productor Agencia: Jefe de Producción: Agustín Borgognoni. Productora: Rebolucion. Realizador / Director: Lujan Islas. Productor Ejecutivo: Alejandro Lo Cane // Producción: Agustín Marichal & Fede Ameglio. Post-producción: Post/VFX: Rocky // Color: Daff. Editor: Santi Cícero y Francisco Kikuchi. Director de Fotografía: Seba Chappe. Música: Audiomachine, Love theme from Romeo and Juliet. Responsable Cliente: Claudia Cortázar. País: Latinoamerica. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe