Cada 10 de diciembre, Amnistía Internacional celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos con su tradicional maratón de cartas. Previo al día, la organización con sede en Londres, escoge varios casos urgentes de violaciones a derechos humanos a través del mundo. Estos casos se difunden en todas las secciones desde donde se exhorta a los activistas a escribir cartas en pro de las víctimas.
"Simplicidad. Esa es la principal característica de los afiches de este año. A través de un arte sencillo llevamos la idea de cómo una carta resulta en una vía de escape para las víctimas", dijo Aníbal Quiñones, redactor de Young & Rubicam Miami. Además, destacó la diferencia que hacen estas acciones en las vidas de las personas, comentando que seguido al maratón de cartas del año pasado más de la mitad de los casos tuvieron un resultado positivo en favor de las víctimas.