Ya llega Fuga Gráfica

foto nota
(01/12/09). Fuga Gráfica es un festival de arte multimedia, música electrónica, que congrega la experimentación y a artistas de relieve. Por ejemplo el músico Fernando Kabusacki va a estar, también exponentes del arte plástica como Juan Doffo, el cineasta Ernesto Baca, entre otros. Este evento se llevará a cabo el 5 y 6 de diciembre de 19 a medianoche en la Fundacion Gutenberg.

Su organizador, Luis Marte es un personaje ecléctico. Proviene de la paleontología y es por eso que este festival siempre buscó la conjunción de arte, ciencia y tecnología. A su vez es músico electrónico y tiene un sello de discos, Fuga, con el cual lleva ya más de 70 discos editados.

Además es compositor y experimenta con sonidos, es creador de una obra compuesta con "desechos sonoros", es decir, con sonidos de la calle, ruido, y demás, con el concepto de que todo puede servir para hacer música.

Fue impulsor de un proyecto que se denominó Templos y que recopilaba la música y sonidos de las iglesias, por este, ganó el premio del fondo Metropolitano de las Artes de Bs As. Presentó en el CCSan Martin su obra sobre los desechos sonoros.

Tomando casi todo el edificio, el evento asume la particularidad del lugar logrando una integración conceptual. Fuga Gráfica cuenta con 100 artistas y agrupaciones dedicadas a la experimentación creativa. Cabe destacar la presencia del músico Fernando Kabusacki, el artista digital y VG Jorge Castro, el artista plástico Juan Doffo, el cineasta Ernesto Baca, entre otros.

La temática definida en esta edición es la gráfica y esta ha sido la propuesta que ha servido de estímulo a los artistas participantes en cada una de las disciplinas.

Algunos de los artistas de renombre que participaron de ediciones del festival de Fuga son: Francisco López (España), Rubén García Villaplana (España), Coco Person (Suiza), Dj Cio (Suiza), Bryan McErn (Uruguay), Pablo Reche (Argentina), Sami Abadi (Argentina), Andrés Denegri (Argentina), Gaby Herbstein (Argentina) y Hilda Lizarazu (Argentina).

Sobre el Grupo Fuga 

El Grupo Fuga, es un colectivo de artistas y productores cuyo objetivo es programar y difundir actividades relacionadas con el arte contemporáneo, la educación y el entretenimiento. También son los responsables de Fuga Discos (y el NetLabel homónimo), dónde se editan artistas sonoros de la escena electrónica local e internacional.

Por otro lado, Fuga Escena, como productora de eventos, además del Fuga Gráfica, organiza otras presentaciones para este año como por ejemplo eventos en La Noche de los Museos. Y ha organizado otros eventos como en todas las ediciones de Fuga Jurásica, Fuga Metropolitana y varios ciclos en el Centro Cultural Recoleta, Instituto Pasteur, Festival de Música Experimental de Lima (Perú) y otros.

Las diferentes ediciones de Fuga han contado con el apoyo de: el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Centro Cultural de España en Buenos Aires, la Universidad Maimónides, la Fundación Gutenberg, la Fundación Félix de Azara, la Universidad de Valencia, Escuela Sónica, Calma Chicha, Lab. BIOTENK y Colombo Pashkus.

Programación de esta Edición:

MÚSICA

Sala 1

Sábado 5

Power Varela /Ignacio Gracian /Automartin /BTB / Srta.Amalia

Domingo 6

Pablo Ribot /Kabusacki / Lothus/ Mc Fly/ Microesfera

Sala 2

Sábado 5

Quum / GLC / Pangea /Auto/ Danel

Domingo 6

Observatorio51/ Jorge Castro / Luis Marte / Melmann /Klang!

VIDEO

Alejandra Ceriani /Jorge Castro /Teresa Tomás / Gabriel Cicuttin /

Martín Duarte / Laura Rodríguez Moscatel /Cecilia Alvarez /

Leandro Natale /Mateo Amaral /Cristina Ghetti/ Romina Pow/

Sonsoles Romero/ Luis Marte /Dolores Iafolla/ Valeria Stang

SUPER 8

Ernesto Baca /Emiliano Cativa / Paulo Pécora

INSTALACIONES

Paloma Catalá del Rio/ Susana Barbará /Proyecto Untitled /

IQLab (Bernardo Piñero, Natalia Pajariño, Gerardo Della Vecchia)/

Jorge Crowe/ Lucia kuschnir/ Germán Fernanto Ito /Dario Sacco

ARTES VISUALES

Berliac / Castro,Edgardo /Cufré, Germán / Cubillas, Roberto /

Díaz,Clara / Doffo, Juan / Erlich,Juan/ Fidanza, Mercedes /

Iskandar,Francisco /Landet,José Luis / Laratro,Josefina/

Larrain, Ramiro /Larrain, Ximena / Larroca,Sofía /Lima,Juan /

Longoni,Verónica /Lopez Castan,Alejandra / May,Dolores/

Monner Sans,Rosinés /Pérez,Carmen /Pessah,Mariela/ Racciatti,Andrea

Rando,Nahuel /Rey,Santiago /Rodríguez,Julia G./Romero,Sonsoles

Sivak,Mariano/ Veroni,Ral/ Vitón,Florencia/ Wahren,Ana / Zuñiga,Florencia

Colaboradores: Areal Velez, Ma.Gabriela, Astorga, Juan Pablo

ARTES ESCÉNICA

"La celebración del Sol"

Autoría y dirección de Atina del Valle

5 y 6 de diciembre 21.30 hs

EQUIPO FUGA

Video

Gabriel Cicuttin

Martin Duarte

Instalaciones

Dario Sacco

Artes plásticas

Ester Nazarian

Artes escénicas

Atina del Valle

Música

Luis Marte

Fernando Juarez

Diseños

Demian Veleda

Colaboración en producción

Dolores Lagrange

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe