En 2010, la reproducción de videos en Youtube tuvo una modificación, particularmente al inicio de cada video seleccionado por el usuario: un spot aparecía, promocionando distintas marcas y productos, pero con la posibilidad de skippearlo a los cinco segundos. Al tener que lidiar con un 60% de avisos rechazados, los profesionales de Google pusieron en marcha una alternativa, para preservar el presupuesto de los anunciantes.
De esta manera, la plataforma online desarrolló tarjetas interactivas para complementar la información que se ofrece en los videos TrueView. Ellas se ubican, en general, en el margen superior derecho de cada video, redirigiendo así a los usuarios hacia más datos que podrían ser de su interés. Aunque el spot central fuese descartado, Youtube cuenta ahora con un as bajo la manga para no perder dinero.
Desde Youtube determinan que su intención es reforzar a TrueView como bastión creativo para las marcas, situación que los condujo a profundizar su interactividad. No se trata de meras anotaciones al costado, sino de pequeñas ventanas interactivas con imagen y texto que se pueden ver desde cualquier dispositivo, desde computadoras de escritorio hasta tablets o smartphones.
La controversia surge ante la reducción del espacio visual del video central. Sin embargo, las tarjetas complementarias aparecen como un scroll, que apenas ocupa un cuarto del recuadro total. No solo no se pierde información, sino que cada lugar se aprovecha al máximo. Sin embargo, no aparecen en forma automática, los usuarios deberán clickear un botón en la parte superior derecha del video para ver las tarjetas antes de interactuar con ellas.
A su vez, Youtube modificó su política comercial con respecto a los anunciantes. Antes, las marcas debían pagar para colocar sus anuncios, pero hoy, solo lo hacen si los usuarios ven el aviso completo, o al menos 30 segundos si se trata de uno de larga duración. De esta manera, skippear a los cinco segundos no tiene ningún perjuicio comercial.
La iniciativa entrará en acción en mayo, incrementando la posibilidades de monetización de Youtube. El cobro no se efectúa solo si los usuarios ven, por lo menos, treinta segundos del comercial, sino también si clickean en las tarjetas. Si se skippea el video, pero se accedió a la información complementaria, el pago debe ser realizado igual.