Ya salió LatinSpots #72

foto nota
(11/01/07). El medio líder de la publicidad regional presenta en su nueva edición la cobertura completa de El Ojo 2006, el festival que más crece en la región y además, una extensa entrevista con el hombre al frente de la Agencia del Año de Iberoamérica: Pablo Del Campo. Y como siempre, mucho más.
Ya salió la edición #72 de LatinSpots, el medio líder de la publicidad de Iberoamérica que constituye una fuente única de inspiración, información y actualización así como una herramienta de trabajo y consulta imprescindible para los profesionales de la publicidad, la comunicación, el marketing y la producción de comerciales. Este número está dedicado casi íntegramente a la IX edición del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica, que en los últimos nueve años, se ha convertido en un punto de encuentro y debate para los profesionales de la publicidad, y ha crecido en paralelo con LatinSpots y con Iberoamérica potenciando el concepto de región y de cooperación entre los países de esta parte del mundo. La cobertura del festival, que tuvo más de 29% de aumento de piezas inscriptas, llegando a un total de 5318 piezas en competencia y contó con la participación de más de 4000 profesionales de todos los países que componen la región, presenta todas las piezas y casos ganadores, con la explicación y el análisis de los reconocimientos. Además, los mejores momentos de la premiación y de los encuentros entre profesionales, en dos grandes galerías fotográficas; y por supuesto las palabras de los asistentes, premiados y las fiestas. La presencia internacional en El Ojo también está en esta nueva edición de LatinSpots donde se destacan los puntos sobresalientes de las presentaciones de los conferencistas de primer nivel: Erik Vervroegen -el belga que al frente de TBWA/París revolucionó a la publicidad francesa-, Craig Davis -el australiano que triunfó en Asia y hoy lidera el cambio mundial de la red JWT-, Walter Susini -el ítalo brasileño que dirige la comunicación de Coca Coca para Latinoamérica-, Juan Carlos Ortiz -un colombiano que presidió la red Leo Burnett para Latinoamérica y hoy está al frente de las operaciones norteamericanas de esa empresa-, Frank Palmer -el canadiense que al frente de DDB Canadá puso a su país en el mapa publicitario y se convirtió en referente para el grupo Omnicom-, Jorge Luis Díaz -vicepresidente de marketing para América Latina de Procter & Gamble-, y Denise Waggoner -vicepresidente de investigación creativa de Getty Images y pionera en la identificación de tendencias en los contenidos audiovisuales-, entre muchas otras figuras del ámbito de la vanguardia en imágenes, los medios emergentes y la publicidad en general. Por otro lado, en dentro de las secciones regulares, LatinSpots presenta una extensa entrevista con el hombre al frente de la Agencia del Año de Iberoamérica: Pablo Del Campo quién entre otros temas habla del respaldo ideológico que mantiene a su agencia entre las más prestigiosas del mundo, de la solidez de su trabajo en todos los medios, y de su visión sobre la comunicación y la publicidad. También están presentes: Joaquín Bascuñán, director general creativo de BBDO Chile, agencia ganadora del Gran Ojo de Gráfica de este año y Alvar Suñol, vicepresidente y director de servicios creativos de JWT México, que este año se consagró como el Mejor Director Creativo de México, en la sección Dossier Creativos. Y como no podía faltar, una nota con Coca Cola de Argentina, la empresa elegida como Mejor Anunciante de Iberoamérica, a través de una conversación con Luis Gerardín -director de marketing para la división South Latin de la empresa-. La sección Redes contiene en este número una entrevista con Jimmy Evans, director regional de la Mejor Red de la Región en El Ojo, quien se explaya sobre la importancia de la región para la red mundial, así como de los desafíos de las redes de comunicación para los próximos años. Además el Ranking El Ojo 2006, los mejores de Iberoamérica. Rankings de los premios al Desempeño por Iberoamérica que resultaron de la última edición de El Ojo de Iberoamérica, los que sirven como indicadores acerca de la creciente creatividad de la región. Los mismos presentan las listas de los mejores profesionales y empresas de cada una de las categorías, y son fruto de la votación de los jurados. Para completar el análisis, los jurados de El Ojo analizan el desempeño de la región en base al material analizado y opinan sobre el estado de la publicidad iberoamericana. Completan esta edición las coberturas de festivales locales de Argentina, Chile, y Estados Unidos: Diente y Buenos Anuncios, Achap, y Ahaa, respectivamente. Como siempre, junto a la edición impresa de LatinSpots el videoprograma de una hora con los mejores comerciales de la región, en esta oportunidad está integrado por avisos ganadores de Oro y Plata en El Ojo de Iberoamérica, los trabajos ganadores de El Tercer Ojo, Gran Ojo Directo, Gran Ojo Contenido, Gran Ojo Promo, Gran Ojo Innovador Y El Premio Especial Mejor Postproducción y un Bonus Track con los Mejores Momentos de El Ojo 2006. El DVD presenta todo el material en tres idiomas: castellano, inglés y portugués, cuenta con un sistema de búsqueda que permite ver el programa en forma completa, por orden de aparición, seleccionarlo por categoría de producto, por país y por comercial.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe