Vivo estrena la campaña “#Repense2018” y termina el año 2017 invitando al público a reflexionar sobre distintas posibilidades y a vivir menos los padrones y conceptos pre-establecidos. Siguiendo el posicionamiento “Viva Menos de lo Mismo”, el spot aborda temas de la agenda en la sociedad contemporánea proponiendo a las personas a reevaluar sus opiniones al respecto de temas como la capacidad de las personas con discapacidad, la dictadura de la belleza, la cuestión de los refugiados y movimientos culturales como grafito y funk.
Emitido por TV de aire e internet, el spot sugiere mirar positivos a temas sensibles en la sociedad y en las redes sociales. La construcción creativa se basa en campos de búsqueda en Internet, enmarcados por escenas de diferentes personas reales viviendo un momento de sus vidas. En la escena con la refugiada siria Razan Suliman, por ejemplo, la búsqueda pasa de "En mi país usted es negada" a "Usted quiso decir: acogida / feliz / bienvenida". Al final aparece el mensaje: "# Repense2018".
“Durante 2017 trabajamos el concepto Viva Menos de lo Mismo, que contribuye a la construcción de nuestro posicionamiento de forma más obstinada, abordando temas actuales y relevantes para las personas. Así, Vivo asume un papel protagonista para discutir cuestiones que van más allá del servicio de conexión y de la tecnología. Creemos que una marca contemporánea debe acompañas y participar de las conversaciones y discusiones que suceden en la sociedad; esa es la forma de volver una marca relevante y de meterse en la vida de las personas”, explica la Directora de Imagen y Comunicación de Vivo, Marina Daineze.
De acuerdo a Rafael Pitanguy, VP Creativo de Y&R, para definir los temas, la agencia analizó los asuntos más debatidos en las redes sociales, que se volvieron un termómetro de las opiniones de la sociedad. “Las marcas no pueden estar al margen de las discusiones sociales. Este es el motivo del nuevo spot de Vivo que, mucho más que conectar a las personas, quiere intensificar el diálogo con ellas, expresando su opinión sobre temas relevantes para todos nosotros”, asegura.