Youpanqui BBDO: Nuevos roles y desafíos

foto nota
(05/03/20). Eduardo Wichtel, Presidente, y Miguel León, Director General Creativo y Socio de Youpanqui BBDO, aseguran que la agencia ha tenido un gran año. Esto se ha visto reflejado en la calidad creativa de los trabajos que realizaron para sus clientes y los buenos resultados que los mismos generaron. Además, se animaron a entrar en nuevas categorías de negocio, un objetivo que se plantearon hace algún tiempo y que les ha permitido elaborar un nuevo tipo de comunicación. En la siguiente nota, los referentes de Youpanqui BBDO hablan sobre los trabajos más destacados del último tiempo que reflejan cómo se ha transformado la dinámica del negocio, en una industria que atraviesa la “era del cortoplacismo”, que responde a la necesidad de los clientes de resultados rápidos y que le presenta a las agencias el desafío de redefinirse.

-¿Cuáles son las principales demandas de los clientes?

-Las mismas de siempre, pero acrecentadas. Todos nuestros clientes están muy presionados para generar resultados. El foco está en el corto plazo y en ser más rápidos y eficientes que los demás. Hay grandes presiones por reducir costos. Es preocupante, por la inmediatez, por lo transaccional y el generalizado descuido en cuanto a continuar edificando la imagen sólida de las marcas.

-¿Les cuesta a las agencias hoy poder asociarse a propuestas por proyectos?

-No tenemos otro camino. Cada día el mundo se mueve más basado en el cortoplacismo. Se pierde mucho en este proceso. Las marcas pierden en su edificación de continuidad. Pierden las agencias, en mayores costos, en curvas de aprendizajes… Hay que encontrar el equilibrio.

-¿Qué efectos puede tener esta tendencia sobre los anunciantes y la industria en el mediano y largo plazo?

-En la era del cortoplacismo, se nos plantea un nuevo desafío y oportunidad: redefinir el rol de las agencias. Ya no como creadoras de campañas publicitarias, sino como creativos de negocios, siendo capaces de basarnos en análisis de data, entendimiento del mercado y el consumidor, para plantear nuevos tipos de soluciones, más allá de la mera campaña publicitaria.

-¿Hay más freelancers hoy en la industria que antes? ¿Qué cambios se tienen que plantear las agencias para lograr responder a sus demandas con mano de obra freelancer?

-Siempre hubo freelancers y siempre habrá anunciantes que los contraten. Pero hoy, con el acceso a mucha más información a análisis de datos comportamentales y tendencias de los consumidores, con herramientas de escucha, con un nivel mucho más elaborado de análisis y profundidad, diríamos que solo aquellos que verdaderamente entiendan y sepan hacerlo, estarán en una posición mucho más fuerte que antes, cuando el terreno era homogéneamente basado en las subjetividades.

-Uno de los grandes temas hoy es cómo hacer para llegar a las audiencias. ¿Qué les falta a las agencias para ser más efectivas?

-Es un momento de cambios. Ya no funcionan las agencias creativas por un lado y las de medios por el otro, por citar un ejemplo. El trabajo debe ser cada vez más integrado, con muchas herramientas e información para lograr entender a los consumidores, a cada uno en su momento del journey, y la posibilidad de llegar a cada uno individual y masivamente. También debemos medir los efectos de nuestras acciones y poder ajustarlos en tiempo real. El trabajo se ha vuelto mucho más complejo, mas desafiante. Si lo hacemos bien, es muchísimo más efectivo.

-¿Creen que la industria, en general, está haciendo un buen uso de las nuevas herramientas y de la data disponible?

-Lo que sobra es data en el mundo. La clave es el entendimiento de la misma y la capacidad de generar insights valiosos y, luego, transformarlos en ideas poderosas. Ahí está el valor, el potencial, el desafío. Todo cambia y nada cambia. Se requiere, como siempre, mucho esfuerzo, talento y creatividad. La profusión de herramientas y tecnologías disponibles deben ser usadas al servicio de esto, y no como artilugio.

FOTO: Miguel León y  Eduardo Wichtel.

* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com

19 aniversario. Anunciante: Lima Airport Partners - LAP . Marca: Campaña Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Producto: Institucional Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - San Valentín 2020. Agencia: Youpanqui BBDO Perú. CEO: Presidente: Eduardo Wichtel. Animación: Jerson Contreras, Benjamin Zavaleta // Social Media Manager: Renatto Arce Ruiz // Analista: Carolina Mansilla // Dirección de Research Consumidor & Analytics: Juan Porras // Analista Digital: Basuldaña Carlos. Director General Creativo: Renato Farfán. Director Creativo: Rafael Arrieta. Redactor: Jana Calle, Maria Teresa Tejada. Director de Arte: Christian Rivera // Diseño: Piero Parra. Equipo de Cuentas: Directora de Cuentas: Diana Mandujano // Supervisora de Cuentas: Karla García Sanguinetti // Ejecutiva de Cuentas: Cristina Palomino. Productor Agencia: Luciana Cabieses // Producción de campo: La Wachuma Producciones // Asistente de producción : Roberto Locco. Planner: VP de Planeamiento: Miguel Leon. Productora: Youpanqui Films. Realizador / Director: Diego Cuadros . Editor: Diego Cuadros. Sonido: Merge. Responsable Cliente: Jefa de marketing y Comunicación Corporativa: Rocío Espinoza // Analistas de Comunicaciones: Vanessa Alvarez, Dick Pinedo. País: Perú. Categoría: Imagen. Sinopsis:   . Premios El Ojo de Iberoamérica:   . Premios:   .
Y tú, ¿cómo manejas?. Anunciante: Hyundai Perú. Marca: Campaña Hyundai Mujeres - Y tú, ¿cómo manejas?. Producto: Institucional Hyundai Mujeres. Agencia: Youpanqui BBDO Perú. Diseñadora Gráfica: Virginia Castro Pozo // Arte Finalista: Renzo Chumpén / Leslie Pascual. VP Creativo: Miguel León (Planeamiento y Creatividad). Director General Creativo: Coqui Agustín. Director Creativo: Renzo Viacava, Christian Rivera. Redactor: Stefany Moreno (Redactor creativo). Equipo de Cuentas: Directora de Cuentas: Mónica Roggero // Ejecutiva de Cuentas: Trilce Longhi. Productor Agencia: Productora Audiovisual: Luciana Cabieses. Productora: EDMedia. Realizador / Director: Directora: Camila Vidal. Productor Ejecutivo: Caco Luna, Martin Chuquipiondo. Post-producción: EdMedia // Colorista: Tinglado Studios. Editor: Editora: Lorena Fassiolli. Director de Fotografía: André Mazón. Sonido: Diseño de Audio y Musicalización : Julio Valverde - Humanimal. País: Perú. Categoría: Automóviles.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe