(16/06/08). Después de cuatro meses de conversaciones y rumores sobre las posibles condiciones de adquisición, Yahoo decidió dar por terminadas las conversaciones con Microsoft. En cambio, selló un acuerdo con Google para publicitar avisos en su servicio de búsqueda de Yahoo en Estados Unidos y Canadá. Según Jerry Yang, gerente general de Yahoo, aseguró que el acuerdo los pone “en la vía rápida para crear valor”.
La novela empresarial del 2008 cerró su primer capítulo. Yahoo aseguró por última vez que no considerará la oferta de Microsoft. Después de cuatro meses de conversaciones y rumores sobre las posibles condiciones de adquisición, la operación se cayó completamente y Yahoo cerró la posibilidad de diálogo.
El segundo capítulo de esta novela viene de la mano de Google. El principal competidor de Microsoft selló un acuerdo para publicitarse en el servicio de búsqueda de Yahoo en Estados Unidos y Canadá.
Yahoo mantendrá el control sobre la publicidad en sus búsquedas y podrá determinar en que páginas aparecen los avisos de Google. “Queríamos asegurarnos tener el control en los segmentos publicitarios comparables con nuestra performance superior”, aseguró la presidente de Yahoo, Sue Decker. Hasta el momento, no se hizo oficial el criterio que manejará Yahoo para mostrar los avisos de Google.
Al frustrarse la operación con Microsoft, las acciones de Yahoo cayeron un 10%. Para llevar tranquilidad a sus accionistas, Jerry Yang, gerente general de Yahoo, aseguró que el acuerdo con Google los pone “en la vía rápida para crear valor”.