El encuentro de las ideas. Por Santiago Keller Sarmiento, CEO y Editor de LatinSpots.
Llegó el momento de celebrar lo mejor de la creatividad iberoamericana en la XXVI edición de El Ojo de Iberoamérica. Cumplidos los primeros 25 años reconociendo las buenas ideas e inspirando a la industria a seguir impulsando los límites de la creatividad, El Ojo es el principal protagonista de LatinSpots #176, junto a las industrias creativas de Colombia y Estados Unidos.
El festival despliega este año una agenda repleta de encuentro, premiación, capacitación, charlas, conferencias, workshops, cocktails y fiestas. En el marco de su XXVI edición, el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica 2023 lanza la segunda edición del Salón de Honor del Talento Latino, instituido en El Ojo 2022 para destacar a los y las profesionales que a lo largo de su trayectoria hayan sido reconocidos en El Ojo por su aporte a la industria, a la creatividad y la cultura latina y hayan inspirado a generaciones de profesionales. Luego de los homenajes a Marcello Serpa y a Agulla & Baccetti en 2022, el festival se prepara ahora para rendir homenaje al español Toni Segarra, referencia del talento latino, uno de los profesionales más destacados de nuestra industria, y a Ana María Olabuenaga, una de las creativas más reconocidas de la historia de la publicidad mexicana, creadora de ideas y mensajes de marca que hasta hoy resuenan en la mente de los consumidores mexicanos.
A todo esto, se suma este año la creación de dos nuevos premios, Creative Commerce y Salud & Pharma. El Ojo Creative Commerce celebra el enfoque innovador y creativo de ideas que tienen como objetivo la conversión, incluye commerce online y offline, soluciones de pago y “transactional journeys” o todos los pasos hasta llegar a una transacción. El Ojo Salud & Pharma, por su parte, celebra la creatividad para el bienestar personal y comunitario.
Un destacado equipo de profesionales de Iberoamérica y del mundo tiene cita confirmada los días 14, 15 y 16 de noviembre en La Rural, Predio Ferial de Palermo, Buenos Aires, donde además de reconocer a los mejores trabajos de nuestra industria creativa en los 23 premios que entrega el Festival, brindarán imperdibles conferencias en el marco de su Ciclo de Capacitación. Esta edición de LatinSpots #176 cuenta no solo quiénes son, sino que presenta a cada uno de ellos para ir calentando el evento que se viene.
Más de 50 Conferencistas desplegarán su visión y pensamiento en El Ojo este año: Jon Cook, Director Ejecutivo Global de VML, y Mel Edwards, Presidente Global de VML; Bruno Lambertini, Co-CEO de Media.Monks. Toni Segarra, Director Creativo de la Consultora de Comunicación Alegre Roca, España y Carlos Pérez, Presidente de la Agencia de Comunicación BBDO Argentina; Ana María Olabuenaga, Escritora y Publicista, México; Mark Sinnock, Global Chief Strategy, Data, and Innovation Officer de Havas UK; Jeff Greenspoon, President Global Solutions de Dentsu; Bernardo Romero, “Maker” de Klick Health New York, Estados Unidos; José “Pepe” Beker, Co Founder, Socio y CCO de BeSo by LLYC (México), Chief Creative Officer (CCO) Américas en LLYC, y Marco “Pernil” Giannelli, CCO de ALMAPBBDO, Brasil, entre muchos otros referentes destacados de la industria.
En el marco de los Workshops que se presentan en El Ojo, en la búsqueda constante por generar nuevos espacios de intercambio, debate y capacitación, y con el objetivo de profundizar sobre los nuevas herramientas y tendencias en comunicación, el festival contará con la presencia de Facundo Maldonado, Director Comercial de Copileidy; y Laura Barreto, Large Business & Strategic Partners Manager en Doppler. Estas iluminadoras charlas se realizan en el Salón Ceibo C del Primer Piso.
Además de los workshops y conferencias, cada noche del festival, en el marco de las galas de premiaciones, se reconocerán las mejores ideas en cada una de las categorías para las que 18 Presidentes y sus Jurados evalúan y seleccionan a los ganadores. En esta edición también sumamos el aporte y la opinión de los Jurados de El Ojo 2023: Gustavo Lauría, Co-fundador & CCO de We Believers, Presidente El Ojo Film y El Tercer Ojo; Emiliano González De Pietri, Chief Creative Officer de McCann España y Chief Creative Integration Officer de McCann Worldgroup, España, Presidente El Ojo Experiencia de Marca & Activación; Manuel Bordé, Global CCO de VMLY&R COMMERCE, Presidente El Ojo Creative Commerce y El Ojo Mejor Idea Latina para el Mundo; Marcia Esteves, CEO de Lew’Lara\TBWA, Brasil, Presidente El Ojo Media; Augusto Landauro, Chief Content Officer de Wunderman Thompson Latam, Presidente El Ojo Contenido; Josefina Casellas, VP Executive Creative Director SS LATAM de R/GA, Presidente El Ojo Design; Said Gil, Chief Executive Officer de Dentsu Creative México, Presidente El Ojo Digital & Social; María Luján Donaire, Directora General Creativa en HOY by Havas Buenos Aires, Presidente El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica; Marco Giannelli (Pernil), Chief Creative Officer (CCO) de AlmapBBDO, Presidente de El Ojo Vía Pública; John Raúl Forero, Presidente & CCO de DDB Colombia, Presidente de El Ojo Directo; Gema Arias, Directora General de Estrategia Creativa de Kitchen, España, Presidenta de El Ojo Sustentable; Marina Pires, SVP & Managing Director de Media.Monks San Pablo, Brasil, Presidenta de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data; Ana Noriega, CCO de FCB México, Presidenta de El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido; Natalia Benincasa, Chief Creative Officer para América Latina, de Edelman, Presidenta de El Ojo PR; Bernardo Romero, “Maker” en Klick Health, Presidente de El Ojo Salud & Pharma; Camilo Carvajal, Chief Creative Officer de Publicis Colombia / Digitas Colombia, Publicis Play, Presidente de El Ojo Sports; Maureen Hufnagel, Directora de Landia, Argentina, Presidenta de El Ojo Producción Audiovisual; Hernán Tantardini, SVP & Director General de Sabritas en PepsiCo México, Presidente de El Ojo Eficacia & Transformación Creativa del Negocio; son los líderes encargados de elegir a las mejores ideas de la región.
Además de todo el contenido referido a El Ojo de Iberoamérica, esta edición de LatinSpots #176 presenta dos Especiales dedicados a la industria publicitaria y audiovisual de Colombia y Estados Unidos con entrevistas destacadas que suman la mirada y el pensamiento de los principales referentes de la industria en estos países.
En el caso de Colombia, una región rica y diversa, que se posiciona como uno de los referentes de la industria creativa latinoamericana, no solo por su propuesta de valor en producto sino por su aporte creciente a la economía del país y por contribuir a los debates socioculturales. La industria creativa y publicitaria colombiana ha dado talentos que brillan hoy a nivel regional y global. Por su parte, Estados Unidos, sigue su transformación hacia un país cada vez más diverso y multicultural, donde los latinos encabezan un incremento demográfico y una evolución cultural que va más allá de su propio segmento, presentando no solo múltiples desafíos sino potenciales oportunidades para los anunciantes que sepan valorizar este creciente nicho del mercado multicultural y latino en Estados Unidos.
Además, les presentamos dos magníficas entrevistas exclusivas en la Sección Líderes: a Juan Carlos Ortiz, quien dejó recientemente su cargo de Presidente y CEO de DDB para empezar una nueva etapa, y a Luis Miguel Messianu, quien también se desvinculó de DDB en 2023 y se encuentra dedicado al lanzamiento de su nuevo proyecto de agencia multicultural MEL, junto a Richard Edelman y Pedro Lerma.
En Agencias Independientes, les acercamos las novedades de We Believers, consagrada seis (6) veces Mejor Agencia Independiente de Iberoamérica en El Ojo, y su nueva agencia hermana Creyentes, lanzada por los líderes Gustavo Lauría, Co-Founder, Presidente y CCO de We Believers, y Co-Chairman del Círculo Creativo Hispano de Estados Unidos y Marco Vega, Co-Founder, Presidente y CSO de Creyentes, quien comandará este nuevo proyecto enfocado al mercado multicultural de Estados Unidos. Le sigue Founders, con Checha Agost Carreño, Founder & CCO; y Tanya De Poli, Founder & Chief Operating Officer, con quienes conversamos en este Dossier acerca de sus importantes proyectos para grandes clientes como Netflix, Spotify, y la alcaldía de Nueva York. Cierra este Dossier, la agencia independiente BeautifulBeast, con Aldo Quevedo, CEO y Creative Chairman, y Flor Leibaschoff, CCO, quienes dialogan sobre los roles de las marcas como agentes de cambio. Asimismo, los invitamos a descubrir las enriquecedoras entrevistas en los Dossier Agencias, Regional y Productoras, con los máximos protagonistas de la industria creativa, publicitaria y audiovisual de Colombia y Estados Unidos.
Como siempre, en el Video-Programa de esta edición, les presentamos las mejores ideas de la región de los últimos meses incluyendo, especialmente, las creadas por el talento y los profesionales de la creatividad, el marketing y la producción audiovisual de Estados Unidos y Colombia.
Ya está todo listo para iniciar otra nueva edición de El Ojo y continuar cumpliendo con la misma misión: hacer que el potencial de la creatividad regional siga creciendo y promoviendo más y más inspiración y creatividad, contribuyendo y aportando para un mundo mejor.
¡Que disfruten de esta nueva edición de LatinSpots y nos vemos en El Ojo 2023!
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 175
LatinSpots 175
LatinSpots 175