Este año BAV se presenta con un tamaño aún más grande que la ola anterior: 1500 marcas medidas, 126 categorías y 2800 encuestados con edades entre los 18 y 65 años en 6 plazas de la República Mexicana, lo convierten en una información contundente, capaz de demostrar qué marcas según los consumidores son Marcas Grandes, Marcas Emergentes, marcas Clonadas o Marcas Debilitadas.
El BAV nos permite obtener diagnósticos precisos sobre la situación de las marcas, base indispensable para cualquier desarrollo/planeamiento estratégico.
El modelo plantea 4 Pilares básicos de medición: Diferenciación, Relevancia, Estima y Familiaridad, los cuales nos indican el grado de salud de una marca, asó como su potencial futuro y nivel de desarrollo. Con los cuatro pilares se construye el Power Grid, una herramienta con la que podemos analizar el ciclo de vida de las marcas.
A nivel mundial la red de Y&R ha monitoreado el valor y la imagen de las marcas entrevistando a más de 750.000 consumidores. Es por eso que mercadólogos de la talladle Phillip Kotler o David Aaker han declarado al BAV como “un ambicioso esfuerzo por medir el valor de las marcas”.
Sus 22 Apps BAV, 72 métricas y 144 indicadores sobre consumidores, marcas y categorías, lo convierten en el especialista capaz de medir el atributo más importante de la mercadotecnia: La Diferenciación.
Sin Diferenciación, en un ecosistema saturado de marcas, abrirse espacio y generar un lugar en la mente o el corazón de las personas se volverá cada vez más complejo. Con el BAV, las dudas se despejan, la claridad aparece y sus mediciones permiten a quienes toman decisiones de marcas, tener éxito con los cada día ambiciosos planes de marketing.
Para esta presentación BAV 2015, Y&R hace una muestra del potencial de la herramienta presentando 2 rankings en un Top 10 y la Fuerte Caída de una Categoría que con los años sigue perdiendo valor.
-Ranking: Las 10 marcas en México más valiosas para los mexicanos
1. Gamesa
2.Bonafont
3.Cloralex
4.Adidas
5.Coca Cola
6.Google
7.LALA
8.Pinol
9. Nike
10.Nido
-Ranking 2: Las 10 marcas con más “Swag” para los Millenials mexicanos
1.Google
2.Adidas
3.Nike
4.YouTube
5.Gamesa
6.Facebook
7.Bonafont
8.Salvo
9.Samsung Galaxy
10.Zucaritas