Havaianas buscó la startup, en marzo de 2020, para escalar la positivización de banners e imágenes de productos en tiendas virtuales asociadas. Este fue un proceso manual, en el que los contenidos fueron enviados por correo electrónico a los marketplaces.
Desde entonces, la tecnología de Yapoli ha hecho posible que este proceso tenga un tiempo promedio acortado. Lo que antes demoraba hasta 20 días, hoy se hace en 1, potenciando el desarrollo de proyectos más acelerados y asertivos. “Con la plataforma entregamos mucha más agilidad al proceso. Creamos acceso para todos los proveedores, permitiéndoles ingresar y descargar los materiales necesarios. Y el equipo de Havaianas puede monitorear el uso a través de informes de participación”, explica Adalberto Generoso, cofundador y director ejecutivo de Yapoli.
Alpargatas, propietaria de la marca Havaianas, se encuentra en un proceso de transformación digital, y esto se refleja en cómo la marca innova y mejora la experiencia y la relación con los usuarios. “La digitalización y la innovación son pilares comerciales clave para que crezcamos cada vez más, incorporando socios como Yapoli que apalancan nuestros resultados en estos frentes”, comenta Gilson Jr., vicepresidente de Alpargatas y COO de Ioasys.
Esto se debe a que el trabajo de martech garantiza beneficios esenciales en la organización, gestión de la duración y distribución a gran escala de materiales de productos Havaianas y visual merchandising a escala global. De esta forma, la startup asegura que importantes activos digitales, como documentos, hojas de cálculo, fotos, videos, secretos industriales, contratos, entre otros, se almacenen de forma segura y de fácil acceso para empleados de todo el mundo.
La plataforma opera a través de inteligencia artificial exclusiva que es capaz no solo de organizar y distribuir los materiales de las empresas, sino también de extraer datos de estos activos, como la paleta de colores predominante de los productos. Todo ello con la comodidad y seguridad de que estos archivos están delimitados, favoreciendo el acceso a estos contenidos únicamente a los usuarios que se ajusten al perfil y región preseleccionados.
“Esta información recolectada permite un almacenamiento más asertivo de los archivos, facilita el trabajo de búsqueda y localización de materiales, haciendo este proceso tan simple como una búsqueda en Google, además de alimentar áreas como comercio electrónico e inteligencia de mercado, convirtiéndonos en un potencial data lago orientado a activos digitales”, destaca Generoso.
También vale la pena mencionar que la gestión de estos activos ayuda a minimizar la fuga industrial, la pérdida de historias creativas y de campañas, y el riesgo legal de publicar materiales desactualizados y el valor de marca (valor de marca en todos los puntos y canales de venta, en línea)
“Básicamente, proporcionamos a nuestros socios la centralización, organización y distribución omnicanal a escala de todos sus documentos y contenidos digitales. Además de garantizar la seguridad de estos productos, esta inteligencia y tecnología aseguran el material adecuado, en el momento adecuado, para la persona adecuada”, agrega Adalberto.
Campañas - Brasil
Proyectos - Brasil
Acciones - Brasil