Yuri Alvarado anticipa que Ricardo Molina es su socio en su nuevo proyecto

foto nota
(25/08/09). Como anticipamos, Yuri Alvarado dejó la dirección creativa ejecutiva de Draftfcb hace meses para abrir su propia agencia. Ahora, el creativo anuncia que Ricardo Molina, quien también es otro de los reconocidos creativos de México, es su socio. Todos los detalles de esta nueva agencia se darán a conocer el 3 de septiembre. Estos dos grandes creativos que han llevado en alto en nombre de la publicidad mexicana son socios, cofundadores, copresidentes, codirectores creativos generales, y por supuesto, copywriters, de esta nueva agencia.

Yuri Alvarado, indica que decidieron asociarse porque "consideramos que juntos podemos hacer algo más grande que nosotros mismos", a lo que Ricardo Molina agrega que dos sueños, dos voluntades y dos creativos a la cabeza, son más fuertes que uno solo y más poderosos que cualquier formato convencional.

El sentido del humor característico de estos grandes creativos se encuentra implícito en todo lo que ha sido la planeación de esta nueva etapa en sus vidas, ya que comentan que decidir poner su propia agencia tan sólo les tomó 3 minutos, aunque recalca Molina que hacerlo, evidentemente llevó más tiempo porque requería poner mayor cuidado a cada una de las partes, lo que significó más de un año de trabajo y planeación.

Por su parte Ricardo Molina, indica que "la agencia marca una diferencia al proponer un nuevo tipo de partnership a la usual fórmula Creativo-Cuentas, porque un modelo Creativo-Creativo con perfiles y áreas de expertise complementarias más allá de ATL y BTL no lo hemos visto hasta ahora".

A lo que agrega Alvarado "Nuestra agencia se diferencia totalmente ya que además del overhead, que realmente no tiene ni punto de comparación, tendrá una operación donde cada decisión se tomará en función de crear un ambiente mucho más creativo y mucho menos burocrático".

Lo importante de esta nueva compañía será hacer la agencia que estos dos grandes creativos siempre soñaron y hacer la agencia que sus clientes también soñaron, por lo que el día 3 de septiembre todos podrán conocer de cerca este nuevo concepto de agencia, del cual no se adelanta aun el nombre porque no es sólo el cómo se llama la agencia sino el vivir la experiencia de estar en ella y conocer el por qué y para qué de cada una de sus partes.

Cabe mencionar que Ricardo Molina y Yuri Alvarado llevan 20 años de experiencia cada uno en la industria de la publicidad, además de conocerse desde que estudiaban la universidad, por lo que Alvarado menciona que la admiración, confianza y amistad es algo que los hizo nacer como agencia. Molina agrega que la única enemistad es aquella que nace cuando el equipo de uno le gana al del otro, cosa que por lo menos, dura poco.

Yuri indica que son el equilibrio perfecto, desde los aspectos más naturales y poco sofisticados, como que Ricardo es zurdo, Yuri derecho, o aspectos que los caracterizan como que Ricardo es un creativo disruptivo y Yuri un creativo sumamente estratégico.

"No somos el ying y el yang, pero si somos sorprendentemente complementarios". Yuri tiene una amplísima carrera desarrollando creatividad para medios masivos, mientras que Ricardo ha pasado los más recientes años de su carrera trabajando campañas en New Media e integrales, así como BTL e Internet. Señalan como otra característica que Ricardo es puro corazón y Yuri es corazón puro.

Estos dos grandes creativos que han llevado en alto en nombre de la publicidad mexicana son socios, cofundadores, copresidentes, codirectores creativos generales, y por supuesto, copywriters, de esta nueva agencia.

El mayor logro de dos personalidades como Ricardo y Yuri ha sido "sobrevivir y haber tenido la constancia y la sabiduría para tener una carrera que hoy nos permita tener una agencia", por lo que Yuri menciona que su sueño es hacer una agencia en donde las ideas florezcan, la gente sea feliz y como consecuencia de esto, las marcas sean exitosas. Por su parte, Ricardo complementa al decir que el desafío es mantener ese sueño todos los días, que el tiempo nunca los convierta en una agencia sin diferenciación y el hacer una nueva escuela que provenga de este modelo, para que se origine una nueva generación de profesionales para la industria.

El reto al cual se enfrentan estos grandes creativos es hacer un nombre para su propia empresa en la industria y trabajar por el respeto de sus clientes y colaboradores.

Finalmente Yuri comenta que actualmente ve a la publicidad mexicana en una época de búsqueda, a lo que Ricardo agrega que se encuentra en una transición entre la búsqueda creativa y la búsqueda de eficientar costos.

"Definitivamente hay una búsqueda por solucionar las condiciones actuales de negocio. Parece prioritaria dicha ocupación, pero no debe descuidarse el origen de la oferta de las agencias de publicidad, que es solucionar creativa y estratégicamente los retos de una marca, sin importar el tamaño del cliente o de la agencia. Hoy en la publicidad ya no hay diferencias entre agencias grandes contra agencias menos grandes, pues el énfasis está en la gente más que en las redes. Hoy, una agencia como la nuestra, con dos personas que eran las mismas que estaban en las agencias grandes, que resolvían problemas, que se hicieron de respeto de sus clientes y colegas, abren una agencia. La diferencia visible es de metros cuadrados, pero competitivamente, siempre seremos un rival con argumentos poderosos a considerar. Hoy en la publicidad mexicana, no hay rival pequeño, y eso conviene a los clientes y a las marcas", apuntan Ricardo y Yuri.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe