Mediante el recurso de dividir pantallas, el spot apunta a conectar a la gente de la manera más literal pero a la vez más impactante posible. Fragmentos de cuerpos de distintas personas ubicadas en la -a su vez- fragmentada realidad geográfica y social peruana, son calzados y unidos entre sí de manera sorprendente, generando nuevas situaciones que siempre resultan más positivas que las anteriores, haciendo realidad el concepto de "Conectados Podemos Más".
Para acometer este desafío, la agencia recurrió a la dupla de directores Vladi & Diego (representada por Fat Free Films), de amplia experiencia internacional e integrantes del staff de Peluca Films Argentina. La post-producción del spot estuvo a cargo de Che Post Buenos Aires y la música y locución pertenecen a Pelo Madueño, conocido talento del rock peruano, quien debuta de esta manera en el ámbito de la arquitectura de sonido para publicidad.
"Hemos querido brindar otro spot coral, totalizador, inspiracional y de una enorme carga emotiva, que, más allá de hablar de ‘conexión' en el sentido estricto de las telecomunicaciones, nos habla de un país diverso e incluso fragmentado, pero cuyos pobladores, al conectarse entre sí, evidencian que pueden plasmar cualquier sueño o desafío colectivo", sostiene Flavio Pantigoso, Director Creativo Ejecutivo de Y&R Perú y redactor del spot.
Luis Eduardo Garvan, Gerente de Marca y Publicidad de Movistar, puntualiza por su parte: "Con esta campaña buscamos seguir promoviendo un mensaje de compromiso e integración entre peruanos, como clave del éxito colectivo al que aspiramos todos para nuestro país. Nos sentimos en la responsabilidad de contribuir como marca a establecer estos valores, en la medida en que 15 millones de clientes han depositado su confianza en nosotros. Eso nos inspira a seguir desarrollando más servicios y por ende, más posibilidades de tener a más peruanos conectados, empujando juntos este momentum de progreso y éxito sostenido que hoy nos llena de orgullo".