El BAV (por sus siglas en inglés) es el modelo de análisis y gestión de marcas más importante del mundo. Desde 1993, la red de Y&R ha monitoreado a nivel global el valor y la imagen de las marcas, entrevistando a más de 750,000 consumidores de unas 50,000 marcas en 51 países.
Esto permite hacer una conexión entre la disciplina de la gestión financiera con el arte de la gestión de la marca. El modelo conecta el valor intangible de una marca con la contabilidad y métricas de negocio esenciales.
La misión de este modelo es ayudar a entender la conexión de las marcas con los sentimientos de la gente (de entre 18 y 65 años) para brindar un análisis más preciso y valor agregado continuo a los Clientes de Y&R.
El BAV en México cuenta ya con 15 años de información de las principales marcas del mercado mexicano, a partir de las cuales podemos observar la evolución de comportamiento y percepción de marcas a través del tiempo.
En su versión 2012-2013 se han medido a 1,459 marcas en alrededor de 135 categorías, encuestando a 2,840 consumidores en hogares del Distrito Federal, Mérida, Monterrey, Puebla, Guadalajara y Tijuana.
BAV (Brand Asset Valuator) permite obtener diagnósticos precisos sobre la situación de las marcas, base indispensable para cualquier desarrollo/planteamiento estratégico. El modelo plantea cuatro pilares básicos de medición: diferenciación energizada, relevancia, estima y familiaridad, los cuales indican el grado de salud de una marca, así como su potencial futuro y nivel de desarrollo. Con los cuatro pilares se construye el Power Grid, una herramienta con la que se puede analizar el ciclo de vida de las marcas.
Los límites del BAV los pone la creatividad de quien lo utiliza, ya que cuenta con 72 métricas de marca y 144 indicadores sobre consumidores por cada marca.
“El propósito de esta presentación, es mostrar y profundizar en la utilidad que tiene para una marca conocer estos datos al momento de generar un diagnóstico, una nueva estrategia o un nuevo desarrollo de precios entre otros”, comentó Juan Pablo Carrero, Director de Planning BAV.
Como parte fundamental de la agenda de la presentación y haciendo una muestra del potencial del BAV, se presentó el top 10 de marcas más relevantes, diferenciadas, estimadas y familiares para los mexicanos:
Top 10 Diferenciación Top 10 Relevancia
Top 10 Estima Top 10 Familiaridad
Y para cerrar con datos súper interesantes, se presentó el Top 10 de las marcas más VALIOSAS de México de acuerdo al BAV:
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory